• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

2021: Cómo hacer propósitos luego de una pandemia

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
4 enero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

El sacerdote Guillermo Sías nos ayuda a reflexionar sobre este tema y nos dice que es precisamente desde lo vivido que se debe pensar en verdaderos propósitos.

Hombre nuevo
2021
7 Sias guillermo 13

 

Ana María Ibarra

Después de una experiencia difícil como la vivida en el 2020 con la pandemia, puede ser que venga a la mente la pregunta de si vale la pena hacer propósitos para este año que recién inicia.

Para reflexionar sobre este tema, el padre Guillermo Sías compartió que es precisamente desde lo vivido que se debe pensar en verdaderos propósitos.

 

Un primer paso

Para el padre Guillermo Sías, no se puede pensar en verdaderos propósitos para 2021 si no se toma como punto de partida la experiencia que dejó el año 2020 con la pandemia.

“Ha sido un año difícil y quizá en estos inicios de año nuevo lo viviremos con dificultades. Pero eso no quita que nos abramos a realidades nuevas, buenas y positivas que vendrán con la ayuda de Dios”,

Dijo que para poder tomar conciencia de los propósitos que se deben hacer, primero hay que reconocer cuáles fueron las enseñanzas que dejó el recién concluido 2020.

“Debemos cuestionarnos sobre qué me enseñó, qué descubrí, que me hizo valorar, qué aprendí, incluso de qué me di cuenta, porque, ciertamente, todos somos conscientes de que teníamos muchos proyectos a futuro, a mediano o largo plazo, o incluso en el momento que fueron suspendidos sin que nosotros lo advirtiéramos con tiempo”.

Resaltó que con la pandemia “todo nos cambió”, de tal forma que “la primera experiencia es darnos cuenta que no todo depende de nosotros como lo creíamos, ni de las oportunidades que pudiesen venir. Nos acostumbramos a tener esas seguridades que fueron, de alguna manera, detenidas o incluso suspendidas”, señaló.

Así pues, para el sacerdote la mejor manera de plantear un propósito para este año nuevo, en medio de las secuelas o de las dificultades, es hacerlo con mucha esperanza, con mucha positividad y con mucha oportunidad.

“Todo lo que se ha vivido se invirtió, aunque no lo veamos así. Se invirtió nuestra propia vida con enseñanzas, con realidades que nos hicieron ser humildes y reconocer que ni siquiera el dinero, ni el poder humano, ni la ciencia inmediata podía resolver, ni poderes, ni gobiernos, ni el hombre”.

Desgracia o bendición

Así pues, el sacerdote sugirió primeramente reconocer y aprender de esta realidad y, con humildad, partir desde ahí pensando en qué propósitos se pueden hacer.

“Claro que se vale soñar en ese viaje anhelado que tal vez no alcancé a realizar, se vale seguir disfrutando en las reuniones, en las fiestas, en las convivencias, se vale la promoción de mi profesión, de ir adquiriendo más estudios y recursos materiales, pero con humildad reconocer que eso no es la vida”.

En este sentido, dijo, la enseñanza debe ser que “la vida no es únicamente viajar, ni tener o adquirir, ni satisfacerse”.

“La vida del hombre es trascender a realidades, sin dejar la temporalidad obviamente, porque somos hijos de nuestra historia, de nuestro tiempo, de nuestras culturas, pero estamos olvidando invertir más en el corazón, en el alma, darme cuenta que mi vida y mi libertad le pertenecen a Dios: el tiempo, la salud, la vida, las seguridades”, expresó.

Añadió que, si bien, todo este suceso que detuvo agendas fue visto como una desgracia, en el fondo se debe descubrir como una gran bendición.

“Había mucho ruido y la prisa de las agendas nos hacían insensibles. La bendición es que esta experiencia nos permitió valorar lo que es un abrazo, un beso, incluso valorar la libertad”, dijo.

Resaltó que la cuarentena pudo ser para muchos una frustración, sin embargo, aquello que se pensaba como libertad en realidad era motivo de esclavitud.

“Éramos presas de los ruidos y de una falsa libertad. Podemos pensar que estar afuera y hacer lo que quiera es ser libre, cuando realmente la libertad está adentro, en el corazón, en la relación con Dios”.

Desde ahí, dijo, se pueden enfatizar cuáles son los propósitos, sin quitar los sueños, pero sin ser los mismos de antes de la pandemia.

“Si esperamos que la pandemia termine o que el año nuevo se avecine para seguir haciendo lo mismo y ser los mismos, no serían propósitos que vengan a potenciarme de realidades profundas que Dios me dio oportunidad de valorar, de descubrir”.

 

Algunos propósitos

El valorar la vida y cuidarla, dijo, es un ejemplo de un buen propósito.

“Cada año nuevo decimos que haremos ejercicio, pero si lo vemos sólo como estética, sería un culto al hombre y no sería una trascendencia de salud. Se debe ver el ejercicio como un valor que me ayude a estar sano para poder servir, para poder amar, amarme y cuidarme con apertura y preocupación del otro”, indicó.

Destacó otro propósito importante: el arraigo en la familia, valorarla.

“Muchas familias perdieron con mucho dolor a un ser querido. Podríamos retomar como propósito de valores profundos el valorar, compartir y conocer más a la familia. Ir a casa es ir a encontrarme con el hermano, no ensimismarme, no encerrarme, no alejarme”.

Y agregó: “Se vale alcanzar el carro del año, pero no sin antes levantar la mirada y reconocer que Dios me enseñó a ver la vida diferente y saber que la vida es breve, corta y qué hay mucho riesgo, pero no por eso diremos, como se dice: comamos y bebamos que mañana moriremos”.

Por lo tanto, señaló, no se debe ver la vida en ese sentido de desorden, de disfrute externo, material, de pasiones desordenadas o no gobernadas, sino darle el punto justo a cada cosa, a cada situación, a cada momento y al tiempo.

“Es ir hacia adelante desde el presente porque nos dimos cuenta que muchos teníamos miedo y ya nos dimos cuenta que no depende de nosotros, sino que todo es una oportunidad. La vida es un misterio, obra de un Dios misericordioso que nos ha permitido vivir esto para aprender algo distinto para hacernos nuevos”.

 

Una persona nueva

Para el padre Guillermo, esta pandemia “nos ha hecho más sensibles, con la capacidad de captar realidades que la mejor en su momento no captaba por todo lo que me afanaba, por todo lo que vivía”.

Así, dijo que esta experiencia debe ser también una oportunidad para acercarse a Dios y despertar conciencias dormidas, que se acomodan en cosas que perjudican, que no ayudan y no permiten ayudar a otros.

“La mejor manera de hacer un plan de propósitos nuevos de ahora en adelante, no solamente para este 2021, es despertar a un hombre nuevo”.

“Esos son propósitos trascendentales sin dejar de ser humano. Somos personas, tenemos necesidad de trabajar, de dinero, incluso descansar, viajar, pero lo más importante es ser diferentes, hombres y mujeres nuevos”, finalizó.

 

FRASE

“La vida es un misterio, obra de un Dios misericordioso que nos ha permitido vivir esto para aprender algo distinto para hacernos nuevos”.

Pbro. Guillermo Sías/ Encargado de Casa Sacerdotal

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

Siguiente

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: