• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Entrevista: El sexo no debe ser casual, sino expresión de donación total

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
26 mayo, 2018
en Local
Reading Time: 5 mins read

La maestra Judith Turriaga, experta en educación en la sexualidad vino a Ciudad Juárez para impartir un curso a educadores. En entrevista con Periódico Presencia habló de la importancia de educar a niños y adolescentes en el amor, para revertir la problemática de embarazos en adolescentes…

 

Ana María Ibarra

Un mensaje esperanzador trajo la profesora María Judith Turriaga a Ciudad Juárez al mostrar su proyecto educativo sobre sexualidad y afectividad “Saber Amar”.

En entrevista, la profesora, originaria de Ecuador, compartió con Periódico Presencia los resultados existosos del proyecto que ha sido llevado a varios países de Latinoamérica y recientemente a Chihuahua capital.

Aquí la entrevista:

 

¿Cuál es la importancia del curso que imparte esta semana en Ciudad Juárez, y cómo buscan que impacte en esta ciudad fronteriza?

Estoy aquí para formar a padres y a profesores. Soy autora de un proyecto educativo en sexualidad y afectividad llamado “Formando Corazones” basado en las 10 ciencias: Antropología, Antropología de la sexualidad, Teoría del conocimiento, Fisiología, Neurociencia, Ciencias de las diferencias sexuales, Sociología, Psicología, Pedagogía, Derecho y Ciencias de la comunicación.

El ámbito de la sexualidad y la afectividad es un ámbito prioritariamente educativo porque la persona es sexuada y corpórea por naturaleza. La persona está hecha con la finalidad de amar y ser amada, y amar se aprende, es lo más importante en la vida de una persona y sin embargo puede ser lo más difícil de aprender. Para amar se necesitan una serie de hábitos  buenos: generosidad, lealtad, sinceridad, capacidad de perdonar y de pedir perdón, esto hace que sea necesario intervenir educativamente en los niños y en los jóvenes. En este momento de la historia de la humanidad, cuando ya llevamos unos 50 años de revolución sexual, los chicos están viviendo una serie de invitaciones a estilos de vida muy peligrosos que les afectan en el ámbito más importante que es el del amor. Por eso el interés, que no sólo es nuestro, sino de muchísimas personas a lo largo y ancho del mundo, de educar a los chicos para que puedan amar de verdad, para que sepan comprometerse con carácter de permanencia, para que puedan hacer relaciones interpersonales estables de amistad y de noviazgo y, aquellos que sea su camino, el matrimonio.

 

¿Cuál es el problema más serio que se enfrenta actualmente en lo que se refiere a la educación de niños y adolescentes en el tema de la sexualidad?

Hace treinta años nació en el mundo anglosajón una “moda” que se llama “sexo casual”, contacto sexuales entre personas que ni antes ni después van a comprometerse. Eso en los distintos países de América Latina adquiere distintos nombres: “faje”, “vacile”, “agarrón”, “rapidito” “choque y fuga” se llama en Paraguay. Esto es un estilo de vida muy complicado porque es muy repetitivo, forma hábitos y porque el sexo no puede ser casual. La sexualidad humana está hecha para la donación, para el amor, entonces no es casual. El amor es comprometido, requiere la capacidad de donarse y recibir a otra persona en donación, por eso es una de las cosas más preocupantes que ha influido enormemente en los chicos. Este estilo de vida es muy peligroso y ahora le acompaña el alcohol, la droga, pero hay un enorme peligro para los chicos que es la pornografía considerada una nueva droga que hace hábitos, que confunden a los chicos, y que les impide amar.

 

Se ha informado que el Estado de Chihuahua es el segundo lugar en casos de adolescentes embarazadas, ¿cree que se puede revertir esto y cómo?

Claro. El proyecto que llevo tiene sus antecedentes. El primer proyecto del cual soy autora se llama “Saber Amar”, nació en Ecuador y ya en su andadura de 10 años, pudimos ver una significativa reducción de embarazos de adolescentes, de violencia y de deserción escolar. Como su nombre lo indica, cualquier proyecto que se diga educativo tiene que perfeccionar a la persona, si no la perfecciona, no es educativo, se llame como se llame. La educación es un fenómeno milenario. Siempre que le hemos apostado a la educación nos ha ido bien porque es perfeccionamiento de personas. Este proyecto es educativo puro y efectivamente tiene éxito en reducir el embarazo, no por el embarazo mismo, sino porque una chica adolescente embarazada significa que ha empezado su vida sexual muy joven y una vida sexual no sola sino con un varón. La educación no sólo atiende a la chica, atiende a los dos, a las chicas y a los chicos, importan tanto ellos como ellas. Es tan importante que ellos tengan dominio y control personal, que sean generosos ellos y ellas. Hemos tenido ya éxito no sólo con “Saber Amar”, sino con el proyecto que le siguió en Chihuahua “Formando corazones”.

 

Un programa de éxito…

que ya llegó a Chihuahua

 

¿Cómo ha funcionado la implementación del programa en los lugares donde se ha llevado?

En Ecuador tuvo éxito. El proyecto está en Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, México y próximamente en Costa Rica. Es un proyecto que busca el perfeccionamiento y la vida sana de la persona. La persona que es sana, a la que se le respeta la dignidad, es feliz. No hay ningún rechazo de ningún tipo hacia el proyecto, es una aceptación de parte de padres de familia, de parte de profesores y de los chicos. En Costa Rica lo solicitaron. El proyecto tiene un éxito para ser solicitado. Los padres lo quieren, los profesores también. Los padres y profesores se ven muy retados, son dilemas con los que se encuentran ahora y quieren soluciones. El proyecto es un proyecto escolar, basado en ciencias, no es un proyecto de charlas, es un proyecto de ciencias, los profesores son cercanos a las ciencias  y eso hace al proyecto muy acertado.

 

En Chihuahua ¿se ha realizado una evaluación sobre los efectos del programa, cuáles son los resultados?

En Chihuahua capital tiene mucho éxito. Desde un principio apoyaron este proyecto la Federación (Fundación) de Empresarios de Chihuahua (FECHAC), personas preocupadas en el bien común, generosos, interesados en la educación de las personas, en mejorar la vida de estos chicos.

El primer año tuvimos un éxito tal que pasaron de apoyar a tres escuelas a diez escuelas,  y luego a 33. Llegamos a tener 83 mil chicos en el proyecto. Ahora estos números hablan por sí mismos, no se apoya aquello que no funciona y menos los empresarios, que tienen una cabeza muy clara y quieren apoyar lo que funciona realmente. Es un proyecto que tiene resultados,  que es aceptado por los chicos, que ha cambiado la vida de los chicos y que han pasado y dejado un estilo de vida donde no se respetaba su dignidad humana.

 

¿Algo más que desee agregar?

Deseo dejar un mensaje de esperanza. Estamos viviendo momentos difíciles, son momentos de grandes retos pero también de muchísima investigación y somos muchísimas personas que estamos, en verdad, dando la vida para que los chicos realmente tengan una vida sana y feliz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Aprenden sobre educación a niños y jóvenes en curso de Vifac

Siguiente

Acompañó presbiterio de Juárez, fiesta patronal de San Isidro

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Esta convocatoria se realiza a nivel nacional dirigida por el movimiento Pro-vida ‘Que Viva México’… Diana Adriano Con gran devoción y como forma de expresar su fe de forma pública, decenas de...

Siguiente

Acompañó presbiterio de Juárez, fiesta patronal de San Isidro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: