• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Por qué fortalecer a la familia puede inhibir el uso de armas

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
21 febrero, 2017
en Local
Reading Time: 7 mins read

 

En entrevista con Periódico Presencia, el Secretario de Seguridad Pública Municipal explica lo que representa el mercado de las armas al tema de la seguridad pública… Afirma que es el narcomenudeo el principal impulsor del uso de armas y que reforzar el núcleo familiar ayudará a tener una ciudad sin violencia.

 

Presencia

Almaraz

El asesinato de tres jóvenes universitarios que disfrutaban una velada en un restaurante y fueron asesinados ahí mismo con una arma de fuego causó gran impacto en la sociedad, ya de por sí alarmada por este tipo de muertes y la proliferación en el uso de instrumentos bélicos con gran facilidad.

A raíz del suceso, autoridades se han coordinado en operativos para decomisar el mayor número posible de armas y evitar que casos como este se repliquen.

Pero en entrevista con este semanario, el secretario de Seguridad Pública Municipal Sergio Almaraz Ortiz, aseguró que es el trabajo en la familia el que ayudará a reducir la posibilidad de que cualquier persona acceda faculmante e una arma de fuego, y con ello se reduzcan los índices de violencia en la ciudad.

Aquí la entrevista.

 

¿Cómo describiría el problema de las armas en Ciudad Juárez? ¿qué le representa al tema de la Seguridad pública?

Sin duda es una de las áreas en donde la institución tiene mayor injerencia, en el interés de lograr un aseguramiento de un  mayor número de instrumentos bélicos, porque es precisamente a traves de esta capacidad de fuego que han obtenido, principalmente gentes que se dedica a la actividad del narcomenudeo, para tener como intención portarlas, cuidar su propia vida o defender el mercado que ellos están utilizando como un mercado negro de distribución de drogas en la ciudad. Esto representa para ellos la seguridad, primeramente de que pudieran tener la capacidad de poderse defender de un ataque, o bien, de dirimir sus conflictos a través de esta falta de diálogo, principalmente porque la actividad que ejercen es ilicíta.

En este caso las armas que se han asegurdo a lo largo del 2017 son casi 50 armas. Estamos en promedio de una arma asegurada, 1.5 armas aseguradas por día en la ciudad, esto nos representa un número importante de instrumentos que están circulando en la ciudad, principalmente por ser zona limítrofe a los Estados Unidos. Creemos que una gran cantidad de estas armas pueden ser provenientes del país estadounidense, pero son las agencias federales, la delegación de PGR quienes se encargan, en coordinación con las agencias estadounidenses, de determinar a partir de estos aseguramientos, cuál es el origen y el comportamiento que tiene el destino, finalmente, de una arma asegurada en Ciudad Juárez.

 

¿Representa un problema grave para la seguridad de la ciudad?

Es un problema serio, importante, porque el número de muertes que se generan en la ciudad proviene precisamente de la utilización de este tipo de instrumentos, y el número de ellos sin duda representa que hay una circulación importante en las calles.

 

 

 

¿Cómo circulan las armas en Ciudad Juárez? (¿quiénes las venden, existe un mercado formal y uno illegal, de dónde provienen?)

Hay un mercado negro de estas armas, proveniente, como le comento, principalmente de los Estados Unidos, pero finalmente estas armas son utilizadas por gente que se dedica, está muy focalizado el problema, gente que se dedica a actividades del narcomenudeo, y en este caso las personas de bien dificilmente pueden acceder a una compra de este tipo de instrumentos, porque se da en la clandestinidad, en una parte social muy determinada la ubicación de este tipo de equipos para ser destinados a actividades completamente ilícitas.

La Constitución preveé en el país que cualquier mexicano pueda poseer una arma de fuego. Existen calibres determinados, hasta el calibre 38, que es un calibre permitido por parte de las fuerzas armadas para que una persona lo pueda poseer en su domicilio. Esa posesión tiene que estar registrada ante la Defensa Nacional y (debe ser) con la finalidad de defender su patrimonio, sus bienes, su persona, al interior de un domicilio. Los permisos de portación de armas de fuegos son exclusivos, que la Secretaria de la Defensa Nacional otorga a personas o empresas que pueden genera el resguardo de bienes, objetos a manera de servicios de custodia, siempre y cuando no sean autoridades. Y finalmente existen las licencias oficiales colectivas de armas de fuego, que son las que se entregan a instituciones de seguridad como en este caso la Secretaria de Seguridad Pública, en donde se permite además de la posesión, el porte de arma de fuego para que los oficiales de seguridad pública puedan  desempeñar esta función. Quienes no estén bajo estos supuestos y porten una arma de fuego, es un delito de naturaleza federal, que en este caso en el país no se considera delito grave. Las personas que portan esta arma, aunque sean aseguradas por parte de las autoridades, obtendrán su libertad y enfrentarán su proceso de investigación bajo estos esquemas de libertad, y finalmente le será impuesta una sentencia…usted únicamente puede adquirir una arma de fuego bajo los esquemas que la propia Secretaria de la Defensa Nacional le puede autorizar.

 

¿Qué indice de muertes en Juárez se debe a uso de arma (intencional)? Y que pasa con los casos de muertes por arma de fuego, pero que son accidentales?

Estaríamos hablando que mas del 70 por ciento de las muertes en Juárez, son ocasionadas por la utilización de una arma de fuego.

Son menores los casos que se tienen por el uso imprudencial de un arma de fuego. Es peligroso siempre que exista un instrumento de esta naturaleza al alcanze de niños adolescentes, jóvenes, que no tienen la pericia para el manejo de una arma, y podemos tener casos  en la historia de Juárez en donde ha habido muertes imprudenciales a causa del uso irracional de este tipo de objetos, o bien personas lesionadas por el desconocimiento en el uso de un armamento tan delicado.

 

¿Qué se hace actualmente en la frontera para lograr un control de las armas?

El manejo de las armas es un delito que se sigue por la federación, es de competencia federal, sin embargo en los esquemas de seguridad que competen a la Policía municipal nos tenemos que sumar a este esfuerzo de las autoridades federales de combatir este tipo de uso de armas de fuego en la ciudad, porque a través de la disminución de este tipo de artefactos pudieramos aspirar tambien a tener calles y lugares más seguros, pero en este caso, las actividades que nosotros realizamos son de un combate frontal al narcomenudeo, que es la principal fuente de conflictos que genera una disputa y en este caso la utilización de armas de fuego, a efecto de resolver las diferencias que se sucitan entre personas que ejercen actividades ilícitas. Esta actividad toral de la institución se centra en este interés de combatir las actividades del narcomenudeo, a efecto de dismunir su capacidad económica, su capacidad operativa y la capacidad de uso de estos intrumentos, pero finalmente son esquemas donde las instituciones nos colaboramos a efecto de poder lograr el mayor numero de aseguramiento de este tipo de artefactos.

 

¿Como puede la sociedad contribuir a que este control de armas sea más efectivo?

Podríamos ayudar en que tengamos el cuidado con nuestros hijos, de saber cuáles son sus amistades, sus actividades, cuáles son las razones por las que nuestro hijo  eventualmente puede poseer objetos que no está a su alcance poderlos adquirir, tener el cuidado de saber cuáles son las actividades que tienen fuera de casa a efecto de impedir que nuestros hijos estén participando en actividades de otra naturaleza.

Las actividades delincuenciales, en la parte que a nosotros nos toca conocer, usualmente inician con el consumo de alguna sustancia prohibida y esto viene generando un escalonanamiento de necesidades. La adicción genera la necesidad de un mayor ingreso para adolescentes, que no pueden sostener por los propios recursos de los padres, y se involucran en actividades ilícitas. Todos estos jóvenes, principalmenbte del sexo masculino que pierden la vida por actividades del narcomenudeo, son jóvenes que tuvieron en algún momento, el descuido desde el núcleo de familia, por lo tanto creo que la mejor contribución que como sociedad podemos generar, es principalmente tener el cuidado personal sobre las actividades, los valores que inculcamos a nuestros hijos desde el núcleo familiar. Mucho se habla de esta descomposición social, de la necesidad de reconstruir este tejido social partiendo de la base nuclear de una sociedad que es la familia, por ello, la mejor contribución que una familia puede realizar en Ciudad Juárez para revertir los efectos de la violencia que tenemos, aún como consecuencia de una descomposición social, cuando menos del ultimo lustro, pudieramos aspirar eventualmente a que en el futuro nuestra sociedad sea más sana, inculcada en valores, inculcada en el respeto por la propia vida, a efecto de que tengamos el respeto por la vida de nuestro prójimo, de las personas que conformar nuestra sociedad, y no dirimir, a partir del interés personal lucrativo de ejercer una actividad ilícita, no dirimir el conflicto que puedo tener con terceros, a partir de la utilizacion de una arma de fuego.

 

¿Por qué debe importarnos este tema de las armas?

Nos debe importar porque es el lugar en el que vivimos, es el lugar donde estan nuestros trabajos, nuestras familias, donde transitamos día a día y por lo tabnto lo que pase desde nuestra casa, nuestros hijos, puede ser una gran contribución al tema de la segurdad en que todos tenemos necesidad de que nuestras calles estén verdaderamente tranquilas. Un gran comienzo de una sociedad es partir de su núcleo, que es la familia, una familia con valores, con responsabilidades hacia los hijos, orientarlos a mejores decisiones sobre sus vidas. Creo que esto nos ayudaría enormemente a las instituciones de seguridad a no tener problemas con jóvenes en conflicto con la ley, que pueden ser sancionados a causa de que los padres en algún momento no tuvieron cuidado de su comportamiento o conducta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El clamor de Cristo en el migrante

Siguiente

Armas, un peligro latente para jóvenes y familias

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Armas, un peligro latente para jóvenes y familias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: