• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Por los jóvenes asesinados, ser constructores de paz

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
31 marzo, 2025
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Tras los penosos hechos en Salamanca, Guanajuato, donde un grupo de jóvenes católicos fueron acribillados por sujetos desconocidos, afuera de su parroquia, la Iglesia tomó su postura hizo un llamado urgente a todas las pastorales juveniles, movimientos e instituciones a sumar esfuerzos en la construcción de la paz.

Se determinó realizar signos y acciones específicas en las parroquias, como el encendido de ocho velas en memoria de los jóvenes asesinados, así como por los desaparecidos.

Igualmente se ha pedido a los jóvenes y a la comunidad en general a rezar el Viacrucis por la paz en las comunidades.

Y en este sentido, Presencia ha querido hacer la siguiente pregunta a jóvenes de la comunidad.

 

¿A que reflexión te lleva este suceso ocurrido en Guanajuato con jóvenes de parroquia? ¿Qué debemos decirles a los jóvenes después de esto ocurrido?

 

Una noticia que impacta, duele e incluso nos puede llevar a sentir impotencia ante esta realidad que atraviesa el país. Son preguntas ante las que nos cuesta encontrar una respuesta lógica, ¿cómo es posible que haya tanta maldad? ¿Cómo es posible que tengan la sangre tan fría para cometer crímenes tan crueles? Al analizar las respuestas, nos damos cuenta que es todo un problema sistemático. Ciclos de violencia, falta de atención en las familias, vacíos emocionales, problemas económicos, vicios, falta de acceso a mejores oportunidades.

Y ante problemáticas tan fuertes, pareciera imposible cambiar algo, pero al contrario, nos hace una gran llamada a trabajar y salir como sociedad, como iglesia. Tanto nos ha llamado el papa a ser una Iglesia en salida, ir al encuentro de aquellos que nos necesitan. Como fieles no solo es el ir a llevar una despensa o apoyar con algo económico, implica una salida en la que escuchemos, acompañemos y amemos a nuestro prójimo, a los más necesitados, ser el rostro de Jesús en nuestras ciudades, nuestras comunidades. Recordar que nuestro camino de fe no es un caminar individual, sino que es un caminar en comunidad.

Y como jóvenes no debemos temer ni  desistir. Como  jóvenes estamos llamados a  hacer ruido, a movernos, a ser actores de cambio. Tomar también en cuenta que no sólo se trata de cuidar y educar en conceptos  a los jóvenes que tenemos a nuestra supervisión dentro de algún apostolado, sino también implica el atenderlos, velar por ellos. De la misma manera nos lleva a ver más allá de nuestra parroquia, implica voltear en todos lados donde caminamos diariamente, nuestros compañeros de escuela, amigos, familia y ser promotores de la paz y el amor desde allí.Y todo esto de la mano de Dios, que con su Espíritu nos guía y nos instruye.

Paulina Chávez Serrano/Estudiante Universitaria

 

El asesinato de estos seis jóvenes estudiantes en Guanajuato, considero que  tiene un impacto profundo en los estudiantes universitarios, tanto a nivel personal como social, considero que existe algunos efectos que nos afectan a nosotros como estudiantes.

Los jóvenes universitarios ante este incidente sentimos una mayor inseguridad, especialmente en nuestro entorno académico por la alta de violencia. Este tipo de crímenes hace que muchos nos  cuestionemos por la seguridad al salir o realizar actividades fuera del campus.La sensación de estar expuestos aumenta el temor en inseguridad  entre los estudiantes tanto a mujer como a los hombres .

Una reflexión sobre el futuro para mis compañeros estudiantes y un servidor es que este tipo de incidentes puede generar dudas sobre nuestro futuro académico y profesional. La violencia y el crimen no solo alteran nuestra sensación de bienestar, sino también la perspectiva de un futuro seguro en el ámbito educativo.

Alexis Montañez Contreras/ Ministro de Eucaristía, Catedral

 

Ante este doloroso acontecimiento que vivieron nuestros hermanos de la Pastoral Juvenil en Guanajuato, nos gustaría mencionar la necesidad de redirigir la sociedad hacia una parte más humana donde exista la paz, tranquilidad y confianza, donde la paz no sea solo un ideal, sino una realidad palpable en la que los valores puedan ser promotores de paz.

Este lamentable suceso también nos invita a meditar sobre la esperanza, fortaleza y perdón, la esperanza de saber que, así como han vivido su propia Pascua  puedan vivir junto al Señor la resurrección, y recordar que en momentos de debilidad es cuando la fuerza de Dios se hace presente como lo narra en su palabra, (2 Corintios 12:10 ) deseamos que cada uno de sus familiares reciban la fuerza que mana de Dios para poder sobre llevar este dolor tan grande que hoy padecen, y que la gracia y misericordia de Dios pueda llegar hacia sus agresores y en algún momento puedan otorgarles el perdón.

¿Y qué decirles?

Jóvenes: Hoy, el dolor, tristeza y miedo nos embargan ante la pérdida de nuestros hermanos que con su vida y su fe reflejaron el verdadero significado del servicio y amor. Este acontecimiento nos recuerda la fragilidad de la vida, pero también nos desafía a fortalecer nuestra fe y nuestro compromiso con el bien, es cierto que la edad juvenil es la edad donde se fincan los grandes sueños, los ideales más profundos y los deseos más altos, que podemos aspirar, y es de admirar qué en los sueños e ideales de estos jóvenes se encontraban cimentados en Cristo.

Qué los valores que nos enseñan nuestros principios cristianos, como la compasión, el perdón y la solidaridad, deben ser la luz que guíen nuestro camino. No olvidemos nunca que, a pesar de las pruebas y persecuciones, el amor siempre reinará.

Sigamos adelante, con valentía, con fe, y con la certeza de que, al igual que Cristo en algún momento resucitaremos, por lo pronto sigamos el consejo del Santo Padre Francisco y seamos constructores de paz.

“No tengan miedo” fueron las palabras del papa francisco en la JMJ de Lisboa en 2023 y en este año tienen que resonar nuevamente en los corazones de todos los jóvenes cristianos de México y el mundo, donde atravesamos tiempos difíciles y vemos por los medios que nuestros hermanos cristianos son perseguidos; Nigeria, el Congo, Afganistán, Siria, Guanajuato y muchos lados más, pero hoy los jóvenes más que nunca tienen que confiar en nuestros Dios, en no tener miedo y con más fuerza ir y evangelizar a todo el mundo, unidos, pues ya nos lo ha dicho: »Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias.”  (Mateo 5, 12)

No tengas miedo de defender tu fe joven, somos la sal y la luz de este mundo.

Ángelica Dávila y José Romo/ Líderes juveniles de la RCCES Ciudad Juárez

 

Ante el suceso tan lamentable en la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca; Guanajuato, donde ocho jóvenes fueron privados de la vida, me lleva a reflexionar que la mayoría de los afectados por las olas de violencia somos los jóvenes, y en que ya es difícil asistir a la comunidad parroquial o de disfrutar de algún espacio de ocio con amigos sin temor a la violencia que está muy presente en el país. Considero que las autoridades encargadas de la protección de los ciudadanos han de poner el suficiente empeño para cuidarlos, en especial de los jóvenes, ya que tenemos el derecho a tener un espacio en el que nos sintamos seguros, y podamos disfrutar de una tarde tranquila, sin la necesidad de estar en constante alerta.

En relación con este hecho tan triste: ¿Qué decir a los jóvenes? Pareciera que ya no hay esperanza en un mundo lleno de miedo por la violencia, pero no es así. En medio del jubileo de la esperanza, estamos llamados como jóvenes, a seguir teniendo esta actitud y, ser una luz de esperanza es una misión que como jóvenes tenemos para con aquellas personas que viven en constante temor, o que han sufrido alguna perdida por la violencia. Pero, sobre todo, no perdamos la esperanza en Aquel que es la paz y sigamos constantemente pidiendo a Dios que fije su mirada en nuestra patria dañada por la inseguridad.

Que nosotros como jóvenes seamos verdaderos promotores de paz y que también sigamos promoviendo los grupos juveniles en nuestras comunidades parroquiales, para que así podamos ser un rayo de esperanza para todos aquellos jóvenes que poco a poco van perdiendo la esperanza en que es posible un mundo de paz.

Roberto Almódovar Salinas/ seminarista 3ro. de filosofia

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Orar con la Liturgia de las Horas: Escuela de formación para el cristiano

Siguiente

Cómo orar: Una guía y consejos para esta Cuaresma

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

Texto: Periodico Presencia
11 octubre, 2025

Presencia La reciente detención de una mujer de 44 años apodada “La Diabla” destapó una red criminal que ha operado el tráfico de infantes y venta de órganos entre ambos lados de...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Nuevo hospital del IMSS y su impacto urbano

Texto: Periodico Presencia
13 agosto, 2025

Presencia La falta de espacios para estacionamiento en el nuevo hospital del IMSS, ubicado sobre la Av. Vicente Guerrero, ha generado conflictos viales además de molestias entre vecinos. De acuerdo con algunos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Prevenir la violencia vs Niño(a)s y adolescentes

Texto: Periodico Presencia
5 agosto, 2025

Presencia Conmoción a nivel nacional causaron hace unas semanas los crímenes registrados en contra de menores de edad. Esto luego de que, en el lapso de unos cuantos días, se hallaron muertos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Polo de Desarrollo en Gerónimo-Santa Teresa

Texto: Periodico Presencia
29 julio, 2025

Presencia Autoridades dieron a conocer hace unas semanas que Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente en el “Plan México” de Polos de Desarrollo Económico. Esto mediante la implementación de lo que las autoridades...

Siguiente
Cómo orar: Una guía y consejos para esta Cuaresma

Cómo orar: Una guía y consejos para esta Cuaresma

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d