• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Acompañamiento familiar, pilar en la lucha vs cáncer

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
22 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

Un diagnóstico de cáncer cambia la vida no sólo de los pacientes, también la de sus cuidadores…

 

Ana María Ibarra

En la actualidad más familias sufren el dolor de ver cómo su vida cambia ante un diagnóstico de cáncer, sin embargo para Ivonne Miranda, tanatóloga clínica, es una oportunidad para unirse y fortalecerse en la fe.

Ella compartió en entrevista la manera en que se debe acompañar a un paciente con cáncer en ese proceso.

 

—¿Quién es generalmente la persona que se hace cargo del paciente con cáncer?

—El cuidador primario viene a ser el más allegado, la mamá, un hermano, un hijo. Desgraciadamente se le carga todo a una sola persona. El cuidador primario está constantemente cuidando al enfermo, aprende en la medida en que le van diciendo, pero nadie atiende su parte emocional. Ellos viven también un duelo anticipatorio, con muchas dudas, muchos miedos. El cuidador necesita ser cuidado, tener un apoyo, dejan de vivir su vida por atender al paciente. Muchos terminan enfermos, a veces muere antes el cuidador que el paciente porque no sabe, no tiene la experiencia, es mucho el estrés que carga. Es recomendable que no sea una sola persona quien cuide al enfermo, que se turnen, que tenga un día libre de descanso y se desconecte, es decir, olvidarse por un momento de que su familiar tiene cáncer y se distraiga. El espíritu es grande, te hace salir ante la adversidad de una manera impresionante aunque a veces están agotados. He visto madres en los hospitales día y noche, no comen, no duermen, no descansan y no quieren irse de ahí. Es increíble, pero esa fuerza viene de Dios.

 

­—¿Cuáles son los rasgos más importantes en los pacientes con cáncer?

—El paciente desde el momento en que es diagnosticado entra en un proceso de duelo donde va a vivir una serie de etapas que ni él, ni la familia las comprenden. Deben saber que todo lo que está viviendo y sintiendo es normal, porque aparte de su malestar físico, dentro de la pérdida de la salud vienen muchas pérdidas: la del trabajo, de la autonomía porque tiene que depender de los demás, de la autoestima porque su imagen se ve deteriorada, se les cae el pelo, están muy delgados. Es importante que el paciente que está recibiendo quimioterapia tenga la ayuda emocional. Desde el momento en que oyen la palabra cáncer lo asocian con la muerte y no necesariamente, hay que darle esperanza de vivir el día a día, de luchar por obtener esa salud, pero también en el proceso prepararlos por si no es así.

 

—¿Cuáles son los rasgos más importantes que debe haber en la persona que acompaña al paciente con cáncer?

—Debe ser muy tolerante, muy paciente, tener autocuidado, atenderse, buscar ayuda espiritual y emocional para poder dar un buen acompañamiento, porque probablemente sea la última cara que vea el paciente. Cuando tenemos una buena asesoría y estamos bien atendidos, podemos darle al paciente tranquilidad y paz de acompañarlo hasta el último día de su vida para que pueda morir en paz, si es que así Dios lo decide. El cuidador debe buscar todos los recursos espirituales que tenga a la mano desde la fe, los sacramentos y platicar con alguien para sacar todo lo que siente y lo que está viviendo con el paciente.

 

—¿Qué es lo más difícil de este tipo de acompañamiento?

—El no entender que te cambia la vida de un día para otro. Dejar sus propias cosas para atender al hijo, al padre, al hermano, dejar la propia vida para atender al paciente y a veces no se está preparado, se hace lo que se puede sin saber y eso los lleva a cometer errores y el primero es descuidarse y pelear con todo mundo.

 

—¿Cómo se debe preparar a alguien que desea acompañar a un paciente con cáncer?

—Lo primero es que la familia sepa y entienda el proceso que está viviendo su paciente. La comprensión y la empatía son muy importantes. Debe recordar que el protagonista es el enfermo, no olvidar que está sufriendo y viviendo un camino muy doloroso con toda la sintomatología, con todas las pérdidas que conlleva. Hay que tener esa capacidad de paciencia, no tomar personal las reacciones del paciente, si no quiere hablar darle su espacio. El cuidador debe ser una persona de fe para que inspire esperanza, no dándole falsas esperanzas pero sí dar el acompañamiento espiritual que el paciente requiere.

 

—¿Cuál es el papel que juegan la fe y la espiritualidad?

—Cuando el paciente es de fe tiene una gran ventaja, se dispone a ponerse en las manos de Dios. Muchos pasan la etapa de enojarse con Dios y es normal, no hay que asustarse. Podemos tomar la lectura de Job, que ya viejo y llagado sus amigos fueron de lejos a verlo y cuando llegaron sólo lloraron y se sentaron acompañándolo en silencio. A veces no hay que decir mucho, sólo es acompañar. Desde la fe pedir por el paciente, ofrecer por él la misa, la eucaristía, acompañarlo a rezar, leerle la Biblia, que él decida cómo vivir su espiritualidad y su fe en la enfermedad. Que le lleven la comunión, la unción de los enfermos. Sobre todo prepararlo a ese gran camino de fe, de amor que es dejar este mundo terrenal para encontrarnos cara a cara con el Señor. Eso da mucha confianza, seguridad y quita el temor. Si son creyentes es más fácil acompañarlos y llevarlos porque ya sabemos a dónde van y con quién.

 

—¿Cómo ha cambiado su vida a raíz de acompañar a enfermos con cáncer?

—Ha sido increíble ver la vulnerabilidad del ser humano, me hace más sensible, más humana. Ahorita necesitamos gente más humana, empatizar con el dolor del otro. Me siento muy privilegiada de que Dios me haya elegido para estar con estas personas en los momentos más difíciles de su vida. En cada uno de ellos veo el rostro de Jesús y esa es mi misión, para esto nací, para acompañar a los enfermos y a los dolientes.

 

—¿Si pueda enumerar consejos sencillos y breves para acompañar a un paciente con cáncer, ¿cuáles serían?

* Ponerse de acuerdo en la familia, turnarse y que el cuidador primario tenga un día de descanso.

* Que el cuidador busque ayuda para manejar sus emociones y pueda entender el proceso que viven él y el paciente.

* No fomentar falsas esperanzas ni en él ni en el paciente. Poner todo en manos de Dios y que lo que Él decida es lo mejor para todos.

* Fortalecerse en la fe, en los sacramentos, que busque una buena oreja que lo escuche y pueda desahogarse.

 

“Recordemos que Dios tiene la última palabra y siempre cumple sus promesas. Si llega una enfermedad es porque algo tenemos que aprender, tanto el paciente como los familiares. Busquemos ayuda, no tienen que pasar por esto solos, somos muchas personas que buscamos ayudar lo mejor que podemos. Busquen taller de duelo, acompañamiento, están los ministros de eucaristía, de enfermos, ojala y ellos tuvieran un poco de esta formación tanatológica que les ayudaría hacer mejor todavía lo maravilloso que ya hacen al llevar a nuestro Señor dando acompañamiento desde lo humano.

 

Para saber…

Qué: Taller de duelo

Cuándo: Miércoles

Horario: de 6 a 8 de la tarde

Lugar: Salón 16 del Parque Central

 

Qué: Grupo Renacer para padres que han perdido a un hijo

Cuándo: Jueves

Horario: De 6 a 8 pm

Lugar: Salón 16 del Parque Central

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cáncer le dio oportunidad para fortalecer su fe

Siguiente

Inició en México Año de la Juventud

Textos Relacionados

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Texto: Presencia_Web
2 agosto, 2022

Parroquia tuvo Hora Santa por la Paz el miércoles 27 de julio a las 7:00 pm en la capilla San Luis Rey de Francia y el viernes 29 de julio a las...

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Ana María Ibarra Con el deseo de cambiar una realidad, pero conscientes de que solo Dios puede hacer ese cambio, la comunidad María Mediadora llevó a cabo el pasado 14 de julio...

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Para los devotos de la Virgen del Carmen, el escapulario en su memoria es un símbolo sagrado para fortalecer su fe.   Diana Adriano Con motivo de la fiesta patronal de Nuestra...

La paz, una meta de la convivencia social

La paz, una meta de la convivencia social

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que “una verdadera paz solo es posible mediante el perdón y la reconciliación”…y por ello todos debemos poner “manos a la obra”… Diana Adriano...

Siguiente

Inició en México Año de la Juventud

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: