Ana María Ibarra
Privilegiada por llevar el nombre de la solemnidad central del cristianismo, la parroquia La Resurrección del Señor celebró su fiesta patronal con gran gozo el 20 de abril, día de la Pascua del Señor.
Siendo esta la segunda fiesta que preside como párroco, el padre César Campa se dijo contento de estar al frente de una comunidad viva y entregada.
“Este año fue una experiencia diferente al año pasado pues apenas tenía meses como párroco y simplemente fue dejar que los servidores se organizarán como siempre lo habían hecho. Es una comunidad trabajadora, muy organizada. Este año ya me involucré para ponerle el toque de mi presencia como párroco, sin embargo, es la comunidad la que saca todo el trabajo”, expresó el sacerdote en entrevista.
Bautismo
Ese día cientos de flores blancas cubrieron el altar del templo parroquial y con este signo material y visible, la comunidad celebró el sacramento del bautismo de varios catecumenos.
En la Vigilia Pascual el párroco bautizó a niños que se preparan para recibir la Eucaristía; y el domingo de resurrección a jóvenes que se encuentran en el curso para recibir el sacramento de la Confirmación.
“Tuvimos fines de semana llenos de tierra y tuve preocupación de que el clima no nos favoreciera. Lo comenté con la gente y se acordó que se cancelaría la fiesta si el clima lo ameritaba, pero la alegría de la fiesta y el sentido Pascual era lo más importante y se llevaría a cabo con las celebraciones eucarísticas”, mencionó el sacerdote.
Ese domingo, se contó con la venta de antojitos mexicanos, juegos mecánicos para los pequeños, y por la tarde música en vivo con grupos de renombre en la ciudad como son Los Frontera.
Y al vivirse las últimas semanas de la Pascua, el padre César invitó a la comunidad diocesana a darse el tiempo para vivir con alegría este tiempo.
“Hay situaciones o noticias que nos pueden como agitar, sin embargo, este tiempo es para reconocer nuestra fe, fundamentada en Cristo resucitado”, expresó.
Sobre su parroquia, el padre César dijo sentirse feliz y “en casa”:
“Los grupos tienen una gran formación de los sacerdotes anteriores, sobre todo de los padres religiosos Hijos de Dios Caridad. Vine a cosechar lo que otros sembraron. Es una comunidad muy bien formada, con mucha devoción a la Hora Santa, mucha gente comulga. A mí me toca sembrar también para que otros cosechen”, expresó.
Y concluyó: “Les agradezco mucho su apoyo, su generosidad y por estar trabajando junto conmigo para embellecer el templo que es de ustedes, yo soy mero administrador y algún día me iré, pero las cosas que hagamos juntos, se quedarán”.
Parroquia La Resurrección del Señor.
- Erigida parroquia con sede en San José Obrero.
Párroco: Modesto Ávalos, sacerdote religioso de Hijos de Dios Caridad.
2003 párroco Servando López, Hijos de Dios Caridad.
2005 párroco Freud Cuéllar. Cambio de sede de parroquia a La Resurrección del Señor.
2010 párroco Fray Martín López
2012 párroco Carlos Reza
2023 párroco César Campa
Misas dominicales
Templo parroquial: 6:00, 8:00 y 9:30 de la mañana; 1:30 y 6:00 de la tarde.
Capilla San José Obrero: 11:00 de la mañana
Colonia Panamericana (aún no cuentan con templo): 12:00 del mediodía.
Ministerios y grupos parroquiales:
Caridad
Confirmaciones,
Catequesis,
Grupo Ovejas (formación adultos)
Grupo Mariano
Grupo de Monaguillos (más de 50 monaguillos)
Liturgia
Grupo de matrimonios/Grupo de Evangelización
Coros.