• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Policías matan a mujer durante su detención

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 abril, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

El pasado 27 de marzo del presente año, Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años, fue sometida por elementos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, hasta provocarle la muerte. En el video que está en redes sociales se muestra como policías someten a Victoria y a pesar de ya estar reducida, la fracturan en la parte superior de la columna vertebral produciéndole la muerte. (Daniel Alejandro Durán)

Este caso provocó indignación en la sociedad, por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué refleja el caso de muerte de una mujer, en Quintana Roo, cuando era sometida por policías?¿Cómo hacer justicia en un caso como este?

 

Verdad y justicia para Victoria

Vivir en México es claramente ya un nivel de riesgo para cualquier persona, el Estado Mexicano se ha caracterizado como violentador de Derechos Humanos y es especialmente brutal ante los migrantes y las mujeres.

Como sociedad e Iglesia debemos comprender que hechos violentos como el de Victoria no son aislados, ni accidentes o como muchos dicen “se les paso la mano”, sino que son hechos sistemáticos en todo el país, es decir, tienen una razón de ser y tienen finalidades de control y poder, en este caso mandar mensajes a las personas migrantes. No se detiene igual a una mujer migrante que a un hombre empresario, solo por poner un ejemplo.

Nos corresponde como sociedad y como Iglesia exigir el diseño e implementación de políticas públicas para la prevención de cualquier forma de violencia policial. Es indispensable que todas las autoridades especialmente las de nivel directivo condenen enérgicamente qué cualquier hecho de esa naturaleza será castigado. Y que se realicen todas las acciones de reparación del daño donde indiscutiblemente sean tomadas las necesidades de verdad y justicia de las víctimas directas e indirectas.

Los cuatro policías ya fueron ingresados a un penal para la disposición de un juez y el director de la policía fue separado de su cargo. ¿Es suficiente?, ¿podríamos hablar de justicia?
Como acompañante psicosocial, victimólogo y cristiano he acompañado el dolor de muchas personas que han sufrido tortura por el ejército, por agentes ministeriales y la policía municipal aquí mismo en Ciudad Juárez, así que nos queda claro que existen muchos casos como el de Tulum, de los que están sin verdad y justicia, ya que no fueron video grabados e incluso muchos que sí fueron video grabados y aun así permanecen en el olvido por las autoridades.

Como caminantes con Jesús, sigamos su ejemplo de estar acompañando realidades dolorosas y levantado la voz por aquellos que son especialmente vulnerados por los sistemas de poder, porque ante tanto dolor urgen corazones samaritanos. (psicologiaporlapaz@gmail.com
Jn. 5:41)

Daniel Alejandro Durán/ Victimólogo, acompañante psicosocial

Este tipo de cosas refleja  cómo se lleva la práctica de nuestros agentes de justicia, que por desgracia no son lo mejor que tenemos, pues algunos agentes se muestran muy prepotentes con las personas que están prácticamente indefensas y sin embargo no sucede lo mismo con los narcos o las personas que están muy armadas.

Vemos cuando suceden atracos o asesinatos que la policía llega y no hace gran cosa, sin embargo, cuando hay cosas menores, como en este caso, se llega a estas exageraciones.

Nosotros entendemos que como policías tienen que poner el orden y si la señora estaba haciendo desorden público, o estaba agrediendo a alguien, o con actitudes violentas, pues tenían que detenerla, pero no era el caso para que le quitaran la vida o se les pasara la mano. Cuántas veces se les ha pasado la mano con las personas y siendo ella una mujer es un poco más débil y le causaron la muerte.

Esto demuestra que nuestro sistema de seguridad y justicia no está ni muy bien entrenado, ni capacitado para atender este tipo de situaciones.

Ahora la justicia ¿cuál sería? es un tema muy amplio, porque justicia para esta mujer ¿Cómo?: ya perdió la vida, las hijas y la familia que dejó, de alguna manera sería tratar de ayudarlas en lo posible, tanto emocional, como económicamente para que salgan de este trance.

También atender el cuidado que debe tener nuestro gobierno de cómo eligen a los policías, cómo los capacitan para tratar a los posibles delincuentes; cómo elegirlos y capacitarlos para que verdaderamente puedan dar una respuesta acorde a la situación que se este presentando.

En este caso fue exagerada la reacción, y cuando de verdad se trata de delincuentes de alto calibre, no aplican la misma fuerza contra ellos. Estamos viendo que no hay una justicia y los agresores salen libres. No importa cuál haya sido el delito que la señora haya cometido, pues ningún delito en México esta penado con la muerte.

Esto nos hace cuestionarnos como sociedad. Necesitamos reaccionar, pues no se trata de estar perdiendo vidas inútilmente. Hay que ver cómo hacer para que nuestros cuerpos policiacos estén capacitados para que no vuelvan a suceder estas cosas y más bien el cuestionamiento es qué tipo de sociedad somos, que estamos permitiendo estos tipos de acciones.

Hna. Georgina Onofre/ Misionera de María Dolorosa

 

Aclarando que esta mujer es migrante, empezaría por un primer punto: podemos ver la violencia que se vive en nuestro país en todos los aspectos, estamos hablando de violencia política, violencia de poder, en falta de identidad, incluso en la salud, en los asesinatos, etcétera. Esto habla de esa crisis de violencia que está viviendo el país en todos los aspectos.

Segundo, quisiera resaltar que a mí me toca ver precisamente el tema de la migración, siento que México, su gobierno, no tiene una clara ley o una clara estrategia en cuestión de la migración, y puedo hablar de los años pasados, de los 20 años que tengo en esto, creo que México se ha hecho de agachar la cabeza, no tener una estrategia  o ley clara de migración y esto provoca que todas las instancias de gobierno llámese Ejército, Policía Federal, municipal, estatal, Instituto de Migración, cualquiera que pueda ver a un migrante, puede violentarlo.

En el Aeropuerto de Ciudad Juárez está la policía federal y hasta el Ejército, cuando sabemos que por ley y respeto a los derechos humanos, solamente el INM es el único que puede pedir documentos o detener a un migrante. Por eso este caso refleja esta crisis que hay en el tema de migración, cualquiera que es autoridad puede detener, violentar, asaltar, golpear, meter a la cárcel a un migrante, y hasta como en este caso, que hubo muerte.

Tercera: es doloroso que sean estos servidores públicos que deben cuidar la estabilidad,  ataque a uno de los rostros más vulnerables, que es la mujer. México tiene muchos pendientes, hablo del gobierno en todas las instancias, de la sociedad y sus leyes. México tiene muchas deudas con la sociedad, con los niños, con los pobres, con los médicos, con las mujeres, con los ancianos, con los migrantes, son de esa gente que está muy vulnerable y vemos que cada día son los que más sufren, más mueren y no hay justicia.

Es muy difícil que se pueda hablar de justicia para este tipo de población en México, pero lo que se pudiera hacer es que las organizaciones civiles levanten la voz, denunciar a través de los medios de comunicación y hacer más conciencia, porque si no despertamos y no empezamos a trabajar por la justicia, puede ser demasiado tarde. No olvidemos que mujeres y niños hay muchos, médicos, migrantes y un día tú puedes ser uno de ellos, entonces tenemos que hacer conciencia como organizaciones civiles, como sociedad y ayudándonos con los medios de comunicación, redes sociales, unirnos y hacer que esa justicia olvidada, venga.

Pbro. Javier Calvillo Salazar/Director de la Casa del Migrante

 

Me pareció, completamente, desproporcionado el uso de la fuerza de 3 elementos para someter a la señorita. Es una señal de la falta de preparación de los policías.

La fuerza se usa solo en estos casos: En defensa y cuando se ponga en riesgo tu vida. Nunca debe ser de la autoridad hacia el ciudadano.

Hablando espiritualmente, la enseñanza nos la deja María: Ella, al ver a Jesús, su Hijo sufriendo la injusticia y la violencia, tiene una actitud de paz, nunca de venganza, de odio o algún sentimiento contrario a la voluntad de Dios.  La venganza, el odio, la soberbia nunca serán la voluntad de Dios.

La violencia en todas sus manifestaciones es condenable. No es el camino. Recuerdo que a la madre Teresa le preguntaban que si ella apoyaría una marcha en contra de la violencia y ella decía que apoyaría una marcha a favor de la paz.

El pensamiento positivo que debe crearse en una sociedad es esa cultura de la paz, es un proceso que va desde retomar la comunicación con los hijos, la armonía con las familias.

Una manera de crearla es que las autoridades, los empresarios, la misma sociedad trabajen en patrones de seguridad preventiva. ¿A qué me refiero? Hay reglas ya aprobadas a nivel mundial en donde han demostrado que las sociedades que trabajan en esa cultura logran buenos resultados; por ejemplo aquí en la diócesis se ha tratado de trabajar con los decanatos líderes juveniles que impacten a sus comunidades, es un programa que me tocó participar, era muy ambicioso porque estábamos reclutando muchachos de la periferia con el propósito de inculcarles valores y ellos a su vez fueran promotores de cambio en la sociedad.

El propósito es, como dice Isaías 5,8, denunciar los yugos y coyundas que oprimen a mi pueblo, denunciar lo que está mal, pero también tratar de darle seguimiento para que se haga justicia.

Oscar Kuri, Experto en seguridad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Misericordia en tiempos de pandemia

Siguiente

Ver y Creer: Domingo de la Divina Misericordia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
“Hemos pecado”

Ver y Creer: Domingo de la Divina Misericordia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: