Diana Adriano
Con gran regocijo en el Señor, el pasado viernes 6 de diciembre se llevó a cabo una reunión de Bienhechores del Seminario, marcada por el espíritu del Adviento y la caridad.
Este encuentro reunió a integrantes de grupos parroquiales y familias que desde hace más de 15 años brindan su apoyo a los seminaristas mediante la entrega de cenas diarias.
David Cordero, seminarista encargado del evento, explicó que la reunión fue un momento de reflexión y fraternidad, en el que los participantes pudieron prepararse espiritualmente para la llegada de la Navidad.
Algunos grupos asistentes son: Arcángeles, San Pío, Seguidores de Jesús, Familia Apodaca, Familia Arzola, Catalina, Regnum Christi, Vela María, MFC, María Niña, Cirineos, Rostro del Seminario, Carmen, Maristas en Acción, María Auxiliadora, Amigos de los Semis, Rocío y el Comité de Apoyo a los Seminaristas (CAS).
“Esta iniciativa tiene sus raíces en una idea que surgió hace años por la hermana Ángela, quien, en conversación con el equipo formador, propuso que los grupos parroquiales colaborarán con la provisión de cenas para los seminaristas de lunes a viernes”, explicó David.
Este acto de caridad se ha consolidado con el paso del tiempo y se mantiene vigente gracias a la generosidad de las familias y comunidades.
Pesebres andantes
Durante el encuentro El padre Arturo Veleta, ecónomo del Seminario, junto con El seminarista, destacaron la importancia de la colaboración de los grupos y les expresaron su gratitud por el apoyo constante.
«Fue un momento para dar gracias por tanta generosidad que nos han brindado a lo largo de los años y, a la vez, para ofrecer un acompañamiento espiritual a quienes, con alegría, han estado disponibles semana tras semana», mencionó David, quien también motivó a los bienhechores convertirse en «pesebres andantes», reflejando a Jesús con sus vidas.
Dijo que con su alegría, sus palabras de aliento y su generosidad, cada uno de estos bienhechores también se convierte en un formador de la vocación de los seminaristas.
Participan en misa
El encuentro de grupos incluyó su participación en una misa de acción de gracias, celebrada por el rector del Seminario, el padre Jesús Manríquez.
En su homilía, el sacerdote recordó a los presentes que, más allá del apoyo económico o material, la verdadera caridad siempre debe ir acompañada de apoyo espiritual y debe ser motivada por el mismo Jesús.
Al concluir la Eucaristía, se abrió un espacio de convivencia en el que los distintos grupos pudieron interactuar entre sí y con los seminaristas.