Ana María Ibarra
Los matrimonios colectivos que se realizaron el primer lunes de Pascua en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad Juárez, inspiraron al sacerdote Javier Sánchez Cervera, párroco de la parroquia de San Sebastián Mártir, en Madrid, España, para replicar el evento bajo el nombre “Macroboda”.
Lunes de Pascua
Como se recordará, desde hace varios años en la Diócesis de Ciudad Juárez, durante la Semana Santa (antes), y ahora en la primera semana de Pascua, se realizan los matrimonios colectivos, que reúnen a varias parejas que desean formalizar su unión mediante el sacramento del matrimonio.
El padre Eduardo Hayen explicó que, teológicamente, al igual que el Bautismo, la primera Comunión y las Confirmaciones, el Matrimonio es un fruto de la Pascua. Es por eso que, en Catedral desde hace varios años, por iniciativa de la hermana Gracia Torres, Misionera de María Dolorosa, se realizan las bodas colectivas.
“Los sacramentos son fruto de la entrega generosa de Cristo en la cruz. De su muerte y resurrección brotaron los siete sacramentos de la Iglesia. La Cruz significa la entrega del esposo, Cristo, a la esposa que es la Iglesia. La entrega de su vida para darle vida a la esposa. Ese misterio se celebra en Semana Santa. Es un tiempo muy propicio para celebrar este sacramento”, aclaró el sacerdote.
Alegría contagiosa
Este 2024, el primero de abril, primer lunes de Pascua, cincuenta parejas consagraron su unión con el sacramento del matrimonio en la Catedral de Ciudad Juárez.
Tal fue la alegría del padre Eduardo Hayen, párroco de Catedral, que realizó una publicación en su red social “X” (antes Twitter) y un sacerdote de una comunidad española lo contactó para consultarle al respecto.
“El padre Javier se contactó conmigo para preguntarme el proceso que llevamos para las bodas colectivas. Le expliqué sobre la preparación que recibieron las parejas y cómo se organizó la celebración. Le gustó mucho así que lo replicó en su parroquia, en España, llamándole macroboda”, compartió el padre Hayen.
Primera vez en Madrid
Fue así como el padre Javier convocó a las parejas de aquel lugar que desearan recibir el sacramento, a unirse al acontecimiento, por primera vez realizado en España, al menos en Madrid.
“El padre Javier, convocó a parejas de escasos recursos y en la parroquia le ayudaron con la organización. Incluso les consiguió vestidos, y buscó personas que maquillaran y peinaran a las novias. Aquello se convirtió en un salón de belleza”, mencionó el padre Hayen.
Además de embellecer a las novias, la comunidad de San Sebastián ofreció a las parejas un brindis por su matrimonio.
“El padre ajustó el evento a la realidad de su parroquia. Nosotros estamos muy contentos de haber servido de inspiración y motivación para que, al otro lado del mundo, otras parejas recibieran el sacramento del matrimonio”, celebró el sacerdote.
Macroboda, un evento inusual
“Una macroboda es una celebración del matrimonio en la que varias parejas reciben el sacramento. Una celebración de este tipo es poco usual en España, pero muy normal en otros continentes”, se lee en la página web oficial de la parroquia San Sebastián Mártir, mediante la cual hicieron la convocatoria.
Publicaciones
Para llevar a cabo la primera macroboda, la parroquia ayudó a las parejas para gestionar la documentación necesaria. Además, los meses anteriores a la fecha de la boda, recibieron cursos prematrimoniales.
La “macroboda” se llevó a cabo el 29 de agosto y llamó la atención de los medios de comunicación españoles que publicaron en sus páginas digitales el suceso.
“Desde hace meses una gran lona cuelga en el campanario de la iglesia parroquial. «Macroboda», va rotulado. «El sueño se puede hacer realidad», se lee por encima de un código QR con destino a la página web donde se dan todos los detalles de la celebración múltiple del matrimonio”, escribió el portal de noticias “El Debate”.
“El párroco sabía que celebraciones similares se habían llevado a cabo en otros países, como México, y le escribió a un sacerdote de allí para pedirle consejo. Con ayuda del Ayuntamiento difundió el proyecto, y también durante las misas”, añade.
El periódico La Razón (surgido del ABC de España), tituló la nota: “La boda del año…fue una macroboda en san Sebastián de los Reyes”. Mientras que “El Mundo” presentó así la noticia:
“San Sebastián de los Reyes acoge la primera ‘macroboda’ de España: nunca un ‘sí quiero’ fue tan multitudinario…ni tan barato”.
“Tanta gente renuncia a casarse, vamos a cambiar algo…”, relata otro portal español de noticias tras haber entrevistado al párroco de San Sebastián.