• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Develaron en el ITA significativas placas

    Develaron en el ITA significativas placas

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Salmos: comunicación con Dios… oraciones para la vida

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
25 septiembre, 2025
en Local
Reading Time: 4 mins read

Ana María Ibarra

Escritos por diferentes autores en distintas épocas, los Salmos han sido utilizados en la historia de la Iglesia como una manera de orar a Dios y de expresar los sentimientos que surgen en circunstancias específicas en la vida del creyente.

Así lo explicó el padre Juan Manuel Orona, al hablar este septiembre, mes de la Biblia sobre la parte de la Biblia conocida como Salterio, a la cual, dijo el sacerdote, toda persona debe acercarse a ellos con fe.

Oración de la Iglesia

Oraciones de alabanza y plegarias es lo que expresan los 150 Salmos escritos en el Antiguo Testamento.

«Cuando el cristiano y el judío quieren hacer oración recurren especialmente a esta fuente de los Salmos, que son cantos que se entonaban con un instrumento musical. Por eso ahora dentro de la misa, preferentemente cuando hay un salmista, se canta o se entona el Salmo. Los Salmos son entonces un libro de oraciones y el cristiano, cuando quiere hablar con Dios, recurre a este tesoro”, expuso el padre Juan Manuel Orona.

Los Salmos, abundó, fueron escritos por miembros del pueblo judío en distintas épocas.

«Son el resultado no solo de la mano de un autor, sino de varios. Algunos de ellos también son, se dice, relecturas, es decir, son actualizaciones de algunos acontecimientos salvíficos del pueblo de Israel. Por ejemplo, algunos Salmos recogen la liberación del pueblo israelita de Egipto donde el autor actualiza otro momento de la historia del pueblo que Dios liberó”, señaló el entrevistado.

El sacerdote agregó que el Libro de los Salmos, como se encuentra en la Biblia, compuesto por 150 cánticos, quedó definido entre el Siglo III y el Siglo II antes de Cristo.

“Los Salmos, como los tenemos en la Escritura, son inspirados, canónicos reconocidos por la Iglesia. Son de un grande valor, porque son la oración del pueblo judío y fueron también la oración de Jesús, de los apóstoles y de las primeras comunidades cristianas, no se diga de los monasterios y ahora son la oración de la Iglesia”, resaltó.

 

Acercarse a ellos

Una manera de orar con los Salmos, mencionó el padre Juan Manuel, es través de La Liturgia de las Horas, que marca el ritmo de la oración en la mañana a mediodía, en la tarde, en la noche.

«Los Salmos tienen una grandísima importancia espiritual ya que nos enseñan las palabras para dirigirnos a Dios. El mismo Dios, en los Salmos, nos da su lenguaje para que nosotros podamos dirigirnos a él con sus propias palabras”, dijo.

El padre Juan Manuel manifestó que, como con cualquier otro texto de la Biblia, hay que acercarse a los Salmos con fe, sabiendo que es Dios quien habla a su pueblo.

«No solo es palabra humana, es Palabra Divina inspirada por el Espíritu Santo. Hay que acercarnos a los Salmos pidiendo la luz del Espíritu Santo para comprender y actualizar mejor su mensaje a nuestra vida, a nuestra patria, a nuestra familia, a la vida de comunidad”. Señaló que es de ayuda si se participa en un curso o un taller de introducción a los Salmos para comprender mejor.

«Siendo composiciones muy antiguas habrá algunas expresiones, algunas palabras que no nos sean conocidas o nos suenen con mucha dureza. Por ejemplo, los llamados Salmos imprecatorios mencionan algunas frases violentas”, advirtió.

Sin embargo, al conocer porqué el autor o el orante utiliza esas expresiones, se puede entender que es el mismo mal o los sentimientos de venganza que todo ser humano a veces experimenta.

“Esto nos recuerdan que todos los sentimientos, las experiencias humanas que experimentó el salmista, las sentimos también nosotros y por eso hacemos muy propia esta oración para nuestra vida”, aclaró.

 

Diferentes formas de plegaria

Al ser los Salmos oraciones del pueblo israelita y actualmente de la Iglesia, estos contienen diferentes formas de plegaria.

“Hay salmos de súplica, penitenciales para pedir perdón y prepararnos para una buena Confesión. Hay Salmos que alaban a Dios por la creación, hay Salmos que reconocen a Dios como Rey, hay Salmos de peregrinación, hay Salmos que se rezaban en la liturgia, es decir, en el templo”.

Por lo tanto, los Salmos nunca están en un estado puro, es decir, son una mezcla de muchas experiencias humanas que el creyente tiene en su vida, dijo el padre Juan Manuel.

“A veces estamos contentos y alabamos a Dios, pero al mismo tiempo, pedimos perdón por nuestros pecados. Esos son los Salmos, una expresión de todos los sentimientos, experiencias que el creyente como persona puede experimentar y que desde esa realidad se dirige a nuestro Dios”.

 

Sugerencias

El padre Juan Manuel explicó que una forma de leer los Salmos es a través del índice alfabético que trae, por ejemplo, palabras como esperanza, confianza, perdón, etcétera.

“Podemos ir a esa palabra y buscar cuáles Salmos nos ayudan para orar suplicando confianza, suplicando perdón, así sucesivamente. Pero un plan de lectura puede ser así corrido del uno al 150 o como acabamos de mencionar, buscando algunos Salmos que contengan esta experiencia que pueda tener el creyente en un momento, o también una forma de orar que quiere dirigir a Dios, si quiere orar con abandono, busca salmos que contengan estas actitudes”.

Convencido de que del Antiguo Testamento, los Salmos son los libros de mayor facilidad en su comprensión, el padre Juan Manuel recomendó, además de la lectura personal, la lectura comunitaria.

Y presentó estas opciones para orar con los salmos:

-Aprender a orar con la Liturgia de las Horas pone ante nuestra mirada y para nuestra meditación, la selección de algunos Salmos tomados de la Escritura.

-Aprender a disfrutar más el Salmo que se proclama en la misa releyéndolo después en nuestra casa.

-Orar en los grupos de la parroquia, aprovechando que los salmos han enriquecido la vida espiritual de muchas generaciones en el pueblo judío, en la Iglesia, en la vida de los Santos y actualmente en nosotros también.

 

Para saber…

La palabra salmo tiene un doble origen etimológico. En hebreo se dice “Tehilim” y viene del verbo Halal que significa alabar. Cuando son traducidos al griego, salmo significa canto que se hace con un instrumento musical. Salterio, es el conjunto de los 150 Salmos que conforman el libro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Testimonio: Comunicación y previsión para recibir en armonía una herencia

Siguiente

Un salmo para cada necesidad en nuestra vida

Textos Relacionados

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano Con gran júbilo y espíritu de gratitud, la hermana Maureen Kelly celebró sus 50 años de vida de haberse consagrado como religiosa en la Congregación Siervas del Inmaculado Corazón de...

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano El pasado viernes 12 de septiembre, la comunidad de la Capilla Histórica San José se reunió con gran entusiasmo para celebrar su ya tradicional Noche Mexicana, un evento que año...

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra En un ambiente ameno y de amor a la Virgen de Guadalupe, se presentó la conferencia “Milagro Guadalupano, significado y datos científicos”, evento organizado por el apostolado Virgen peregrina...

Lanzan parroquia su boletín informativo

Lanzan parroquia su boletín informativo

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra Con motivo de su 27 aniversario parroquial, la comunidad de la parroquia El Señor de la Misericordia presentó el pasado 7 de septiembre un nuevo proyecto parroquial: el boletín...

Siguiente
Un salmo para cada necesidad en nuestra vida

Un salmo para cada necesidad en nuestra vida

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d