• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

    Ponen toque retro a Kermés del Seminario

    Ponen toque retro a Kermés del Seminario

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Capítulo V. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 septiembre, 2025
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

José Mario Sánchez Soledad/Autor

 

Siempre frontera

Al preguntarse desde cuando ha sido frontera la zona de Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez, Chihuahua, la repuesta es siempre lo ha sido, con sus consecuencias innatas. Los primeros planos indican, así como los documentos de fundación demuestran que dependía y fue fundada desde la Custodia de San Pablo y pertenecía inicialmente a su autoridad.

El 26 de agostos de 1685, un grupo de pobladores originales de Nuevo México escriben una carta al virrey Conde de Paredes, con argumentos para probar que Paso del Norte pertenecía a Nuevo México y no a Nueva Vizcaya. Sin embargo, será siempre una constante por las autoridades tanto eclesiásticas como civiles de la Nueva Vizcaya el excederse y pretender incluir al Paso del Norte dentro de su jurisdicción. Ejemplos de estos excesos se dieron permanentemente, en 1683 un informe de don Lope de Sierra “sobre las cosas tocantes al Reyno de la Nueba Vizcaya”, dice “el río que llaman del Norte que es el que divide la Jurisdicción de la Nueba Vizcaya de la de la Nueba México.

Lo anterior nos lo cometa el padre Dizán Vázquez en sus escritos sobre las misiones de Chihuahua. El Plano de Miera de 1758 pone la frontera de la Nueva Vizcaya cerca de la actual Ciudad de Ahumada y hacia el poniente de donde hoy se localiza Gerónimo-Santa Teresa. Algunos mapas mostraban la extensión del territorio de Nuevo México hasta el río Sacramento, lo cual generaba conflicto con la Nueva Vizcaya.

En una frontera siempre existen desavenencias entre diversas partes, ya que son el punto donde se juntan realidades diferentes y esto genera siempre tensión y a la vez necesidad de mejor comunicación y administración. Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez siempre ha sido frontera porque aquí se juntó y confrontó el esfuerzo evangelizador y colonizador que se inició desde Santa Fe, con el que esfuerzo arrancado desde la Nueva Vizcaya.

Para entender algunos conflictos eclesiales del siglo XVIII, es importante entender la definición de Custodia, Provincia y Diócesis dentro de la estructura administrativa de la Iglesia.

Al iniciar la evangelización de nuevos territorios en la Nueva España, los reyes católicos (en comunión con el Papa), encomendaron a órdenes religiosas como los franciscanos y jesuitas el esfuerzo fundacional. Los intereses del mundo suelen interferir con los fines trascendentales, por lo anterior la labor de los religiosos era distribuir el Evangelio y mantener como primordial el interés de salvar las almas.

La primera Custodia Franciscana fue la del Santo Evangelio en la Ciudad de México. Al crecer una custodia en tamaño se convertía en Provincia y obtenía una mayor autonomía y solo respondía directamente al responsable de la orden que se mantenía en contacto con el rey y el sucesor de Pedro. Esta estructura custodial, provincial y religiosa se fue desarrollando en paralelo con la estructura diocesana, que también es llamada secular, ya que es solo sacramental y no promueve carismas específicos como lo hacen los religiosos.

La diócesis es un conjunto de fieles católicos, cuyo cuidado pastoral está encomendado a un obispo, auxiliado por los sacerdotes y los diáconos. Ese conjunto de fieles habita en un territorio determinado. Las diócesis, a su vez, se dividen en parroquias y estas facilitan la atención pastoral de los fieles, las cuales están encomendadas a un pastor llamado párroco o cura de almas. La diócesis se funda después de la misión, una vez que las comunidades están evangelizadas y estables.

Para mantener los balances se nombraron a través del tiempo otras estructuras de gobierno. En la actualidad, la Iglesia católica, dondequiera que esté establecida, se divide

principalmente para su administración en diócesis.

Actualmente las órdenes religiosas para poder trabajar en cualquier territorio diocesano necesitan la autorización del obispo local. También hay que mencionar que existen algunos religiosos que tienen solo como autoridad superior al papa y no requieren permisos episcopales. Pero, aun así, es una buena práctica contar con la autorización de la prelatura local.

En 1530 se fundó la diócesis de México-Tenochtitlan, con jurisdicción en todo el territorio mexicano que comenzaba a ser evangelizado. Siguieron diócesis en Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Puebla, Jalisco, y Yucatán. En el siglo XVI existían solo siete diócesis en la Nueva España.

La autoridad diocesana inició en la Nueva Vizcaya con el establecimiento de la primera parroquia, a cargo de sacerdotes del clero secular, en Santa Bárbara en 1564.

La administración espiritual más cercana de la población, criolla, española y mestiza quedó de arranque en esta zona dentro de la jurisdicción del obispado de Guadalajara. El obispado de la Nueva Galicia además comprendía el territorio de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, y parte de San Luis Potosí.

Durante la expedición de Francisco de Ybarra llamó a este territorio la Nueva Vizcaya. El obispado de Guadalajara absorbió entonces todos los estados comprendidos en este reino, incluyendo Durango y Chihuahua, además de todo lo que se extendía hacia el norte con límites remotos e indefinidos.

La expedición de Ybarra no cruzó el Río Conchos, no fue hasta el viaje de Fray Francisco López y fray Agustín Rodríguez que se reanudó el interés por tierras más al norte, por Nuevo México.

Así se establece una diócesis en Durango, que en teoría también tendría derecho eclesial sobre el Nuevo México.

Gracias a la labor de la Custodia de San Pablo fue fundada la Misión de Guadalupe de los Indios Mansos de Paso del Norte.

La cercana atención dada por los franciscanos y la desatención de la Nueva Galicia y la Nueva Vizcaya generaron en los paseños una identificación mayor con Santa Fe, cuestión que generaría desavenencias a través del tiempo con estas autoridades eclesiásticas y civiles de más al sur de la Nueva España.

Pablo V erigió el obispado de Guadiana o de la Nueva Vizcaya, con sede en la ciudad de Durango y con jurisdicción sobre un territorio que incluían los hoy estados de Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo México, Arizona, Zacatecas y, desde 1681, también las Californias.

Su primer obispo fue el agustino fray Gonzalo de Hermosillo. Tenía autoridad sobre los franciscanos, al menos donde existieran parroquias (población ya evangelizada) y comenzó a interesarse por aquellas lejanas regiones del virreinato. Sin embargo, el distinguir entre lo que era aún una Misión y Parroquia no fue asunto fácil.

La Custodia de San Pablo y sus misiones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Capítulo IV. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Siguiente

Realizan 72 horas continuas de oración por los sacerdotes

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
Realizan 72 horas continuas de oración por los sacerdotes

Realizan 72 horas continuas de oración por los sacerdotes

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d