• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Violencia y Covid 19 en Ciudad Juárez

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
16 marzo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Presencia

La violencia no ha dado tregua a Ciudad Juárez, donde, a pesar de la Pandemia por Covid 19, tanto el 2020, como los primeros meses de este 2021, han registrado un alto número de crímenes, además de que Juárez se convirtió en la ciudad con más crímenes contra mujeres el año pasado.

Según lo publicado en algunos medios de comunicación, en 2020 se registraron al menos mil 637 asesinatos en esta frontera, 128 crímenes más el año anterior.

Y de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Chihuahua ocupó en 2020 el segundo lugar con mayor número de homicidios dolosos contra mujeres, mientras que otros delitos también fueron a la alza, a pesar del confinamiento. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué efectos cree que ha tenido el confinamiento y el manejo de COVID-19 en el repunte de la criminalidad en nuestra ciudad?

 

Los efectos de confinamiento han provocado diversas reacciones en la sociedad, así como aumento en el consumo de drogas, enervantes y bebidas alcohólicas, que son determinantes para influir en la desintegración familiar.

Igualmente, el desempleo obligado ante la quiebra de negocios y empresas, descontrolaron el sistema económico que sostiene a las familias, sobre todo las que viven “al día”, por lo que aumentó el índice de delitos menores como el robo con violencia y en casas habitación.

En nuestra frontera los delitos ocasionados por el crimen organizado repuntaron. Las autoridades locales, estatales y federales han sido ineficaces para estabilizar el orden y la paz social que requerimos.

El quedarse en casa durante casi un año, cambiando drásticamente la forma de vida de hombres y mujeres, modificó también la conducta incluso de los niños, obligados a recibir la educación en forma virtual, siendo el encierro una tortura, sobre todo en las familias que viven en situación deplorable por la falta de espacio.

El manejo del COVID-19 es una nueva experiencia que estamos viviendo los que hemos logrado evitar el contagio, o los que han logrado superar este virus, cuya mortalidad es evidente en todo el mundo. La unión en las medidas sanitarias aplicadas en diversos países ha sido el reflejo de las naciones que en tiempo récord inventaron la fórmula para la vacuna.

Sin embargo, creo que el virus ha servido para reflexionar lo valioso que es vivir. Lo maravilloso que es creer en Dios. Lo esencial que es la amistad y la familia para vivir en paz. Así como apreciar el trabajo y lo que hemos construido a base de esfuerzo y honestidad.

El peor virus que tenemos en nuestra sociedad son las drogas. Independientemente de todo, las drogas y el alcoholismo son los principales factores que destruyen al ser humano y su capacidad para soportar todo mal. Las adicciones aumentan haya o no la existencia del virus. Ciudad Juárez es altamente consumidor y muy poco atendido en materia de adicciones. Hace falta establecer centros especializados que orienten a las familias y acudir a los grupos de apoyo más importantes que existen en el mundo, como Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos y Al Anon.

Demostrado está que las personas que acuden diariamente a su terapia de “sólo por hoy” superan cualquier adversidad y enfrentan sus miedos con sobriedad. Con fortaleza y esperanza, donde la guía principal es Dios.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

Los impactos de la pandemia se han manifestado en diversos ámbitos: en lo individual, familiar, social, religioso, económico, político, ecológico, en lo internacional, etcétera y es obvio  que tanto el confinamiento como el manejo de Covid-19 han tenido repercusiones en lo relativo a la seguridad pública y a la criminalidad.

  1. Un primer dato, publicado en los medios, es que debido al confinamiento la violencia intrafamiliar se ha incrementado en un 24 por ciento, siendo las victimas los grupos mas vulnerables las mujeres y los niños y niñas.
  2. Por el cierre de empresas y negocios ha sido muy fuerte el impacto económico en las familias, incluyendo el desempleo y esta situacion es generadora de tensiones y se crean condiciones para la criminalidad en una frontera que padece indices muy altos de violencia.
  3. El agravamiento de la desigualdad social es un escenario que causalmente esta vinculado con la comisión de delitos.
  4. Me parece también que el cierre de la frontera crea más obstáculos para el trasiego de la droga y como en otras circunstancias la droga se distribuye en la frontera incrementando el numero de adictos y esta situación propicia criminalidad en las colonias mas precarias para obtener el control del mercado de la droga.
  5. Debido a la pandemia durante varios meses estuviera cerrados los juzgados de lo familiar y de lo penal y ni se investigaban, ni sancionaban los delitos, dando lugar al incremento de la impunidad, que favorece la criminalidad.
  6. Y finalmente me parece que tanto el trabajo desde casa, como la educacion via Internet ha incrementado el trabajo de las mamás y esto va generando estrés, tensiones que se manifestarán en el maltrato infantil y en problemas familiares.

Estas hipótesis o consideraciones, que son evidentes, requieren de investigaciones más puntuales para fundamentarlas adecuadamente.

Pbro. Oscar Enríquez/ director el Centro e Derechos Humanos Paso del Norte

 

Aún sigamos con la pandemia o no, el tema de criminalidad, viéndolo desde una perspectiva de delitos de alto impacto, continuará incrementando, y tristemente no se observa que esto vaya a frenar pronto, quizá al menos en los próximos 3 o 5 años siguientes. Ya que en gran medida estos delitos pueden deberse en parte a la disputa de territorios por parte del crimen organizado y debido a que el Estado Mexicano ha sido rebasado por los grupos criminales, quienes han logrado ensanchar sus estructuras económicas, de personal, y de participación en los espacios públicos.

Con respecto a los efectos del confinamiento por COVID-19, como lo son la ansiedad, la incertidumbre, la preocupación por temor a contagiarse o por la ausencia de un sustento seguro a causa de la gran pérdida de empleos que se han dado, los hogares se encuentran como ollas de presión, donde cualquier alteración ocurrida ocasiona una explosión.

Quizá eso puede explicar en una pequeña parte el incremento de la violencia familiar y hacia la mujer que se ha dado no sólo en nuestro Estado, sino en todo México.  Como antecedente está el incremento del 10 mil a 21 mil el número de atenciones presentadas con respecto a años anteriores por parte del Instituto Chihuahuense de la Mujer, o la tasa promedio nacional anual de 173.13 por cada 100,000 habitantes que reporta el Observatorio Nacional Ciudadano.

Mario A. López/Más Humanista

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Lo que no se vio de la visita del papa a Irak

Siguiente

Celebraron cantamisas en sus comunidades

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
Celebraron cantamisas en sus comunidades

Celebraron cantamisas en sus comunidades

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d