• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Violencia doméstica, un saldo negativo más de la pandemia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 junio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read
  • Psicólogo católico explica por qué este tipo de violencia se ha acentuado por el confinamiento debido a la pandemia de Covid 19, y ofrece consejos para enfrentarla desde nuestro ser cristiano.

 

Diana Laura Adriano

El incremento que se registra actualmente en el número de casos de violencia doméstica es una realidad palpable que se manifiesta ya como un problema de salud pública dada su extensión, magnitud y consecuencias.

Este tipo de violencia afecta de manera desproporcionada a las mujeres, a los niños y a los adolescentes y se ha acentuado por el confinamiento en casa.

Así lo aseguró el psicólogo católico Juan Jesús Hernández, quien actualmente atiende este tipo de casos en la Fiscalía del Estado, y compartió con Presencia algunos consejos para poder poner freno a esta “pandemia” alterna. Aquí la entrevista:

 

¿Qué es la violencia doméstica y cómo se sabe cuándo está presente?

La Organización Mundial de la Salud define a la violencia como: El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

Mientras que la violencia doméstica sería el acto u omisión, único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar si la relación se da por parentesco consanguíneo de afinidad, o civil mediante matrimonio, concubinato u otras relaciones de hecho, independientemente del espacio físico donde ocurran.

Hay algunos indicadores de la violencia, como golpes, marcas, hematomas, intimidaciones, control emocional, miedos que se observa en las víctimas, cambios del estado de ánimo, aislamiento, así como también algunas conductas agresivas de los victimarios.

 

¿Cómo han cambiado los índices de violencia doméstica en Ciudad Juárez durante la cuarentena?

Han aumentado considerablemente en estos meses, se han disparado en un 235% con relación a los años anteriores. El repunte puede atribuirse principalmente a la falta de tolerancia a la frustración, al escaso conocimiento de manejo de las emociones, al estrés generado por el confinamiento.

En nuestra realidad pasada no estábamos acostumbrados a vivir tanto tiempo juntos y encerrados, eso hace que los niveles de tolerancia a la frustración se vayan disminuyendo, por el cansancio, fastidio y estrés. A las personas se nos complica la convivencia cuando estamos acostumbrados a estar sólo por momentos en casa, porque salimos al trabajo, a la escuela. Ahora que se sale poco o no se sale, no sabemos manejar esta situación. De pronto estar todos en casa, se vuelve caótico. Aunado a esto, si ya existían antecedentes de violencia familiar, al estar siempre en casa, esto se agrava, se potencializa.

 

¿Cómo se puede detectar a un padre- esposo, madre-esposa abusador… que genera violencia doméstica?

La manera más fácil de detectar cuando hay violencia familiar es a través de la conducta de las personas, ya sea víctima o victimario emiten una serie de conductas que nos hace saber que dentro del hogar hay algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, emocional, económica o sexual.

Otra manera en la que podemos detectar que posiblemente hay violencia intrafamiliar es conociendo la historia de la pareja. Si alguno o ambos vivieron violencia en sus hogares de origen, es altamente probable que repitan patrones violentos, pues en la primera infancia se aprenden patrones conductuales, y en esa etapa aprendemos a través del modelaje, es decir, a través de lo que vemos, y nuestros primeros modelos son nuestros padres, si ellos resolvían sus problemas cotidianos a través de la violencia, será algo que los hijos aprenderán. Hay hogares en los que se normaliza la violencia, los hermanos pelean, los padres pelean, los tíos, abuelos, primos pelean, por lo que no es difícil darse cuenta que ese mismo patrón se seguirá en casa una vez que crezcan.

 

¿Cómo se resuelve el problema de la violencia doméstica?

Es un problema que no tiene una solución sencilla. A lo largo de la historia de nuestra ciudad se han creado programas y proyectos para disminuir los índices de violencia intrafamiliar, a través de campañas televisivas, trípticos, talleres, pláticas, conferencias y terapias psicológicas a víctimas,  sin embargo al ver las estadísticas mensuales en la Unidad Especializada en Delitos contra la Seguridad Sexual, Violencia Familiar y Trata de Personas donde se atienden a niños, adultos mayores y hombres víctimas de violencia intrafamiliar, así como en la Fiscalía de la Mujer, nos damos cuenta que si bien es cierto, han tenido un impacto en las personas, sobre todo víctimas, en lo general o de manera global, se sigue viviendo un alto índice de violencia doméstica en nuestra comunidad. El impacto de estos programas, aunque buenos, no ha sido suficiente para erradicar esta situación.

Hace 10 años, tuve la oportunidad de trabajar como coordinador del área de Psicología y Trabajo Social de la Unidad Especializada en Violencia intrafamiliar y al hacer un estudio sobre el  re ingreso de personas generadoras de violencia, nos dimos cuenta que toda la ayuda estaba enfocada en las víctimas, no de manera integral, es decir, los agresores no tenían ningún tipo de apoyo, ayuda, programa de rehabilitación ni nada, por lo que dos excelentes psicólogos, un hombre y una mujer, diseñaron un proyecto piloto para trabajar con hombres y mujeres generadores de violencia. Aparte de trabajar en las víctimas, se puso en práctica un taller reeducativo, cuya premisa era el reaprendizaje y erradicación de patrones conductuales. De un 93 por ciento de reingresos que había, se redujo a un aproximado de 13 por ciento. Después se implementó una segunda fase meramente terapéutica y una tercera fase como especie de restauración y reintegración a la sociedad y a la familia.

Podría decir en este momento que (la solución) es a través de una reeducación y re estructuración en el sistema de creencias y valores, donde se enseñe a las personas a tener más tolerancia a la frustración, solución pacífica de problemas, estrategias de afrontamiento, una nueva forma de interacción entre hombres y mujeres donde no exista ni el machismo, ni el feminismo radical, sino una cultura de paz y de respeto de uno por el otro, una cultura de complementariedad donde todos tengamos la misma dignidad y valor, ante los ojos de los demás.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Conapred, racismo en México y polémica

Siguiente

15 Consejos católicos para poner freno a la violencia doméstica

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
15 Consejos católicos para poner freno a la violencia doméstica

15 Consejos católicos para poner freno a la violencia doméstica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: