Claudia Iveth Robles
En un clima de campo y lejos del bullicio de la ciudad, el presbiterio de Ciudad Juárez, realizó el pasado martes 15 de mayo su tradicional junta mensual, pero esta vez lo hizo en la comunidad de San Isidro, que en esos días celebró sus fgiestas patronales.
Muy temprano ese martes 15 de mayo, Día de San Isidro, el obispo don J. Guadalupe Torres Campos presidió la Eucaristía central de las fiestas, la cual se realizó como es tradición, en el campo de beisbol “Chon Puebla”, donde además bendijo herramientas de trabajo que presentaron los agricultores del Valle de Juárez.
Comunidad de fiesta
Ya desde días antes, la comunidad de San isidro había celebrado con diversas actividades a su santo patrono, y el martes recibió con especial alegría la visita de los sacerdotes de la diócesis local, para su junta de presbiterio.
El obispo explicó que los sacerdotes acordaron trasladar la junta a San Isidro para acompañar las fiestas del Santo Patrono, pero también como una forma de salir al encuentro de las comunidades parroquiales de las periferias y para que la gente sepa que sus sacerdotes comparten con ellos su convivencia, estudio y reflexión.
“Vamos al encuentro de los hermanos del Valle y nos enriquecemos con la gente de aquí, somos bendecidos y también la gente se siente bendecida, contenta. Mutuamente nos bendecimos y alegramos”, dijo el obispo.
Los sacerdotes se reunieron para su junta en el salón ejidal de San Isidro, donde realizaron una oración con Lectio divina y luego el padre Roberto Luna compartió un tema de reflexión con sus compañeros sacerdotes, que luego se reunieron por equipos.
Por su parte el padre Isitibal Valenzuela, párroco de San Isidro, se dijo feliz de recibir a sus compañeros de presbiterio luego de la propuests que les hizo.
“Me decían los padres: siéntete querido y apoyado, porque somos una gran familia…y la verdad me siento muy amado,”, aseguró el sacerdote.
“Es un gesto de amor sacerdotal, el pueblo se siente bendecido con la presencia de 50 sacerdotes…realmente se nota que la gente está muy contenta”, agregó.
Al final de la reunión, los sacerdote convivieron con los habitantes de san Isidro y poblados aledaños que se hicieron presentes ese día en la fiesta. Con ellos disfrutaron una rica taquiza, que con mucho amor prepararon los fieles de San Isidro.
Avances del templo
El padre Istibal recordó a sus compañeros sacerdotes los avances que lleva en la reconstrucción del templo, luego del incendio en el que quedó destruído, en 2008.
Agradeció a ex habitantes de San Isidro que están al tanto de los avances y a las familias que dan su donativo cada semana para continuar la remodelación del templo al que le falta el clima artificial, entre otros detalles.
Comunidades de San Isidro
San Isidro
Loma Blanca
San Agustín
Jesús Carranza
San Francisco
Tres Jacales
El Millón
Frases
“Esto representa un signo importante de la unidad entre el presbiterio, es muy importante que exista esa fraternidad sacerdotal que es algo no fácil; aquí se refleja, es una experiencia que nos ayuda a crecer a todos como presbíteros y es buena oportunidad para dar testimonio y eso ayuda para que le gente pueda crecer en su fe”.
Mariano Miranda / vicario en San Martin Obispo
“Es una bendición para todos, algunos comentaban que el paisaje les daba sueñito, pero es bueno el contacto con la naturaleza. Es una bendición para la gente, creo que nunca ven a tanto padre como ahora… hay que disfrutarlo”.
Padre Jorge Bermúdez
“Nos sentimos complacidos de que vengan tantos sacerdotes, esto nos alienta en las situaciones que pasan, esto nos ayuda a fortalecernos. El Valle, dentro de la que cabe, está tranquilo, queremos que siga en paz… agradecemos al señor obispo por venir aquí, a su casa”
Victorio De la Torre/ presidente Ejidal de San Isidro Labrador
“El que estén tantos sacerdotes aquí representa que algo quiere Dios de estos pueblos y principalmente pedir por la paz. Hoy nos tocó la bendición de tenerlos aquí y estoy muy agradecida por ello”
Leticia Ramírez/ Poblado de San Agustín