Ana María Ibarra
Con la intención de seguir celebrando la resurrección de Jesús y de rescatar los signos de la esperanza, el Proyecto San José realizó “La fiesta para Jesús resucitado” el pasado 16 de mayo, a la que asistieron niños que participaron en el viacrucis el pasado Viernes Santo y sus padres.
Aracely y Juan Carlos Enríquez, quienes están al frente del Proyecto San José, dirigieron la tarde de encuentro en la que el objetivo principal fue recordar a los asistentes que la Pascua no es solo un día, sino que se sigue celebrando durante cincuenta días.
“La invitación es a seguir celebrando con alegría y gozo porque Jesús resucitó. Saber que Jesús resucitó nos da esperanza a pesar de que estén pasando cosas feas en el mundo, aunque estemos pasando por momentos difíciles. La vida vale la pena”, expresó Aracely.
Para hacer el encuentro más ameno, se invitó a los asistentes a participar en las alabanzas de gozo, de celebración y alegría que se entonaron, siendo los niños los primeros en gozarse en el Señor.
Cuatro signos
En otro momento, Juan Carlos reflexionó sobre los cuatro signos de la resurrección, mencionando como primer signo la nueva comunidad.
“Nosotros hoy formamos parte de esta comunidad que Cristo ha formado”, expresó.
Añadió que la paz del resucitado es el segundo signo de la resurrección.
“Esa paz llevó a los discípulos a abrir las puertas y salir a anunciar lo que habían vivido con Jesús. A eso estamos llamados también nosotros”, dijo.
Un corazón ardiente de amor por Jesús es el tercer signo de la resurrección que enumeró Juan Carlos.
“Necesitamos padres de familia que dejen de estar preocupados por lo que les pueda pasar a sus hijos, porque si saben que Jesús está ahí, saben que todo estará bien”.
En ese sentido, Juan Carlos invitó a los padres de familia a preguntarse si su corazón arde por Jesús o cuál es la razón por la que el corazón arde.
Y como cuarto signo explicó la fe apasionada. “No tener miedo presentarse a Jesús tal y como eres, ni aparentar”.
Tras las reflexiones se realizó una oración de acción de gracias y por distintas intenciones, y el evento concluyó con un ameno convivio entre los asistentes.