• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza pública: Consulta histórica para revocación de mandato

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 abril, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

El pasado domingo 10 de abril se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato luego del cambio a la ley que hizo el Congreso de la Unión en 2021, por iniciativa del presidente de México, y que ahora permite llevar a cabo esta figura.

La jornada estuvo a cargo del Instituto nacional Electoral y los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del país pudieron acudir a votar en las casillas instaladas. De acuerdo a los primeros resultados, menos del 20 por ciento de los electores en el padrón, acudieron a las urnas.

Esta consulta causó una posicionamientos encontrados en los sectores de la sociedad, por ello la pregunta de esta semana es:

¿Cómo cree que beneficia o perjudica a México la consulta realizada este domingo 10 de abril?

En medio del lecturas encontradas en torno a la consulta sobre la revocación de mandato realizada el domingo, me parece que es el comienzo de un avance democrático en nuestro país. A partir de ahora, porque es ya mandato constitucional, existe la posibilidad de que el pueblo decida cada tres años, si un gobernante debe seguir o irse a su casa. Es el reconocimiento  de la soberanía popular. Se sienta el precedente de una verdadera democracia participativa. Este legítimo proceso consultivo consolidará la democracia.

Pbro. Oscar Enriquez/ párroco de Jesús Obrero, director del CDHPN

El beneficio, que se puede apreciar es que los ciudadanos que quisieron participar, lo hicieron, como lo permite un régimen democrático, aunque de baja calidad; cabe señalar que la mayoría de los que votaron pertenecen a la estructura clientelar de los partidos políticos que impulsaron la revocación.

Para nadie es un secreto que la revocación de mandato respondía más al ego del actual presidente que a un ejercicio democrático serio; fue una especie de parámetro de medición para conocer su “verdadera” popularidad y ver cómo manejar las elecciones de 2024; de esto derivan varios perjuicios, de entre ellos podemos señalar dos: el costo y su insistente idea desaparecer al INE tratando de desgastar su imagen.

El costo de la realización de un capricho injustificable, fue aproximadamente 1,500 millones de pesos, un derroche económico de gravedad si tan solo somos conscientes de la gran ayuda que hubiese sido su inversión en programas de bienestar social, en todos los sentidos, que tanta falta hacen al país.

La desaparición del órgano regulador de los procesos electorales, en nuestro caso el INE, es lo que todo gobierno con pretensiones dictatoriales se propone como una de sus finalidades, el insistente ataque al INE evidencia las intenciones del actual presidente, por lo que urge que, en todo momento, como ciudadanos, velemos por la permanencia de las instituciones que permiten ejercicios democráticos. 

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

Creo que no hubo la debida información por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) porque no fue una consulta, sino que fue un ejercicio democrático que por primera vez se realizó en México, para revocar el mandato al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Hubo la intención de confundir al electorado a través de las redes sociales y medios de comunicación mediante sus comunicadores y analistas de la política nacional, por las controversias que suscitó la propuesta del presidente AMLO, para que el pueblo ejerza el poder de “poner y quitar” al presidente. 

Por primera vez en México, un presidente emanado de la voluntad popular promovió el instrumento que la ciudadanía ha solicitado durante décadas, para determinar la conclusión anticipada en la persona titular de la Presidencia de la República, a través del sufragio, mediante un procedimiento que inicia con la responsabilidad del Instituto Nacional Electoral, la que provocó mayor confusión, pues la difusión fue mínima, a pesar de que la publicidad del INE se considera como obligatoria en los medios y no se paga por ser de orden público.

Se logró el objetivo de que acudieran a las urnas la mayoría de la gente que apoya al presidente AMLO. La oposición promovió la abstención que generalmente se hace presente como enemigo de la democracia en nuestro país, a sabiendas de que la abstención es un problema nacional, porque la ciudadanía prefiere realizar otras actividades que acudir a votar.

Tenemos como precedente, que, no obstante que todos los mexicanos mayores de edad obtuvieron su credencial para votar, pues es el requisito para identificarnos y los jóvenes al adquirir la mayoría de edad, inmediatamente la solicitan para entrar a los antros, en lugar de utilizarla para votar.

Jurídicamente procede la separación del cargo al Titular del Ejecutivo, cuando se cumpla con el requisito de obtener la mayoría de las personas inscritas en la lista nominal de electores, de cuando menos un cuarenta por ciento, lo que no se pudo lograr, toda vez, que únicamente participó el diecisiete por ciento para que sea vinculante en los próximos sexenios.

Repito, no fue una consulta ciudadana, sino un procedimiento reglamentado por primera vez. Por ello es importante valorar este gran logro democrático que permite utilizar el recurso legal que otorga la Constitución para poner y quitar al presidente en turno a la mitad de su periodo.

Nos beneficia desde luego que se haya efectuado, porque ya se trazó el camino a la democracia.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

Dice el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia que “es preferible que un poder esté equilibrado por otros poderes y otras esferas de competencia, que lo mantengan en su justo límite. Es éste el principio del “Estado de derecho”, en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres”.

En este orden de ideas, hay que recordar con qué propósito se creó la revocación de mandato en el ámbito federal, como una forma de democracia participativa, puntualizando que, en nuestro estado de Chihuahua, esta figura existe desde la última década del pasado siglo. La revocación de mandato tiene la finalidad de iniciar un procedimiento de votación general mediante el cual se determina si un gobernante, normalmente del orden administrativo como el presidente o gobernadores y alcaldes, debe o no continuar en su cargo. Este instrumento de control de la actuación de los gobernantes se utiliza cuando un porcentaje significativo de la sociedad se encuentra inconforme con el gobernante en cuestión y solicita que se le releve del cargo para ser sustituido por otra persona que tenga mejor desempeño, sobre todo moral, en el ejercicio del cargo.

En el caso de lo que sucedió el pasado domingo 10 de abril, este instrumento de democracia participativa no fue motivado por la participación ciudadana. Por el contrario, se promovió desde el poder público, lo cual trastoca y pervierte el propósito de esta forma de democracia participativa. Aunado a lo anterior, los promotores del proceso de revocación de mandato lo impulsaron con la finalidad de que el presidente de la república se quedara en su cargo, lo cual es contrario a las finalidades de esta noble figura de participación popular.

En conclusión, resulta lamentable que un instrumento de participación ciudadana que tiene la finalidad de garantizar a la sociedad mecanismos de defensa frente a gobernantes incapaces o corruptos, se haya convertido en un ejercicio demagógico promovido desde Palacio Nacional.

Rubén Trejo Ortega/Abogado/ Unión Social de Empresarios de México

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

Siguiente

Ofrecen misa en memoria de queridos sacerdotes

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Ofrecen misa en memoria de queridos sacerdotes

Ofrecen misa en memoria de queridos sacerdotes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: