• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Facebook y la privacidad de datos en redes

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
24 abril, 2018
en Local
Reading Time: 7 mins read

Presencia

El creador de Facebook Mark Zuckerberg comparreció ante el Senado de Estados Unidos para aclarar el escándalo generado por el supuesto robo de datos e información personal de más de 80 millones de usuarios de la red social, cuyo uso aparentemente influyó en los resultados electorales en Estados Unidos.

Zuckerberg respondió a los cuestionamientos de los senadores con relación a los errores en que incurrió Facebook sobre la privacidad de los consumidores y la comparescencia supuso una ayuda para que los estadounidenses pudieran comprender qué pasa con sus datos personales online.

En su presentación ante el  Senado, el creador de Facebook se comprometió a «mejorar en el futuro”, la privacidad de los datos en esta red social, cuyo modelo económico se basa en la explotación de los datos personales de sus usuarios, aunque dijo que «ninguna medida de seguridad será perfecta».  Por ello esta semana presentamos:

 

La pregunta:

¿Cómo debemos cuidar el manejo de la privacidad de datos personales en redes sociales y por qué es importante?

La pregunta me resulta muy importante y muy compleja. Una respuesta muy sencilla sería, si no quieres poner en riesgo tus datos personales, fácil, no los proporciones en las redes sociales.  Esa sería la solución más sencilla y segura. Sin embargo, el uso de las tecnologías y las herramientas digitales es algo que no puede quedar excluido de nuestras vidas. Las redes sociales son necesarias a veces para estar comunicados con la familia que está lejos, para conocer acuerdos vecinales, para trabajar en equipo con los compañeros de escuela, para vender o comprar algo, para conseguir empleo, etc. No obstante, si no sabemos hacer un buen uso de ellas pueden convertirse en la peor pesadilla. Las recomendaciones que yo haría para mantener la privacidad de los datos personales son:

 

  • Nunca y bajo ningún motivo acepte en su perfil a alguien que no conoce. Si un extraño lo intercepta en la calle pidiéndole que le diga su nombre, su dirección, lo que le gusta y no le gusta hacer, que le cuente que hizo el día de ayer, les muestre fotos de sus últimas vacaciones y de su festejo de cumpleaños, ¿lo haría?… Por supuesto que ¡no! Igual de ilógico es aceptar a un extraño como su contacto.
  • Al utilizar algún juego o aplicación que se muestra como un atractivo de la red social, sea consiente que está saliendo del terreno de la red social para ir a otro terreno,  al menos lea con precaución el cuadro que aparece diciéndole a que parte de su perfil (es decir de sus datos personales y demás información) tendrá acceso la aplicación. Si usted no está de acuerdo no acepte y cancele la entrada a dicha aplicación.  Esto aplica también para descargas de aplicaciones en celular.
  • Al crear su perfil en alguna red social, es importante leer el aviso de privacidad y los términos y condiciones que se establecen para su uso. Si no está de acuerdo con ellos, no los acepte. Tampoco proporcione a detalle sus datos personales, es decir no complete el perfil a menos que sea usted una figura pública y quiera que todo mundo conozca sus datos y trayectoria.  No es necesario incluir el lugar en que estudia o trabaja, su domicilio, su estado civil etc.
  • Utilice la configuración de seguridad de la aplicación de la red social restringir el acceso a su información y sus publicaciones.
  • Desactive la opción que permite a la aplicación identificar y agregar su ubicación a sus publicaciones.

 

Es importante tomar estas medidas preventivas ya que contribuyen a que sea más difícil acceder a nuestra información y que se haga mal uso de ella. Al mismo tiempo evita también el ser fácilmente localizables o vulnerables.

Pese a todo lo anterior, recuerde que vivimos en un mundo digital y globalizado donde los hackers están a la orden del día y no hay dato alguno que esté totalmente seguro.

Mtra. Martha Madero/ Docente Universitaria

 

Hoy en día es muy fácil abrir una red social. Sólo se necesita un correo electrónico y dar clic. No nos ponemos a leer las condiciones y lo que aceptamos. Solo abrimos una red social para distraernos, pero ¡mucho cuidado! Hace unos dias comentaba con una Madre de familia que yo no lo tenía entre mis amigos, que veía todas las fotos de sus hijos y fotos muy personales.  

Tenemos que revisar, pensar dos veces en lo que publicamos en las redes, o para qué las estamos usando. Esto lo digo de manera personal, como adulto, porque estamos abriendo las puertas de toda nuestra vida.

Yo les invito a que revisen las condiciones de privacidad y a quiénes les dan acceso, pues es un riesgo latente el no saber manejar una red social. Y es importantísimo que cuidemos lo que los menores hacen en las redes y que los papás supervisen, porque aparte de que ponen en riesgo su integridad física,  sabemos que tambien hay ciberbullying que ocasiona depresión y otras cosas que al final hoy sabemos que se convierte en ataques directos a las familias.

Sabemos que a los jóvenes no se les puede prohibir el uso de las redes pues son de esta generación, pero no olvidemos que tenemos que instruírlos en los riesgos que pueden suceder y decirles que día a día hay miles de casos de acoso, ataques y más. Recordemos que así como hay cosas muy privadas, personales, que no se comparten porque son mías, también hay cosas de nuestra casa, familia, trabajo que no podemos ventilar.

Recordemos todos un dicho común: “la ropa sucia se lava en casa”. No le permitas a un desconocido entrar hasta tu baño.

Recuerden que toda la información que ponemos se puede convertir en un peligro para ti así que los invito a tener cuidado. Dios les bendiga.

Pbro. Gregorio López, MNM/ Párroco de La Transfiguración del Señor

 

En los tiempos que vivimos es de mucha utilidad y una gran oportunidad el usar las redes sociales.   La facilidad de difundir ideas a gran escala es un beneficio que tenemos como ciudadanos de este tiempo y que hay que hacer rendir.   Sin embargo, hay que entender los riesgos. Recientemente se ha sabido que tanto universidades, empresas y gobierno consultan las redes sociales de los usuarios para tomar decisiones sobre procesos de admisión (ya sea a escuelas, trabajo, visas, etc.)

San Pablo el evangelizador nos diría que tenemos que aprovecharlas, que es una oportunidad única de difundir buenas opiniones, conceptos e imágenes a muchas personas.    La mejor recomendación para el cuidado de la privacidad es pensar / asumir que toda información que subes a redes sociales es pública. Pensar que es lo mismo que si salieras en televisión y todo mundo te viera, o en el radio y que todo mundo te escuchara

Si tenemos esta conciencia pensaremos mejor en lo que publicamos y automáticamente lograremos la privacidad que anhelamos de cuidar lo privado y aprovechar el potencial de difundir ideas que construyan.

Ing. Gerardo Sánchez/Grupo Caridad y Verdad

 

Según informes de Global Digital actualmente hay más de 4 mil millones de personas en todo el mundo que usan Internet. En estos momentos un gran porcentaje del mundo tiene acceso a la red.

Este crecimiento exponencial tiene dos aristas muy importantes, la primera, cada vez hay más personas que tienen la posibilidad de conectarse y hacer uso de la red a través de un teléfono inteligente. Más de 200 millones de personas pudieron adquirir un dispositivo de este tipo durante el último año, cabe mencionar que, la mayoría de los teléfonos que se fabrican en la actualidad cumplen con estas características. Si tienes un teléfono de reciente modelo, estás prácticamente ¨conectado¨, así, sin necesidad de pedirlo.

La segunda, el uso de las redes sociales sigue creciendo de manera considerable, y lejos de ser un espacio de ocio y entretenimiento, está claro que se han convertido en una plataforma muy poderosa de comunicación, socialización, influencia política y negocio. El hecho de que más de 3000 millones de personas alrededor del mundo utilicen las redes sociales cada mes, parece ser motivo suficiente para comprender la relevancia que ahora tienen.

De manera reciente se ha manifestado cierta preocupación por los datos que han sido adquiridos por diferentes empresas sobre los usuarios que utilizan estas plataformas, mismos que han sido utilizados con fines comerciales y políticos.

Dicha preocupación merece atención y una profunda reflexión, desde mi perspectiva por dos motivos fundamentales, la intromisión a la privacidad del usuario y la violación de un derecho humano, la libre comunicación.

Por desgracia estos hechos parecen no haber provocado lo suficiente, no debe parecernos exagerado el decir que, esta situación ha demostrado nuestra vulnerabilidad en el terreno de lo virtual, y que quizá sea el momento de poner mayor atención en el uso que le damos a las redes sociales, considerando que estando “en línea” lo que hemos compartido ya no nos pertenece del todo.  

Las redes sociales disponen de diferentes opciones para el manejo de la privacidad y seguridad de las cuentas, pero la mayoría de los usuarios no se da el tiempo de atenderlos; básicamente nos ayudaría con una cosa muy sencilla, desde ahí podemos decidir quién se entera de todo lo que publicamos, no debemos olvidar que todo hacemos en la red deja una huella, saber eso debe ser motivo suficiente para considerar la información que manejamos o compartimos.

Noé Sánchez Navarro/ Productor UACJ TV

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Se convirtieron en asociados de congregación religiosa

Siguiente

Presenta padre Camilo Daniel taller de análisis de la realidad

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente

Presenta padre Camilo Daniel taller de análisis de la realidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: