• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 enero, 2021
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 8 mins read

La fiesta de la Epifanía es, litúrgicamente, la fiesta de la presentación del Señor y de su mensaje a todos los pueblos, representados en tres Magos. La tradición, sin embargo, se ha fijado siempre en el detalle de que los Magos ofrecieron al Niño Jesús y a sus padres unos dones. Aquí una historia que nos anima a ser nosotros mismos un Rey Mago, con dones para Jesús.

Adoración 1 Juntas
Adoración de los magos Murillo
RECUADRO
Adoración 2 JUNTAS

Pbro. Jorge López Teulón/sacerdote

Cuenta una preciosa leyenda alemana que los Reyes Magos eran cuatro. Antes de partir los cuatro, rumbo a Occidente, quedaron citados para una hora fija en el palacio de Baltasar, allá en Oriente. Desde allí planearían ese viaje tan importante…

Artabán, que así se llamaba el cuarto rey Mago, se retrasó. Los otros tres esperaron un día y una noche. Como se les hacía tarde y las caravanas que atravesaban el desierto tenían que partir, le dejaron una carta y se pusieron en camino.

 

Tres dones

El cuarto rey Mago había salido puntualmente de su palacio, llevando tres dones para el nacido rey de Israel: un diamante, una esmeralda y un rubí. Salió con el sol de su casa.

Pronto abandonó todo poblado y se internó en la montaña habitada por bandoleros. Había que cruzarla muy deprisa, pues los bandidos solían dar su golpe de noche y descansaban de madrugada. Artabán iba pensando en esto, cuando de pronto oyó los gritos desesperados de un hombre. ¿Sería una trampa? No obstante, su corazón se conmovió; y comprobó cómo en el suelo yacía un hombre en su propia sangre. Acercándose le preguntó: ¿Qué te ha pasado, amigo? El desconocido apenas podía hablar. Seguramente había agotado todas sus energías en gritar pidiendo socorro. Únicamente se quejaba, se quejaba prolongadamente…

El rey Mago cargó con él, le puso en el camello y le llevó hasta la primera posada. Luego se quedó a su lado. Lo curó, lo acostó y se sentó junto a él. Cuando se despertó le explicó que le habían robado todo lo que llevaba y apaleándole le habían dejado en aquel estado. Artabán le entregó a aquel hombre el diamante para que pagase todo y se quedó con él toda la noche. En cuanto se despertó se puso en camino hacia el palacio de Baltasar, lugar de cita con sus compañeros.

Cuando llegó le entregaron el siguiente mensaje: Te hemos esperado dos noches y dos días. No podemos esperar más. Tú sigue siempre hacia Occidente, hacia Palestina, por el camino de las caravanas. Quizá nos alcances.

 

Larga caminata

Artabán no perdió el tiempo en preguntas y comenzó aquella larga caminata que le llevaba hacia una gran esperanza. Al llegar la noche, el buen rey buscó un lugar para pasar la noche. Allí encontró gentes que marchaban desde Arabia hacia Egipto portando perfumes y aromas balsámicos. A la mañana siguiente se unió a la caravana.

Caminó en compañía de aquellos hombres que hablaban de la esperanza que tenían de que Alguien llegaría para liberarlos de las situaciones que estaban viviendo… Artabán les dijo que aquellos tiempos estaban llegando. Las estrellas le habían dicho a él que en la parte más occidental de Asia, en Palestina, había nacido Ese que traería la paz, la alegría y el bienestar a los hombres.

Si su palabra no hubiera sido tan encendida y convincente, aquellos árabes se hubieran reído de él. Pero aquel mago parecía sabio y bueno. Se miraron unos a otros. ¿Sería verdad lo que anunciaba aquel hombre? En una encrucijada de caminos tuvieron que separarse. Ellos iban a Egipto. Él, a Palestina.

Cuando el buen rey emprendió la marcha solo, unos lloros de niño surgieron de entre unas palmeras. Un pequeño lloraba junto al cadáver de su madre.

-Niño, ¿por qué lloras?

-Porque ha muerto mi madre.

-¿Vivís solos?

-Sí.

-¿No tienes a nadie más?

-No.

-Toma esta joya. Es una esmeralda. Vale mucho. Véndela y tendrás para vivir mucho tiempo. Si quieres puedes venir conmigo, pero yo no puedo esperar más. Tengo mucha prisa, debo marcharme.

 

De regreso a su tierra

Artabán miró su bolsa. Solo le quedaba el rubí. Los otros dones que llevaba al Rey de los Judíos los había dado. Pero estaba contento. Él era generoso y siempre socorría a los pobres. Siguió caminando deprisa. Ni siquiera se detuvo en el oasis que formaba una fuente y donde una familia, que sin duda marchaba hacia Egipto, estaba abrevando al asnillo. La mujer era joven y llevaba un niño. El hombre se le quedó mirando con curiosidad. Como si quisiera algo de él.

Al llegar a Belén encontró la ciudad desolada. Los soldados de Herodes habían matado a todos los niños menores de dos años. Cuando preguntaba por el Rey de los Judíos, algunos parecían mirarle con odio. Al fin un hombre le dijo: Esa familia que buscas ha huido a Egipto. No hace mucho. Con el tiempo suficiente para que Herodes no matase al Niño. Y unos reyes que vinieron de Oriente, como tú, retornaron a su país por otro camino…

Artabán no escuchó mucho más. Subió a su camello y puso rumbo a Egipto. Llegó a ese nuevo país con la confianza de encontrar aquella familia que presentía era la que encontró en el oasis del camino… Artabán preguntó en todas las colonias judías de Egipto. Preguntaba por una familia de israelitas cuyos progenitores eran los padres del Mesías. Los judíos de la diáspora le miraban con un brillo alucinante en los ojos, mitad incredulidad y mitad esperanza. ¿Era posible que ya hubiera nacido? Pero nadie sabía dar razón de Él. Al fin se rindió a lo inevitable y optó por volver otra vez a su tierra.

Allí sus compañeros le contaron todo lo que habían visto. Efectivamente, le contaron cómo una estrella del cielo les había señalado el camino y se había posado sobre la mansión del recién nacido, a quien ofrecieron oro, incienso y mirra. Artabán acarició el rubí que aún le quedaba y que no pudo ofrecer al Rey de los Judíos. Pero no perdió la esperanza de que algún día pudiera ponerlo a sus pies.

 

Treinta años después

Pasaron muchos años. Casi treinta. De pronto empezó a extenderse por su país una noticia que traían los mercaderes de las caravanas que volvían del Mar Mediterráneo. Allá en Israel había aparecido un hombre extraordinario. Curaba a los enfermos, resucitaba a los muertos, arrastraba a las muchedumbres, anunciaba la Buena Nueva a los hombres. Tenía que ser Él. Artabán sentía dentro de sí una fuerza que le empujaba a ponerse otra vez en camino. Pasaron meses. Casi no hablaban de otra cosa los hombres que cruzaban el desierto de Arabia. Él esperaba la vuelta de las caravanas para que le diesen las últimas noticias.

Al fin se decidió. Cargó el camello de provisiones para una gran jornada. Tomó el rubí que guardaba como un amado tesoro y marchó hacia Palestina. El camino era el mismo. Los árboles del oasis no parecían haber crecido. Sin embargo, él era ya un anciano.

Llegó a Jerusalén un viernes. La ciudad parecía desierta a pesar de ser mediodía. Las puertas de las casas estaban abiertas, como si los habitantes hubiesen huido precipitadamente. Después de atravesar la ciudad, salió afuera de las murallas. Allí, sobre el monte llamado Calvario, había mucha gente reunida. Gritaban contra un crucificado que moría en agonía.

Artabán quería acercarse, pero no le era posible. De pronto, el sol se oscureció. Los judíos se fueron. El rey mago quedó inmóvil atraído por aquel Crucificado, que parecía tener un halo sobrehumano. La tierra se estremeció. El corazón de Artabán, debilitado por los años y ante el sufrimiento por su nueva tardanza, sufrió un ataque y murió allí mismo. Murió apretando en su mano el rubí que llevaba para el Rey de los Judíos…

 

En otro Reino

Al despertar se encontró junto a una puerta. Parecía otro mundo, otro Reino. A su lado, el Crucificado del Calvario y otro hombre que también tenía las huellas de unos clavos en sus manos. Se llamaba Dimas. Este le sonrió mientras le decía: Mira, buen rey, aunque han pasado muchos años, yo te conozco. Yo era un niño. Tú me socorriste junto a unos palmerales. Me diste en aquella ocasión una esmeralda. Aunque he sido un ladrón, la he conservado como un recuerdo sagrado. Artabán sacó su rubí y le dijo a Jesús: Acepta, Señor, este rubí que he guardado siempre para Ti.

Y Cristo -concluye la leyenda alemana- tomó el rubí y lo escondió, como en una ranura, en la llaga de su mano derecha. Parecía una gota de sangre más. Y aplicando su mano a la puerta del cielo, la abrió de par en par para ellos y para todos. Artabán había llegado a tiempo.

 

Lecciones de la Epifanía

La solemnidad de la Epifanía del Señor es una fuente de lecciones que nunca debiéramos olvidar. Y la primera es esta: nuestra vida no es más que una peregrinación, como la que hicieron los Magos desde Oriente a Belén; desde nuestros orientes particulares hasta el Niño Dios. Habéis escuchado el Evangelio. No hay nombres propios ni se dice cuántos eran los Magos; pero se afirma que “unos Magos de Oriente” salieron de sí, desde lejos de Dios, atraídos por Él. Y nosotros, como ellos, por la fe que como una estrella luce en nuestro corazón, vamos paso a paso por estos caminos tortuosos de la vida buscando al Señor; tal vez como el cuarto mago de la leyenda siempre llegamos tarde, pero ¿y la intención con la que nos acercamos a Él? Le buscamos para adorarle, para rendirnos del todo a Él, para entregarle nuestros dones, que son, al fin, nuestro corazón y nuestro amor para adorarle eternamente[1].

Somos portadores de unos dones, de unos talentos (un diamante, una esmeralda, un rubí…). Y no son para nosotros. Son el tesoro de nuestra salvación. Para que nos sirvamos de ellos. La madera del establo donde reposa el cuerpo del Niño nos habla del madero en donde será clavado el cuerpo del Maestro. Y Él, con su muerte y resurrección, nos dará la salvación a todos.

 

Regalo para Jesús

Hagámosle al pequeño Jesús un regalo. Un regalo que le haga sonreír y que le aporte el calor que necesita. Que nuestras manos, nuestro corazón, nuestra palabra sean portadores de la paz y del amor, ofreciéndoselos a los hombres por amor a aquel Divino Amor, que nació en Belén y que fue alumbrado por la luz de una estrella, para que la oscuridad no volviera a reinar nunca más entre los hombres.

Fijaos que al final Jesús toma el rubí y lo une a su sangre derramada por nosotros. Las obras de nuestra vida, nuestra propia santidad, cuentan mucho más de lo que pensamos: si lo hacemos mal y si lo hacemos bien. Por lo tanto, al ponernos delante de Jesús como lo hicieron los pastores, y como lo hacen hoy los Magos, que le busquemos siempre a Él, que ha venido a ser para nosotros Camino, Verdad y Vida.

María y José nos contemplan. Que busquemos la sencillez y el amor de Dios para vivirlo en nuestras vidas.

 

 

Oración

 

Señor Jesús: que a imitación de los Magos de Oriente

vayamos también nosotros frecuentemente

a adorarte en tu Casa que es el Templo

y no vayamos jamás con las manos vacías.

 

Que te llevemos el oro de nuestras ofrendas,

el incienso de nuestra oración fervorosa,

y la mirra de los sacrificios que hacemos para permanecer fieles a Ti,

y que te encontremos siempre junto a tu Madre Santísima María,

a quien queremos honrar y venerar siempre

como Madre Tuya y Madre nuestra.

Amén.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Descubrir la estrella que nos guíe a Jesús

Siguiente

2021: Cómo hacer propósitos luego de una pandemia

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
2021: Cómo hacer propósitos luego de una pandemia

2021: Cómo hacer propósitos luego de una pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: