• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Tiempo de quitarse el cubrebocas?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 octubre, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Presencia

Empresarios de Ciudad Juárez se manifestaron a favor de retirar el uso obligatorio del cubrebocas en el Estado de Chihuahua.

De acuerdo a publicaciones en medios de comunicación locales, los empresarios aluden a que la tendencia mundial es descartar el cubrebocas como obligatorio.

En Chihuahua, el cubrebocas dejó de ser obligatorio hace unos meses, pero para espacios abiertos, por lo que se mantiene la obligatoriedad en espacios cerrados, de acuerdo a lo indicado por el Consejo Estatal de Salud.

Se informó que en estos días el mismo consejo se estaría reuniendo para tomar una decisión al respecto, por lo que esta semana la pregunta es:

¿Es tiempo ya de quitar la obligatoriedad del cubrebocas como lo piden empresarios y por qué?

Ante las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que el fin de la pandemia está proximo, verios especialistas coinciden en que hay que seguir con las medidas de prevención contra COVID-19, pues la pandemia no ha terminado, ni el virus va a desaparecer.

Esto no significa que se pretenda alarmar, pero tampoco bajar la guardia. Es importante buscar los refuerzos, vacunarse y continuar utilizando cubreboca en espacios cerrados y vivir con normalidad. Debemos aprender a convivir, donde prevalezca el sentido común, como el usar cubrebocas en lugares concurridos, aeropuertos o transporte público. Cuando se presente un incremento de casos, con mayor énfasis deberemos apegarnos a las medidas que sabemos que funcionan: ventilación, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.

Un repunte es cuando aumenta la tasa de positividad en las pruebas, aumente el número de casos positivos al día, el número de hospitalizaciones y el número de casos por grupos de edad.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró el 15 de septiembre que el mundo nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia, al registrarse la cifra más baja de fallecidos desde que empezó la pandemia y el 18 de septiembre, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, declaró el «fin de la pandemia» en su país, sin embargo solo la OMS puede declarar el fin de la pandemia, que inició el 11 de marzo del 2020, por lo que debemos  continuar cautelosamente con medidas que eviten los contagios.

Dr. Humberto Campos Favela/ Médico especialista

Por parte de nosotros como directivos, opinamos que sí debiera de quitarse la obligatoriedad y se respeta los papás que gusten mandar a sus hijos con cubrebocas, esperando que la vacuna ya complete su trabajo de cumplir con la población infantil, aunque nuestra población la mayoría se haya vacunado en El Paso.

La COVID 19 y el virus que la provoca llegaron para quedarse, así como sucedió con otros virus; tendremos que aprender a vivir con ello y fomentar otros buenos hábitos como la buena alimentación, el ejercicio físico, la salud mental y espiritual para gozar de una buena salud.

Profr. Rubén Villalobos/ Director de Colegios Independencia y Zaragoza

 

Hay pocos contágios, por lo que puede quitarse la obligatoriedad. Pero si repunta, habrá que estar en disposición de cambiar conductas.

En el ambiente hospitalario es un poco diferente y considero que todavía es necesario que médicos y pacientes lo usemos cuando menos unos 6 meses más y a evaluar.

Dr. Luis Javier Casanova/ Médico infectólogo e internista y docente universitario

 

Si nos guiamos por la pregunta que plantea que piden los empresarios, yo diría que no; tendríamos que seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias con base en cómo está la epidemiología en nuestro país y en nuestro Estado, qué tantos contagios ha habido, y qué tantas muertes ha habido. Y verdaderamente hay un descenso importante en contagios, en muertes y un aumento en número de vacunados, y a lo mejor las autoridades se deciden a quitar la obligatoriedad del uso de cubrebocas…pero yo creo que sí se debe seguir utilizando el cubrebocas todavía en lugares cerrados, donde haya mucha gente y en personas que tengan algun riesgo, quizá mayores de 60 años o personas que tengan enfermedades de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad, asma o algún otro problema importante.

Dr. Antonio Arellanes/Médico Pediatra/ MFC

 

Por desgracia la Covid sigue cobrando vidas, ciertamente, gracias a Dios que ha bajado mucho la tasa de mortalidad causada por esta pandemia, sin embargo, creo que mucho está en que vamos creando anticuerpos y por la famosa vacuna que ya nos pusieron. Desgraciadamente, no toda la gente se puso la vacuna y tampoco toda la gente es consciente del peligro que todavía está latente, sobre todo para aquellas personas más vulnerables, porque todavía no se ha dicho que la pandemia ya se acabó, y que ya estamos completamente a salvo.

Creo que se deben seguir teniendo medidas de prevención, claro está, con prudencia, porque tampoco está para que sigamos con el mismo miedo, que nos mantengamos en casa y con todo lo que se nos pidió al inicio de la pandemia, pero sí con precauciones como la higiene, el uso de cubrebocas sobre todo en lugares cerrados y donde hay mucha gente.

Hay un pequeño porcentaje de personas muy vulnerables y por ese porcentaje, todos debemos seguirnos cuidando y cuidándolos a ellos. Entonces creo que sí debe de seguir siendo obligatorio en lugares cerrados y en los lugares donde hay mucha gente.

Donde no me parece muy viable es por ejemplo en los restaurantes, donde a fuerzas te tienes que quitar el cubrebocas para comer, con esto quiero decir que hay ciertos lugares en los que se nota lo inútil de la medida, porque es inútil que en un lugar te prohíban entrar sin cubrebocas, si dentro te lo vas a tener que quitar. Pero en ciertos lugares sí se debe seguir pidiendo el uso de cubrebocas y las medidas mínimas de seguridad, como el gel antibacterial, el lavado de manos, etcétera.

Hna. Georgina Onofre, MMD

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Un agradecimiento especial

Siguiente

Todo listo: Así será el Rosario Viviente 2022

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente
Todo listo: Así será el Rosario Viviente 2022

Todo listo: Así será el Rosario Viviente 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: