• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza pública: La pregunta del presidente

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
19 enero, 2017
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

El Asunto:

Luego de las reacciones encendidas que provocó el incremento en los precios de los combustibles, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció la noche del pasado jueves 5 de enero un mensaje a la población con motivo del alza conocida popularmente como “gasolinazo”.

En un discurso televisado, el Ejecutivo federal justificó la medida y afirmó que en el sexenio anterior se evitaron costos políticos y se perdió casi un billón de pesos subsidiando la gasolina.

Pero lejos de calmar los ánimos, el discurso del presidente causó más indignación pues en una parte lanzó la pregunta ¿Qué hubieran hecho ustedes? refiriéndose al gazolinazo. Tal actitud desató la respuesta de sus adversarios politicos y de muchos. Aquí algunas consideraciones de católicos juarenses.


La pregunta:

Respondiendo a la pregunta del presidente Peña Nieto

¿Usted qué hubiera hecho para evitar el gasolinazo?


Opiniones:

Creo que imponer impuestos a los impuestos, es lo mismo que poner intereses a los intereses y, eso es condenado, al menos por el Código de Derecho canónico. La acción presidencial es parte del capitalismo voraz condenado por la Iglesia, pues agrede a la clase media y paupérrima. Ellos proponen liberar los precios de los combustibles y beneficiar a todas las empresas asociadas, en las que sin duda, están metidos, afectando a los pobres y a todo el país. ¿Por qué no liberan los precios de la canasta básica? ¿ por qué no son parejos con lo que beneficia al campesino que nos da de comer? Eso es una injusticia. Esto haría yo, aunque no sea lo mejor, liberar todo, para que se repita el caos económico que, ya tuvimos varias veces, y recuerden el por qué también los combustibles han de estar controlados. Todo mundo ha hablado durante muchos años de no centrar la economía ni en el petróleo ni en el dólar. Tenemos la plata, el uranio, y los modernos recursos digitales que han estado usando otros países para salir adelante de las presiones de USA y Rusia. Yo buscaría conservar la unidad, dando marcha atrás y revisar la reforma económica y energética, así como el momento oportuno para hacerlo. También hay que esperar las reales acciones del nuevo gobierno vecino. Prever el caos y, si no, pues cambiar de gobernantes.

Pbro. Efrén Hernández/ párroco de La Sagrada Familia

 

El gasolinazo es consecuencia de un sistema político corrupto, ineficiente y poco democrático, en el que las instituciones públicas son muy débiles y el estado de derecho es sumamente frágil.

Peña Nieto preguntó: ¿Qué hubieran hecho ustedes? Esta es una pregunta realizada a destiempo. La pregunta que tendría que haberse dirigido a los diferentes sectores de sociedad es: ¿Qué haremos?

A estas alturas, y tratando de responder a la pregunta del Presidente de la República, algunas posibles respuestas son: 1.Mayor eficiencia en el uso de los recursos. 2.Disminuir el gasto corriente del gobierno federal. 3.Reducir el número de burócratas. 4.Disminuir los privilegios de la burocracia. 5.Reducir el gasto en publicidad oficial. 6.Generar las leyes que regulen la publicidad oficial. 7. Pero sobre todo, atacar desde el fondo la corrupción y la impunidad.

Las decisiones en México las toman los grupos políticos y económicos para su propio beneficio, y el resto de la población padecemos sus consecuencias. Esta realidad solamente será transformada por una nueva ciudadanía que participe en los asuntos públicos proponiendo, vigilando y exigiendo que los gobiernos cumplan con sus responsabilidades.

Sergio Meza de Anda/ Director Ejecutivo de Plan Estratégico de Juárez, AC.

 

 

Hace unos días, el Presidente Peña Nieto declaró públicamente las razones que llevaron al gobierno federal a incrementar el precio de la gasolina. Al finalizar su discurso, lanzó al aire una pregunta: Ustedes, ¿qué hubieran hecho?

La ahora famosa pregunta fue hecha a destiempo; cuando la decisión había sido tomada para no dar marcha atrás o como si la opinión de alguien sirviera de algo.

Suponiendo que el incremento era la única solución para evitar la eliminación de programas sociales, deberíamos haber salido a las calles para mostrar nuestro total apoyo a nuestro presidente por haber salvado dichos programas, pero ¿por qué es siempre el pueblo el que sufre durante las crisis económicas y ese sufrimiento nunca toca a la clase gobernante? ¿ Por qué nadie cree que esto sea verdad?

El gasolinazo es solo una parte del hartazgo de la gente en contra del gobierno.  ¿Sentiríamos la misma molestia por el alza al precio de las gasolinas  si no existieran las casas blancas, los gobernadores corruptos y prófugos, los diputados y funcionarios de primer nivel con sueldos estratosféricos, los bonos irreales de los senadores y demás muestras de desigualdad y corrupción? Probablemente no.

Como comerciante, pienso que nuestro país debería gobernarse como una gran empresa en la que, si no se obtienen buenos resultados, deben evaluarse todos los factores que la hacen productiva o no. Todos los gastos, compras, ventas, sueldos de empleados, etc. Si la gran empresa pasa por tiempos difíciles, se deben analizar todos estos rubros y eliminar todos aquellos que impiden que nuestro país sea productivo. Sobre todo, debemos revisar la actuación de nuestros gobernantes, que en el modelo del México como empresa, son empleados que si no asisten a su trabajo, si no administran correctamente los bienes y recursos que se les han encomendado, deben ser removidos de sus puestos por el bien común.

¿Qué haríamos nosotros? Lo que como empresarios, obreros , amas de casa y trabajadores en general hemos hecho. Apretarnos el cinturón, pero exigiendo que nos apretemos el cinturón TODOS, empezando por nuestros gobernantes. Que nuestro presupuesto nacional sea aplicado con transparencia y que se rindan cuentas de lo que se gasta y porqué se gasta. Y que quienes no cumplan con sus tareas, que se vayan.

Luis Bayona/ empresario/ voluntario salesiano

 

 

Yo pienso que es indignante para todo mundo, primeramente, que eso ha indignado a toda la población. Pienso que es un presidente que no analiza realmente sus decisiones, eso preocupa mucho, que sea un presidente que no tiene un nivel de análisis más amplio para asumir pues  las consecuencias de tan malas decisiones como la reforma energética, que claro que iba a tener repercusiones y repercusiones muy nefastas, para el pueblo, no para los demás. A lo mejor esto es un efecto que a todos nos va a afectar por igual, pero en cuanto a los que usamos gasolina, igualmente esto impacta con mayor fuerza a toda la población, esto de que van a subir todos los productos básicos y toda la canasta básica y realmente es eso una indignación, que una persona responsable de un país no sepa qué hacer. Es una reforma que aprobaron todos los partidos, eso no se escapa pues, de nuestra mirada, que todos los partidos participaron y hubo reformas que a nadie preguntó y que los partidos tampoco supieron analizar las consecuencias.

Fue una decisión desde arriba, de las cúpulas, Ssin preguntar a nadie, sin una consulta previa a la ciudadanía y que  también que a fin de cuentas a quien más beneficia pues es también a los de arriba, y ¿por qué los de abajo, los más pobres tienen que pagar estas decisiones siendo un país petrolero?

y también veo que estas efectos son una clara violación a los derechos humanos  porque reduce y limita una vida digna para las personas. Es un abuso de poder  y pues es una grave violación a los derechos humanos porque afecta a toda la ciudadanía en sus bolsillo. También otra cosa muy preocupante es que esté culpando a otros. Está buscando culpables cuando él no asumió responsablemente su decisión y creo que eso también ha indignado mucho a todos. La gente también está indignada por tanto abuso de autoridad, desde los más altos niveles hasta los últimos. No es un partido político, son todos, porque todos lo firmaron.

La gente ya estaba enojada por tanto abuso, cómo los salarios de ellos son tan altos y los salarios del pueblo son tan mínimos, pues 10 pesos por hora que gana un trabajador para qué le sirve. También te indigna que estén tratando de engañarnos con esas supuestas justificaciones de que en otros países está más cara la gasolina, pero resulta que están muchisisísimo mas altos los salarios.

Y pensando en la pregunta, hubiéramos pensado y analizando más las cosas, los impactos que generaría esa decisión y aparte no robaríamos tanto. Tanto político que ha robado y se ha ido con los bolsillos llenos y a nosotros nos deja temblando. Tanto político que se ha ido, gobernadores y políticos que  se van con los bolsillos llenísimos ¿ cómo es posible? Eso es lo que indigna tanto. ¿Qué hubiéramos hecho? Por lo menos no hubiéramos robado.

Silvia Grijalva/ Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Invitan empresarios a conferencia sobre negocios con enfoque católico

Siguiente

Cuidar los bienes materiales enseñanza de la Biblia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente

Cuidar los bienes materiales enseñanza de la Biblia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: