• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

7 puntos Clave de la Espiritualidad Ignaciana

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 7 mins read
  • El padre Pepe Ruiz, juarense formado con jesuitas en Estados Unidos, comparte con nuestros lectores esta reflexión sobre la espiritualidad ignaciana, al acercarse la fiesta de su fundador, San Ignacio de Loyola. (31 de Julio)

 

Pbro. José A.»Pepe» Ruiz, SJ / Administrador Parroquial de la Parroquia El Buen Pastor en Mayagüez, Puerto Rico.

Se dice que hay 5 pilares de espiritualidad en la Iglesia Católica: La espiritualidad Franciscana, Dominica, Carmelita, Cistercience e Ignaciana. San Ignacio de Loyola fue el último en llegar al escenario de la espiritualidad. En este breve artículo intentamos hacer una descripción de las 10 características más importantes de la espiritualidad Ignaciana.

 

Ignacio de Loyola antes de ser San Ignacio el llamaban Nacho. -No es cierto, le llamaban Íñigo y nació en una ciudad en España que se llama Loyola. San Ignacio nació en una familia de clase media alta. No eran super ricos, pero tenían amigos en la corte. A veces se confunde a San Ignacio con un soldado, pero la realidad es que aunque trabajaba en algo relacionado al ámbito militar, también tenía algo de administrativo y algo de noble. Cuando San Ignacio era joven se fue a hacer un tipo de internado en Arévalo, con el ecónomo de la reina y ahí aprendió mucho de lo que después fue la organización religiosa que después le ayudó a hacerse de un equipo y organizar la Compañía de Jesús. Como nota curiosa, San Ignacio le llamaba “compañía” en el sentido de acompañar a Jesús. Es posible que el sentido de “compañía” como organización haya sido influenciado por el impacto de los Jesuitas. Cuando San Ignacio creció, trabajando para la corona aún, se involucró en la toma de decisiones de un ataque de guerra para defender un fuerte en Pamplona. Le pegó una bala de cañón y le destrozó la pierna. Durante su recuperación fue que San Ignacio comenzó a revisar su vida y Dios comenzó a encontrarlo. Durante su convalecencia Ignacio comenzó a observar y notar cómo lo movían las cosas interiormente y ahí comenzó uno de los más importantes puntos de la espiritualidad Ignaciana: El discernimiento.

 

  1. El Discernimiento Ignaciano

El tema del discernimiento está presente desde el principio de la tradición cristiana. Sin embargo, a través del tiempo los padres del desierto y diferentes autores desarrollan diferentes enseñanzas aisladas con respecto al discernimiento. Lo brillante de San Ignacio es que compila todo lo que existía hasta ese momento y también avanza la tradición. De modo que todo queda unificado en un paquete completo. Todo esto lo plasma San Ignacio en los Ejercicios Espirituales. Aunque el compendio final es una obra maestra, en realidad comenzó de manera bien sencilla. Cuando San Ignacio se encontraba encamado y recuperándose de la pierna después de haber recibido aquel cañonazo del que hablábamos arriba, Iñigo comenzó a notar que cuando pensaba en su futuro en la corte se emocionaba, pero no le duraba este sentimiento. Sin embargo, cuando pensaba en servir a Dios además de sentir esa emoción inicial, se le venía una paz interior muy clara y se llenaba de esperanza y estas mociones interiores permanecían a nivel más profundo. Esto es lo que en los Ejercicios Espirituales San ignacio define como “Consolación” y es la manera en la que se mueve nuestro interior cuando Dios nos está moviendo. Siempre es un movimiento hacia la fe, el amor y la esperanza. San Ignacio dice que con el tiempo cualquier persona puede identificar por medio de nombrar estos movimientos interiores a dónde Dios nos está moviendo.  En los Ejercicios Espirituales San Ignacio desarrolla todo un protocolo para saber qué hacer si estoy en desolación y consolación. Para buscar más de esto puedes buscar el tema en youtube. Hay varios videos buenos. Yo tengo uno en mi canal “Peperuizsj”.

 

  1. Los Ejercicios Espirituales

Los ejercicios espirituales tienen su nombre debido a la analogía con el Ejercicio físico, porque de la misma forma que hay diferentes formas de ejercitar el cuerpo también el alma se puede ejercitar de diferentes maneras y puede mejorar su “condición”. Los Ejercicios espirituales guían a una persona a ejercitar su alma, mostrándoles diferentes formas de oración, entrenándolos en el discernimiento espiritual y dándole al “ejercitante” un recorrido que el paso del tiempo ha confirmado es de gran ayuda. Los Ejercicios Espirituales están divididos en 4 módulos o 4 semanas. Cuando se dan en su forma ideal y completa, son de 30 días y en silencio, de modo que la persona hace unas 4 o 5 horas de oración al día y se le asigna un acompañante espiritual que lo guíe por este proceso. El acompañante espiritual es básicamente un “trainer” espiritual 🙂

 

  1. Formas de Oración

La iglesia tiene una riqueza muy grande en cuanto a las diferentes formas de orar. La iglesia nos dice que hay 3 grandes ramas: La oración vocal, la Meditación y la contemplación. San Ignacio tiene diferentes variaciones y formas de hacer cada una. En los Ejercicios Espirituales se muestran El Examen Particular, El Examen General, Meditación, Contemplación, Meditando Rezos litúrgicos, Revisión de Vida, aplicación de los 5 sentidos, Meditar palabra y Meditar utilizando la respiración, entre otros. Si te interesa más de esto yo comencé a guiar los diferentes modos de orar por youtube al comenzar la pandemia, pero puedes buscar “examen Ignaciano guiado” en youtube si te interesa el tema. Mi canal es Peperuizsj, todo pegado, si te interesa.

 

  1. La Formación Jesuita

San Ignacio creció en una iglesia con muchos problemas y mucha agitación. Durante su época había muchos abusos que la iglesia tenía que corregir. Esta es la mísma época por la que Lutero observó lo mismo. Se dice que Lutero comenzó la reforma fuera de la Iglesia y que San Ignacio comenzó la Reforma desde dentro de la Iglesia católica. San Ignacio creía que los cambios masivos comienzan una persona a la vez y que si los Jesuitas estaban bien formados ellos iban a poder acompañar a otros a encontrarse con Cristo. Así que San Ignacio desarrolló la formación religiosa más larga dentro de la Iglesia. Un Jesuita puede pasar más de 15 años en formación. De hecho, yo entré en el 2004, me ordené sacerdote en el 2015 y aún en el 2021 seguiré en formación. La idea es que si el Jesuita ha pensado bien su fe, la podrá compartir de manera transformadora a los demás también.

 

  1. La Educación

Los jesuitas son conocidos alrededor del mundo por tener muy buenas universidades y preparatorias alrededor del mundo. Sin embargo, san Ignacio se metió en esto casi por accidente. Lo que pasó es que al tener un interés tan grande en que los Jesuitas se formaran bien, creó instituciones educativas muy buenas para los Jesuitas jóvenes. Al poco tiempo gente de las ciudades en las que estaban los Jesuitas pidieron que sus hijos pudieran asistir también y poco a poco fueron surgiendo las instituciones educativas Jesuitas por todo el mundo. Los Jesuitas también ayudan en la formación de sacerdotes alrededor del mundo.

 

  1. La Ecología

Más recientemente el “cuidado de nuestra casa común” se volvió uno de las 4 prioridades apostólicas Jesuitas. San Ignacio en realidad no habló mucho de eso. Sin embargo, San Ignacio animó a que los Jesuitas tuvieran flexibilidad en el tipo de ministerios que toman para responder a las diferentes necesidades del lugar y del momento histórico.

 

  1. Los Pobres y Marginados

En sus primeros días como peregrino, cuando San Ignacio estaba encontrando su camino y definiéndolo San Ignacio pasaba sus días sirviendo a los más necesitados en hospitales. Al poco después de lo del cañonazo él decide cambiar su vida una de las primeras cosas que hace es intercambiar su ropa de noble con la de un pordiosero. De hecho, san Ignacio en los Ejercicios Espirituales cuando habla de Jesús reflexiona en que nos invita a actuar como él actúa: Pobre y humilde (si te interesa más de su vida puedes encontrar su autobiografía en pdf en internet o en cualquier librería cristiana, es super corta). En México, algunas veces la Compañía de Jesús ha caído en algunos excesos en su intento de servir a los más necesitados. En los 70s cerró muchas de sus instituciones académicas porque no servían a los más pobres. La Congregación General no. 35 hace mención de esto. Sin embargo, la acción social de los Jesuitas alrededor del mundo ayuda a miles y miles de personas diariamente. El servicio a Refugiados Jesuita, por ejemplo, es de las instituciones caritativas de mayor fuerza e impacto con reconocimiento a nivel mundial.

 

 

Sobre san Ignacio de Loyola

* Nació en 1491 en Loyola, su vida transcurrió primero entre la corte real y la milicia.

* Es el único santo que tuvo ficha en la policía pues era libertino, conflictivo y violento.

* Una bala de canon lo hirió en una batalla, lo que le llevó a su conversión, tras leer libros piadosos de la vida de Jesús y de los santos.

* Tras una peregrinacion al santuario de Montserrat, dejó sus lujos y espada para iniciar una vida de pobreza, oración y penitencia.

* Después de un tiempo de turbación, vivió un encuentro con Dios que dio comienzo a lo que sería el libro de los Ejercicios Espirituales Ignacianos.

* Fundó la Compañía de Jesús conocida como los Jesuitas, presente en 127 países con 400 centros de estudios y 231 universidades.

* Escribió más de 6 mil 800 cartas siendo uno de los escritores más prolíficos de la historia.

* Fue canonizado en 1622 por el papa Gregorio XV.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Profesionistas y jóvenes suman donativos en apoyo a campaña

Siguiente

Vivieron por primera vez una MFCiada On Line

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Vivieron por primera vez una MFCiada On Line

Vivieron por primera vez una MFCiada On Line

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: