Diana Adriano
Con recursos del Presupuesto participativo, jóvenes impulsan el proyecto “Expo Arte Urbano” que ofreció siete talleres diferentes para capacitar a jóvenes en diferentes actividades.
Expo Arte Urbano, evento ganador del Presupuesto Participativo 2023-2024, se consolida como un espacio clave para la expresión artística y el desarrollo cultural en Ciudad Juárez, siendo el único proyecto cultural que logró obtener el apoyo en esta edición.
José Velasco, director de vinculación de la organización Alianza Humanista por el Bien Común A.C., señaló que la Expo busca, principalmente, ofrecer una alternativa a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, alejándolos de entornos de violencia y promoviendo el sentido de identidad local.
“El objetivo es resaltar los valores y la riqueza cultural de nuestra ciudad”, comentó el entrevistado, destacando la importancia de esta iniciativa en el contexto social de la región.
Gran variedad de talleres
En la nueva edición de la Expo Arte Urbano, se ofrecerán una amplia variedad de talleres que abarcan desde dramaturgia y teatro, hasta disciplinas como rap, break dance, grafiti, poesía, stand-up y stop motion.
“Los talleres serán impartidos por artistas locales y se enfocarán en diversas disciplinas urbanas, brindando a los asistentes la oportunidad de aprender nuevas habilidades y conectarse con la cultura que define a Ciudad Juárez”, dijo.
Estos talleres buscan atraer a una diversidad de participantes interesados en el arte urbano y las expresiones culturales contemporáneas.
“Queremos que más personas se unan, especialmente los jóvenes. No importa si tienen experiencia o no, lo importante es que vengan y se expresen a través del arte. Este es un espacio para todos”, dijo.
La convocatoria, que abrió el 9 de septiembre, permanecerá disponible hasta el 5 de octubre