• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Entrevista: El sexo no debe ser casual, sino expresión de donación total

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
26 mayo, 2018
en Local
Reading Time: 5min de lectura.

La maestra Judith Turriaga, experta en educación en la sexualidad vino a Ciudad Juárez para impartir un curso a educadores. En entrevista con Periódico Presencia habló de la importancia de educar a niños y adolescentes en el amor, para revertir la problemática de embarazos en adolescentes…

 

Ana María Ibarra

Un mensaje esperanzador trajo la profesora María Judith Turriaga a Ciudad Juárez al mostrar su proyecto educativo sobre sexualidad y afectividad “Saber Amar”.

En entrevista, la profesora, originaria de Ecuador, compartió con Periódico Presencia los resultados existosos del proyecto que ha sido llevado a varios países de Latinoamérica y recientemente a Chihuahua capital.

Aquí la entrevista:

 

¿Cuál es la importancia del curso que imparte esta semana en Ciudad Juárez, y cómo buscan que impacte en esta ciudad fronteriza?

Estoy aquí para formar a padres y a profesores. Soy autora de un proyecto educativo en sexualidad y afectividad llamado “Formando Corazones” basado en las 10 ciencias: Antropología, Antropología de la sexualidad, Teoría del conocimiento, Fisiología, Neurociencia, Ciencias de las diferencias sexuales, Sociología, Psicología, Pedagogía, Derecho y Ciencias de la comunicación.

El ámbito de la sexualidad y la afectividad es un ámbito prioritariamente educativo porque la persona es sexuada y corpórea por naturaleza. La persona está hecha con la finalidad de amar y ser amada, y amar se aprende, es lo más importante en la vida de una persona y sin embargo puede ser lo más difícil de aprender. Para amar se necesitan una serie de hábitos  buenos: generosidad, lealtad, sinceridad, capacidad de perdonar y de pedir perdón, esto hace que sea necesario intervenir educativamente en los niños y en los jóvenes. En este momento de la historia de la humanidad, cuando ya llevamos unos 50 años de revolución sexual, los chicos están viviendo una serie de invitaciones a estilos de vida muy peligrosos que les afectan en el ámbito más importante que es el del amor. Por eso el interés, que no sólo es nuestro, sino de muchísimas personas a lo largo y ancho del mundo, de educar a los chicos para que puedan amar de verdad, para que sepan comprometerse con carácter de permanencia, para que puedan hacer relaciones interpersonales estables de amistad y de noviazgo y, aquellos que sea su camino, el matrimonio.

 

¿Cuál es el problema más serio que se enfrenta actualmente en lo que se refiere a la educación de niños y adolescentes en el tema de la sexualidad?

Hace treinta años nació en el mundo anglosajón una “moda” que se llama “sexo casual”, contacto sexuales entre personas que ni antes ni después van a comprometerse. Eso en los distintos países de América Latina adquiere distintos nombres: “faje”, “vacile”, “agarrón”, “rapidito” “choque y fuga” se llama en Paraguay. Esto es un estilo de vida muy complicado porque es muy repetitivo, forma hábitos y porque el sexo no puede ser casual. La sexualidad humana está hecha para la donación, para el amor, entonces no es casual. El amor es comprometido, requiere la capacidad de donarse y recibir a otra persona en donación, por eso es una de las cosas más preocupantes que ha influido enormemente en los chicos. Este estilo de vida es muy peligroso y ahora le acompaña el alcohol, la droga, pero hay un enorme peligro para los chicos que es la pornografía considerada una nueva droga que hace hábitos, que confunden a los chicos, y que les impide amar.

 

Se ha informado que el Estado de Chihuahua es el segundo lugar en casos de adolescentes embarazadas, ¿cree que se puede revertir esto y cómo?

Claro. El proyecto que llevo tiene sus antecedentes. El primer proyecto del cual soy autora se llama “Saber Amar”, nació en Ecuador y ya en su andadura de 10 años, pudimos ver una significativa reducción de embarazos de adolescentes, de violencia y de deserción escolar. Como su nombre lo indica, cualquier proyecto que se diga educativo tiene que perfeccionar a la persona, si no la perfecciona, no es educativo, se llame como se llame. La educación es un fenómeno milenario. Siempre que le hemos apostado a la educación nos ha ido bien porque es perfeccionamiento de personas. Este proyecto es educativo puro y efectivamente tiene éxito en reducir el embarazo, no por el embarazo mismo, sino porque una chica adolescente embarazada significa que ha empezado su vida sexual muy joven y una vida sexual no sola sino con un varón. La educación no sólo atiende a la chica, atiende a los dos, a las chicas y a los chicos, importan tanto ellos como ellas. Es tan importante que ellos tengan dominio y control personal, que sean generosos ellos y ellas. Hemos tenido ya éxito no sólo con “Saber Amar”, sino con el proyecto que le siguió en Chihuahua “Formando corazones”.

 

Un programa de éxito…

que ya llegó a Chihuahua

 

¿Cómo ha funcionado la implementación del programa en los lugares donde se ha llevado?

En Ecuador tuvo éxito. El proyecto está en Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, México y próximamente en Costa Rica. Es un proyecto que busca el perfeccionamiento y la vida sana de la persona. La persona que es sana, a la que se le respeta la dignidad, es feliz. No hay ningún rechazo de ningún tipo hacia el proyecto, es una aceptación de parte de padres de familia, de parte de profesores y de los chicos. En Costa Rica lo solicitaron. El proyecto tiene un éxito para ser solicitado. Los padres lo quieren, los profesores también. Los padres y profesores se ven muy retados, son dilemas con los que se encuentran ahora y quieren soluciones. El proyecto es un proyecto escolar, basado en ciencias, no es un proyecto de charlas, es un proyecto de ciencias, los profesores son cercanos a las ciencias  y eso hace al proyecto muy acertado.

 

En Chihuahua ¿se ha realizado una evaluación sobre los efectos del programa, cuáles son los resultados?

En Chihuahua capital tiene mucho éxito. Desde un principio apoyaron este proyecto la Federación (Fundación) de Empresarios de Chihuahua (FECHAC), personas preocupadas en el bien común, generosos, interesados en la educación de las personas, en mejorar la vida de estos chicos.

El primer año tuvimos un éxito tal que pasaron de apoyar a tres escuelas a diez escuelas,  y luego a 33. Llegamos a tener 83 mil chicos en el proyecto. Ahora estos números hablan por sí mismos, no se apoya aquello que no funciona y menos los empresarios, que tienen una cabeza muy clara y quieren apoyar lo que funciona realmente. Es un proyecto que tiene resultados,  que es aceptado por los chicos, que ha cambiado la vida de los chicos y que han pasado y dejado un estilo de vida donde no se respetaba su dignidad humana.

 

¿Algo más que desee agregar?

Deseo dejar un mensaje de esperanza. Estamos viviendo momentos difíciles, son momentos de grandes retos pero también de muchísima investigación y somos muchísimas personas que estamos, en verdad, dando la vida para que los chicos realmente tengan una vida sana y feliz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Aprenden sobre educación a niños y jóvenes en curso de Vifac

Siguiente

Acompañó presbiterio de Juárez, fiesta patronal de San Isidro

Textos Relacionados

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Sólo algunas parroquias de la diócesis están actualmente ofreciendo formación para recibir sacramentos como Bautismo, Confirmación o Matrimonio…asesor diocesano explica por qué… Diana Adriano Frente al avance del coronavirus SarsCov2 y las...

Retorna Seminario a sus actividades

Retorna Seminario a sus actividades

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Al reinicio de ciclo se ofrecieron algunos presentes a los empleados, como forma de agradecimiento por su servicio. Presencia Esta semana retornó a actividades normales el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, tras...

Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Con una estructura ya generada desde junio pasado en las parroquias, la diócesis se dispone a continuar la capacitación para este apoyo institucional de prevención de contagios.   Diana Adriano Con el...

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)   Cuando finalmente aceptó que estaba contagiado de Covid 19, el padre Martín Magallanes oró y acogió las lecciones de...

Siguiente

Acompañó presbiterio de Juárez, fiesta patronal de San Isidro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: