Diana Adriano
Con la invitación a todos los fieles laicos a orar por sus pastores, el movimiento pro vida 40 Días por la Vida convocó a una vigilia especial de oración por los sacerdotes, la cual tuvo una duración de 72 horas continuas.
Esta jornada espiritual comenzó el jueves 31 de julio a las 6:00 de la mañana y concluyó el domingo 3 de agosto a la misma hora.
Expresar cercanía
Victoria Porras, coordinadora local de 40 Días por la Vida, explicó que esta iniciativa nació del amor y la necesidad de expresar cercanía, apoyo y gratitud a los sacerdotes que sirven en la Iglesia, especialmente en esta Diócesis de Ciudad Juárez.
“Queremos que nuestros sacerdotes sepan que son amados, que se sientan acompañados, cobijados, valorados… Que sepan que los laicos estamos orando por ellos, que los custodiamos con cariño desde la oración”, compartió emocionada.
La convocatoria fue abierta para toda la comunidad católica, sin importar ubicación o circunstancias. Victoria explicó que cada quien pudo unirse desde donde se encontraba, ya fuera acudiendo al Santísimo en su parroquia, rezando en sus grupos de oración, desde casa, en el trabajo, ofreciendo un ayuno, obras de caridad o cualquier sacrificio diario por la intención de los sacerdotes.
“Pensamos también en nuestros adultos mayores o en quienes no pueden trasladarse fácilmente. Por eso quisimos dejar la libertad de que cada quien se uniera desde donde le fuera posible, con lo que tenga, con lo que pueda ofrecer”, añadió.
Victoria aseguró que la respuesta fue generosa y entusiasta. Personas de distintas ciudades, incluso no sólo del estado de Chihuahua, sino de otros puntos del país, decidieron sumarse a esta cadena ininterrumpida de oración a la que se convocó a través del movimiento nacional ‘40 Días por la Vida’.
Seguir en oración
Por otra parte anunció que en septiembre se llevará a cabo una nueva campaña de 40 Días por la Vida, para orar por el fin del aborto y combatir la cultura de la muerte.
Ahora se hará con un horario extendido de vigilia presencial desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, cambio busca permitir que más personas participen antes o después de su jornada laboral.
Finalmente, la coordinadora agradeció profundamente a todos los que ya se han unido y reiteró la invitación a la comunidad a acercarse más a sus sacerdotes, no sólo con oración, sino también con acciones concretas.
“Acérquense a ellos, agradézcanles su entrega, pregunten si necesitan algo, también a sus familias. Que no se sientan solos. Somos una sola Iglesia y es importante que lo sientan así”, concluyó.