• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Por qué ese miedo?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
11 julio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3 mins read

M.C.Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo

“No tengan miedo” fue una frase recurrente de Jesús durante su ministerio en la tierra y fue el centro del mensaje evangélico de hace dos domingos.

La recurrencia de la frase fue muy insistente también en la persona de San Juan Pablo II, quien desde su primer homilía nos dijo a los católicos “no tengan miedo” y al resto del mundo anunció “abran de par en par las puertas a Cristo” Él Papa fue un fiel interprete del valor de Cristo, mismo que  defendió aun arriesgando su vida durante el atentado en la Plaza de San Pedro

Abrir de par en par, significa abrir  la totalidad de nuestra vida a la presencia del Señor. Esta exigencia no se limita a la práctica de  nuestra fe en particular, ni a limitar nuestras acciones al ámbito parroquial, porque nuestra vida no únicamente es la vida de piedad, también lo es la vida familiar, laboral, social política y económica.

Como seres humanos somos una complejidad biológica, psicológica, social y espiritual y en todos esos estratos debe estar presente el mensaje cristiano.

Con frecuencia nos asalta el miedo a decir nuestros pensamientos o al adoptar una actitud, sabiendo qué es lo correcto, pero por temor a ser criticados resulta más cómodo y seguro pensar y actuar conforme piensa y actúa la mayoría.

Ahora en nuestros días estamos en un momento de definiciones. Nos encontramos a escasos 22 años de la exhortación apostólica de San Juan Pablo II Christifidelis Laici que en sus primeras páginas leemos “Nuevas situaciones tanto eclesiales como sociales, económicas,  políticas y culturales reclaman hoy con fuerza particular, la acción de los fieles laicos… A nadie le es lícito permanecer ocioso” (3)

Las palabras y el llamado que hizo Juan Pablo II suenan con más fuerza hoy que cuando fueron escritas. Sólo nos basta ver los ataques del interior y del exterior a la iglesia, la explotación a los trabajadores, la injusticia hacia los campesinos, el aborto y la eutanasia, la homosexualidad y las leyes que las propician, la pornografía, el relativismo, la drogadicción y el tráfico de personas, la migración, entre otras calamidades, para tomar conciencia de que es el momento de manifestarnos en todos los ámbitos de la sociedad con el pensamiento cristiano.

Christifideles Laici establece cuatro ejes directrices para la acción:

Primero,” En este momento la persona que sufre es el camino de la iglesia, porque esa persona es el camino de Cristo mismo, quien es el buen samaritano que no se sigue de largo” (163) Que traducido a nuestra diario vivir sería, la ayuda material al prójimo desvalido y necesitado.

Segundo, los fieles laicos tienen “el deber específico” y el papel “irremplazable” de esforzarse por la animación cristiana en el orden temporal por medio de “obras de misericordia espirituales y corporales” (41) Esto es establecer entre nosotros los católicos un estilo de vida que llegue a formar parte de nuestras costumbres y de nuestra cultura cristiana.

Este aparatado nos refiere a que la caridad “nunca va separada de la justicia” y que los fieles laicos “nunca deben renunciar a su participación en la vida pública” ni a su responsabilidad de promover el bien común. Entendámoslo como nuestra participación en el desarrollo económico y social.

Tercero, “El matrimonio y la familia constituyen el primer campo para el compromiso social de los fieles laicos” (40) “El  buen juez por su casa empieza”, diríamos con el adagio popular

Cuarto, “Los fieles laicos deben crecer y madurar en la fe para superar en ellos mismos la fractura entre el evangelio y la vida, recomponiendo en su vida familiar cotidiana, en el trabajo y en la sociedad, la unidad de vida que en el Evangelio encuentra inspiración y fuerza para realizarse en plenitud” (34)

Toda nuestra vida a la luz del evangelio propone la exhortación Christifideles Laici

El miedo asalta cuando confiamos únicamente en nuestras fuerzas y no en las herramientas y el valor que nos da el Espíritu Santo. Tenemos temor por el pariente burlesco, temor por el maestro ateo, temor porque nos etiqueten en el grupo social o laboral al que pertenecemos, pero ha llegado el momento de hablar de Jesús y de su evangelio, como siempre lo deberíamos haber hecho, no debemos temer, porque “el que no me reconozca ante los hombres yo no lo reconoceré ante mi Padre”

Todo el mundo se manifiesta: los partidos políticos, las feministas, los homosexuales, los sindicatos, los taxistas, los anarquistas, los campesinos, los médicos y las enfermeras. ¿Porque los católicos no?

Es el momento de las definiciones y de no tener miedo, porque “Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo” dice el Señor.

Debemos entonces testificar cómo la fe cristiana constituye la única respuesta y expectativa plenamente valida a cada uno de los problemas que presenta la  sociedad de nuestros días.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebraron Solemnidad del Sagrado Corazón bajo el legado de Conchita

Siguiente

Desde casa, tercera fase de la Jornada Vocacional Femenil

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Pascua y crisis mundial de fe

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Hace unos días hice una pequeña encuesta en mi cuenta de Twitter en donde preguntaba cuál es el mayor problema de la Iglesia Católica. La...

Panorama del aborto en México tras el fallo de la SCJN

Afianzar a los niños en su sexo

Texto: Presencia_Web
23 abril, 2022

Pbro. Lic. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia A Manuelito le gusta ponerse los tacones de su mamá. El niño tiene siete años y le llama la atención cómo ella se pinta las...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Barbarie futbolera

Texto: Presencia_Web
18 marzo, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Los ánimos se calentaron a tal punto en las barras bravas del Querétaro y del Atlas, la noche del sábado 5 de marzo, hasta que...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Embarazos adolescentes

Texto: Presencia_Web
15 marzo, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Según estudios de la UNAM, México es el país que tiene el mayor índice de embarazos entre adolescentes. Diversas organizaciones feministas, preocupadas por disminuir las...

Siguiente
Desde casa, tercera fase de la  Jornada Vocacional Femenil

Desde casa, tercera fase de la Jornada Vocacional Femenil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: