• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Acciones contra la desaparición forzada

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
26 marzo, 2025
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Dos días después de la Jornada de Luto Nacional realizado por diferentes colectivos que buscan a personas desaparecidas en todo México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un decreto con seis iniciativas para abordar el problema de la desaparición forzada en México.

Como se sabe, la jornada de luto nacional se realizó tras los hallazgos realizados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán (Jalisco), descubierto como un centro de adiestramiento y exterminio. Ahí se hallaron restos humanos, ropa, zapatos, listas y notas escritas por víctimas, en una escena que estremeció al país y al mundo entero. Por ello, la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum contra el delito de desaparición?

 

El tema de las desapariciones en México no ha sido una prioridad para los gobiernos de los últimos 15 años, por ello celebramos que hoy la presidenta Claudia Sheinbaum esté anunciando una serie de acciones inmediatas que nos permiten ver que se está reconociendo la existencia del problema y la responsabilidad del Estado.

Pero también vemos que la propuesta tiene un sentido de construcción unilateral; desde la creación de la Ley General sobre las desapariciones Forzadas y por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda se luchó para que cualquier propuesta fuera construida y consensuada con las familias de personas desaparecidas porque son las que conocen y han enfrentado las siguientes limitaciones de las instituciones:

* La ley ya establece la obligación de crear un banco nacional de datos forenses a cargo de la Fiscalía General de la República, pero en realidad no ha operado.

* Voluntad política de las entidades federativas para crear un sistema que homologue y comparta en tiempo real la información entre fiscalías y centros de identificación humana que han quedado en promesas.

* Los colectivos necesitan garantías de continuidad y de suficiencia presupuestaria, tecnológica y humana para atender la problemática a la altura de los retos que enfrentamos.

Lamentablemente las desapariciones no cesan, por lo que consideramos se requiere la creación de un Plan Nacional de Prevención de Desapariciones con la participación activa de los colectivos de buscadoras y buscadores y organizaciones de la sociedad civil.

¡La verdad y la justicia deben prevalecer siempre!

Silvia Méndez/ Directora del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

“¡Sin las familias, no!”  Ha sido nuestro lema durante muchos años, ¡Sin las familias no! Frase que enmarca la posición de las familias de personas desaparecidas, ante la violencia Institucional de parte del Estado. En el 2017 se promulgo la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y por particulares, no fue fácil, después de varios años de mucho trabajo de incidencia política, diálogo y de recoger tantas experiencias y exigencias de quienes tenemos a un familiar desaparecido.

De dicha ley surgieron varias comisiones, acciones y protocolos que hasta el día de hoy siguen sin concretarse o tienen muchas deficiencias. Cuentas pendientes que hoy la Presidenta de México muestra como alternativas nuevas.

El pasado 15 de marzo del 2025 salimos a manifestar públicamente nuestro hartazgo e indignación ante lo sucedido en Teuchitlán, Jalisco; donde las madres buscadoras han encontrado un campo de reclutamiento forzado y donde testimonios de sobrevivientes les dijeron como les fue arrebatada la vida a cientos de personas.

Al largo del país se realizaron actividades sociales de solidaridad, de fe, de justicia, de exigencia, de sumarse al dolor de las víctimas. No solo por lo ocurrido en Jalisco sino por muchos lugares de exterminio en el país, como lo es el caso del Rancho Dolores, dentro del municipio de Cuauhtémoc, también las fosas halladas en El Willy (Ejido Ignacio Zaragoza), otro lugar de horror, donde según cifras de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, se intervinieron 48 fosas clandestinas que contenían 88 cuerpos.

Ante la movilidad social, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso una declaración sobre las personas desaparecidas, donde comenta acciones inmediatas, pero cabe mencionar que dichas acciones ya son demandadas por ley y no han sido cumplidas desde el anterior presidente.

En general en su declaración no se explican los “cómo” y es ahí donde ha radicado las dificultades desde hace años.

Para las familias de personas desaparecidas, colectivos y organizaciones acompañantes, es de vital importancia que se respete el derecho de las familias de estar involucradas totalmente en la creación de estrategias que se han expuesto desde el Ejecutivo Federal. Además, somos las familias las que sabemos por experiencia dónde, cuándo y cómo están las trabas para acceder a la justicia, a la investigación y a la reparación del daño.

Que no se esté dialogando desde el inicio con las familias, nos obliga nuevamente al desgaste de tomar todos los medios de expresión a nuestro alcance, para volver a decir… ¡Sin las familias, NO!

Daniel Alejandro Durán/ Familias Unidas por la Verdad y la Justicia

 

En cuanto a los seis puntos que está colocando la presidenta nacional respecto al tema de desapariciones, nos llama la atención que, efectivamente algunas ya deberían de existir, ya se han hablado, son cosas que se han solicitado con anterioridad por parte de familias de personas desaparecidas, tanto de hombres como mujeres.

El decreto que se firme con la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar la capacidad de atención, pues ojalá que sea así y que sea efectivo y que realmente se lleve a cabo. Lo importante es que se aterrice en los estados, que en el Estado de Chihuahua la Comisión de Búsqueda tenga también estas acciones de que se firmen convenios, acciones de sumar, presupuestos para la comisión, para que tengan más personal, para que tengan incluso tinta para imprimir pesquisas, para hacer las acciones de búsqueda necesarias.

También que se tengan -ya lo hemos dicho una y otra vez-, los drones con las características técnicas adecuadas y que se tenga el personal que los manipule, porque luego puede ser que se tenga el instrumento, pero no se usa porque no hay quien lo sepa utilizar.

El tema de las huellas dactilares vía la RENAPO, es algo que se ha solicitado desde siempre. La base única de información forense se supone que ya debería existir, pero no existe.

Aquí en Chihuahua se tienen datos de que en la SEMEFO hay infinidad de cuerpos sin identificar. Entonces es algo que se requiere a la brevedad para dar certeza a las familias de personas desaparecidas si su familiar está ahí o no. Muchas veces ha pasado que efectivamente se sigue la búsqueda de las personas cuando ellos ya están en la SEMEFO.

Entonces urge la identificación de todos los cuerpos de hombres y mujeres que tengan en la SEMEFO. Esto que habla de incorporar protocolos para que no se tenga que esperar las 72 horas es muy importante, porque en Chihuahua, la Fiscalía General, que es en donde se colocan las denuncias de hombres desaparecidos, a la fecha sigue dando la instrucción de que esperen esas 72 horas para poder poner la denuncia en el caso de hombres. En el caso de mujeres se ha logrado que las denuncias por desaparición se den de alta de manera inmediata gracias al protocolo ALBA, pero no así en el caso de los hombres.

Si como dice la presidenta, su sentir como gobierno está con las familias desaparecidas, pues entonces tienen que sumarse a acciones estratégicas de búsqueda, acciones específicas en los estados, porque de verdad luego parece que el Estado y la federación están peleados y no suman las acciones de búsqueda de manera coordinada. A veces sucede que mientras el Estado está enfocándose en una línea de investigación, lo federal está haciendo otra línea de investigación y eso cuando la carpeta está en ambos lados, pero por lo general vale decir que las carpetas de desaparición se establecen dentro de los estados. Entonces, no todas las desapariciones se van a la federación, por ende, no todas van a verse beneficiadas si es que se logran todos estos puntos por el ámbito federal.

Es necesario que se aterrice en lo estatal, que la Comisión Especializada de Atención a Víctimas del Estado se active al 100% en acompañamientos para los familiares de víctimas en el estado, que los presupuestos para la Comisión de Búsqueda del Estado y para la Comisión de Búsqueda en el área de la FEMP sean mayores y que se tenga acceso a las tecnologías necesarias para las acciones de búsqueda, ya sea en vida o en muerte. Así como también que las bases de datos de la Fiscalía, tanto de la FEMP como de la Fiscalía General, como a nivel federal, estén homologados y que sea una sola base, para poder cruzar información.

Yadira Cortés /Acompañante psicosocial de Red Mesa de Mujeres

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Teuchitlán y la ‘santa muerte’

Siguiente

La Iglesia y la Revolución Sexual: Manual básico para ser un católico sin complejos

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
La Iglesia y la Revolución Sexual: Manual básico para ser un católico sin complejos

La Iglesia y la Revolución Sexual: Manual básico para ser un católico sin complejos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d