• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Agua: un grave problema en esta época

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 junio, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Con la altas temperaturas, a Ciudad Juárez llegan también los problemas de abasto de agua para cientos de familias que habitan en diferentes zonas de la ciudad, principalmente en la periferia.

Algunas porque no cuentan con el servicio de agua entubada y otras por la alta demanda que ocasiona desabasto o baja presión. Aunado a ello, se ha agudizado el problema de los apagones de luz, que también incide en la problemática, ya que los pozos de agua para el suministro, funcionan con energía eléctrica.

Ante esto, la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo se podría resolver el problema de la falta de agua en esta región y en esta época?

 

No tanto resolver, sino aliviar el problema. Es tratando de racionalizar el vital líquido, que las familias redujeran lo más posible los riegos de áreas verdes, área jardinada, así como que las personas, donde no hay pavimento, se abstuvieran de estar regando las calles. Lo que han hecho en algunas colonias ahorita es que usan albercas chiquitas de esas hechizas y el agua la utilizan una vez y luego la tiran, en lugar de cuidarla. Creo que con medidas de cuidado se puede aliviar un poquito el problema de desabasto que es también por una condición de contigencia climática, así se debe de ver, como una contingencia. Ya tendiendo esas temperaturas que se están presentando arriba de los 100 grados, es difícil que un aire evaporativo dé abasto, eso se entiende, sin embargo creo que si se cuida, se racionaliza el agua de alguna ducha, de recipientes que usan para refrescarse, se puede reutilizar en otro tipo de cosas como regar los arboles, que podamos reducir el consumo diario y esto va a ayudar mucho a hacer frente al problema que  se ha estado presentando en los últimos días con las fallas eléctricas.

Considero que todos debemos de apoyar en esta época en contingencia, reduciendo y utilizando lo indispensable y racionalizar los períodos de riegos, que sean mas cortos. Todos en esta medida podemos ayudar.

También hay aires evaporativos  que tienen daño y no los reparan, entonces hay que repararlos, y también que hagan reporte cuando vean en la calle algún problema de fuga, reportar al 063 y que se le dé atención para reducir número de fugas que se presentan y con eso mejorar que la red esté más presurizada y pueda subir el agua hasta los aires en sus instalaciones y que todos tengamos el servicio como queremos. Muchos  piensan que no sube el agua a sus aires, pero estos aparatos son ineficientes con temperaturas arriba de los tres dígitos, no se siente el confort conforme sube la temperatura. Han habido problemas en algunos lugares, tenemos que reconocerlo, en las partes altas, en las zonas periféricas, problemas porque se va la energía eléctrica. Todas las instalaciones trabajan con energía; depende uno de Comisión Federal de Electricidad y al irse la luz hay lugares que se han quedado sin el servicio, entonces, para que no haya tanto problema, también debemos cuidar la energía. Creemos que si ayudamos a cuidar la energía, ellos también nos podrán dotar y que no tengamos problemas  en el suministro de agua, ya que dependemos mucho de ellos.

Ing. Manuel Herrera/ Funcionario Público

 

 

Urge cambiar nuestros patrones de consumo. A nivel de dependencias de gobierno encargadas de gestionar el agua, les toca considerar la propuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que consiste en el uso de infraestructura verde y el reciclaje de aguas grises con biofiltros. A nivel de individuos, nos toca educarnos para hacer consciencia sobre la importancia del cuidado del agua en nuestros hogares. La infraestructura verde es la utilización de vegetación, suelos, y procesos naturales para la gestión del agua de lluvia y la creación de ambientes urbanos más saludables. Comprende seis sistemas; pero para efectos de este artículo, se mencionan sólo dos: jardines de lluvia y canteros de infiltración. Los primeros, son pequeños jardines a desnivel, generalmente pensados para zonas residenciales, que colectan la escorrentía de la vivienda.  Los canteros de infiltración son esencialmente similares a los jardines de lluvia, pero ubicados sobre aceras. Estos, colectan escurrimientos de las aceras, estacionamientos y calles (BID, 2014). En corresponsabilidad con el gobierno local, los ciudadanos podemos participar en la instalación de filtros biológicos en los hogares para reciclar las aguas grises. Estas, son aquellas que provienen únicamente de lavabos, fregaderos, lavaderos, regaderas y lavadoras. Un biofiltro de flujo horizontal consta de pilas rectangulares con profundidades que oscilan entre 60 y 100 cm, con un relleno de material grueso (piedra, grava, arena y plantas semiacuáticas). Con este sistema se puede llegar a rescatar hasta un 70% del agua jabonosa inicial, para su reutilización en riego de plantas diversas y en el tanque del sanitario. Al mismo tiempo, es una herramienta práctica que permite sensibilizar a la comunidad respecto del cuidado del recurso hídrico (SARAR, s.f.). Sería recomendable destacar la difusión de esta técnica, a través de reglamentos municipales y talleres que permitan capacitar a todos los ciudadanos, aportando con ello a la protección del medio ambiente.

A los cristianos nos toca, no hacer oídos sordos al llamado del Papa Francisco cuando dice que “la humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo para combatir el calentamiento global o, al menos, las causas humanas que lo acentúan” (LS, 23). Este mundo tiene una deuda grave con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarle el derecho a la vida […] -agrega el Papa-. Por otra parte, en gran parte de la población se advierte un desconsiderado derroche de agua. Esto muestra que el problema es, en parte, asunto de educación y cultura. No hay conciencia de la gravedad de estas conductas en un contexto de gran inequidad. Se vuelve indispensable crear un sistema normativo que incluya límites infranqueables y asegure la protección de los ecosistemas, antes que las nuevas formas de poder, derivadas del paradigma tecno económico, arrasen al planeta (LS, 53).

María Fidelia Luna Robles / Movimiento Católico Mundial por el Clima

 

 

Ante todo, debemos crear conciencia, de que vivimos en un lugar que generalmente no tiene abundantes lluvias, que no son suficientes para que se regeneren los mantos freáticos. La ciudad crece y cada día requiere más.

Considero algunos puntos que debemos tomar en cuenta, para enfrentar en el corto y en el largo plazo la escasez de agua.

* Fomentando la Cultura del Agua.                                                                                                                                                   El agua es escaza, es valiosa, debe cuidarse, no desperdiciarse, cuesta llevarla a nuestros ho-gares y trabajos, es de todos, es un Derecho.

* Se debe aumentar el precio del agua en forma proporcional, para evitar desperdicio y que se aprecie más. Actualmente es el servicio más barato que hay.

* Debe proponerse y realizarse un plan de reforestación, con especialistas en el tema, para la selección de las diferentes especies de árboles, pues también debe considerarse la varie-dad para las diversas aves.

* Invertir en Plantas Tratadoras de Agua, más pequeñas distribuidas en la ciudad, para aprove-char esta, en las áreas alejadas de las actuales Plantas.

* Captar agua de lluvia que baja de la sierra. Con algunas obras de infraestructura.

* Fomentar la construcción de pozos de absorción.

* Limitar apertura de pozos nuevos

* Controlar pozos privados.

* Buscar regaderas que permitan el ahorro en los baños.

* Buscar inodoros que seleccionen la descargas.

Ing. Guillermo Veytia/ Empresario

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Bendijo obispo nueva Casa Sacerdotal

Siguiente

Catolicismo tóxico en línea

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
El Papa y las uniones civiles homosexuales

Catolicismo tóxico en línea

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: