• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Algunos consejos para dar razón de nuestra fe católica

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
6 octubre, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read

Entrevista a Martín Zavala, misionero laico de tiempo completo y apologeta.

Es con la formación y la vivencia espiritual como los católicos debemos dar razón de nuestra fe y defenderla, afirmó Martín Zavala, misionero laico de tiempo completo, quien desde hace 30 años evangeliza a través de la defensa de la fe.

Entrevistado vía telefónica por Periódico Presencia, en Phoenix, Arizona, donde actualmente presta sus servicios a la Iglesia, Martín recordó su propio testimonio, y cómo, aunque se hizo ateo siendo joven, pudo regresar a la Iglesia católica gracias a las enseñanzas que le compartió un amigo suyo.

En medio de los debates que se entrentan en México entre católicos y no creyentes, o incluso entre los mismos creyentes por el tema del matrimonio y la familia, el entrevistado explicó que la fe es un don de Dios que también requiere una respuesta de la persona, y que el profundo conocimiento de la Biblia, de la historia de la Iglesia y la Tradición apostólica permitirán a los católicos ser firmes defensores de la fe que les ha sido transmitida.

Aquí las consideraciones del apologeta:

1. ¿Cuáles diría usted que son los principios básicos de nuestra fe católica y si podría ennumerar lo que es fundamental en la identidad católica?

Son cinco los principios básicos que todo católico debería cubrir.

1. El primero es conocer la fe, ya que es la base para poder nacer y crecer

2. Vivir la fe abarcando todos los aspectos de la vida y sabiendo que no solamente se trata de un conocimiento abstracto doctrinal, sino que ese conocimiento se transforma en vida.

3. Celebrar la fe. Como católicos no podemos vivirla completamente si no la celebramos, principalmente a través de los sacramentos.

4. Predicar la fe. Un buen católico como cristiano tiene que estar compartiendo la fe con los demás. Si la Iglesia es misionera por su esencia, todo católico igual: debe de estar compartiendo la fe ya sea en el trabajo, en la escuela, con los vecinos, en todo momento que sea posible.

5. Defender la fe, que es lo que dice el Catecismo de la Iglesia en el número 1285: estamos confirmados para extender la fe con hechos y con palabras.

2. ¿Existe una manera correcta de vivir nuestra fe católica?

La manera correcta y el llamado fuerte que nos hace la Iglesia es vivirla de una manera  integral. La palabra clave sería integral. Normalmente tendemos a irnos hacia un aspecto, dos o tres los subrayamos y se nos olvidan los otros. Integral quiere decir que la fe católica, como la evangelización, tiene que cubrir y proyectarse en todas las áreas de la vida del ser humano: en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en la escuela, en la política, en la sexualidad, en todas, para que no polaricemos la fe.  Si uno se inclina sólo a lo espiritual pensando sólo en la oración o la Biblia, sería una fe muy puntualizada, como desencadenada. Si llegamos a pensar sólo en lo social, acompañar a los pobres, en las cuestiones políticas, cuestiones económicas,  entonces sería el otro extremo, lo que decía el papa Francisco, nos convertiríamos en una ONG. Entonces esos extremos no ayudan a la Iglesia a vivir la fe de una forma integral.

3. ¿De qué maneras concretas se puede aumentar la fe?

La fe se puede aumentar de muchas formas, la primera es que tenga uno la intención de hacerlo. La fe es un don de Dios, pero al mismo tiempo es una respuesta del ser humano.

Cuando Dios nos da la fe y nosotros le vamos respondiendo y tenemos deseo de aumentarla, la aumentamos y participamos más de los sacramentos, especialmente en la Eucaristía, y usamos los recursos que tenemos como el Rosario, la lectura de la Biblia, los retiros. Todos esos son pasos concretos que nos pueden ayudar a aumentar nuestra fe. Y por supuesto los pasos de fe, por ejemplo cuando nosotros decidimos perdonar sin excepción, al hijo, al hermano, al esposo, al familiar, al vecino, esas son formas concretas de dar pasos de fe  y es lo que nos hace aumentarla. Cuando nosotros nos decidimos a servir en la Iglesia es algo que también aumenta nuestra fe, igualmente si servimos al prójimo en cualquier área, alimentar a los pobres, acompañar a las personas que no tienen  hospedaje, visitar a los ancianos, a los enfermos. Esos también son pasos de fe que van fortaleciéndola y al mismo tiempo la aumentan. Podemos aumentar nuestra fe al compartirla, vivirla, defenderla, cuando uno da respuesta a los ataques de las sectas religiosas.

4. ¿Qué debemos hacer cuando tenemos dudas de fe?

Las dudas de fe pueden ser parte normal de la vida del cristiano, en diferentes niveles. Hasta en los santos hubo ciertos momentos de duda, y lo que se hace es simplemente seguir caminando en la búsqueda de las respuestas a esas dudas. Es decir, no quedarse con ellas, sino preguntar al sacerdote, al diácono, a la religiosa, preguntar cuando es posible al obispo y también consultar nuestras fuentes, conocer más la Biblia y sobre todo conocer el Catecismo de la Iglesia. Todo ese conocimiento nos va a ayudar a resolver las dudas que van ir apareciendo en nuestro caminar. Son formas de que nosotros podamos encontrar respuesta si leemos a los Padres de la Iglesia, los Concilios, los documentos del Magisterio.

También estaría la parte espiritual, de la oración y de la comunión con Dios que nos va ayudando a encontrar respuesta a las dudas que tengamos.

5. ¿Como podemos defender los principios de nuestra fe de los ataques externos, de los que no creen?

La clave sería la formación, si todo católico tiene que defender la fe, indispensablemente, obligatoriamente se tiene que formar, porque es algo que no se puede evitar, ni tampoco rechazar, como dice San Pedro, en 1 Pedro 3,15. Si no se forma uno, termina discutiendo, peleando, enojándose, condenando. Y al revés, si nos formamos simplemente damos razones de nuestra fe a todo aquel que nos pide cuenta de nuestra esperanza, ya sea un mormón, un Testigo de Jehova, un evangélico, y de esa manera damos respuestas: conociendo la Biblia, porque ellos quieren respuesta con la Biblia, y conociendo la historia de nuestra Iglesia, la Tradición apostólica. Pero junto con la formación tiene que ir la vida espiritual. No podemos defender la fe sólo como una razón mental de ganar, sino se trata de compartir para que la persona no sólo vea una respuesta con base y conocimiento, sino también vea a una persona que ama a Dios, que cree en Dios, que ora a Dios, que da testimonio de lo que está diciendo.

6. ¿Qué pasa con los católicos que plantean dudas a la fe y a la propia Iglesia ¿qué les podemos decir?

Me he encontrado a muchos que preguntan de todas las áreas. Actualmente es una cosa que se oye cada vez más, que la gente pregunta sobre la homosexualidad, lesbianas, gays, transgéneros, porque es algo que la sociedad está manejando mucho, porque surgen muchas  preguntas y dudas, no sólo de las sectas y la Nueva Era, sino de eso. Lo mejor es no quedarse con esa duda sino buscar la respuesta y la respuesta es lo que enseña la Iglesia a través de la Biblia y de la Tradición apóstolica, para así nosotros no quedarnos con la idea de sólo lo que enseña la sociedad, la cultura, la universidad u algunos grupos…

7. ¿Y a los ateos?

Hay varias formas de ser ateos, generalmente hablamos de personas que no creen en Dios. En México dicen “soy ateo gracias a Dios”. Está el ateo científico, pero son pocos los que llevan un proceso fuerte de rechazo de Dios por fundamentos científicos que lo mueven a no creer en Dios, no hay tantos. Hay más ateos existencialistas que son personas que se dicen ser ateas porque tuvieron problemas, pelearon con el sacerdote, vieron un mal testimonio, o porque ven que hay gente sufriendo y cuestionan si existe Dios,  ven gente que hace el mal y le va bien, y cuestionan por qué Dios no interviene.  Plantean más cosas de la vida diaria que los cuestiona, que al no encontrar o no buscar la respuesta, terminan rechazando a Dios, pero en el fondo siguen en búsqueda de Dios. ¿Qué es lo que hay que hacer ofrecerle? el Evangelio que Jesucristo nos dejó a través de los apóstoles en su Iglesia. Es ofrecerles una propuesta de lo que nosotros tenemos, para que ellos vean que lo que buscan, sin darse cuenta, es en realidad a Dios mismo. Buscamos la felicidad, ser libres, tener paz y cuando no tenemos a Dios nos hacemos dioses pequeños: el trabajo, el dinero, la sexualidad, cualquier vicio; entonces debemos ofrecerles sin ningún miedo la Buena Nueva de Jesucristo, completa e integral y entre mejor conocimiento tengamos, podremos hablar con un ateo también, sin ningún problema.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Para rezar el Rosario con misterios de la Misericordia

Siguiente

Algunos síntomas cuando nuestra fe nos envenena

Textos Relacionados

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Texto: Presencia_Web
15 julio, 2022

El rosario será mañana sábado y se transmitirá por redes sociales desde la Ciudad de México… ¡Únete! Presencia En torno a la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, Terra Sancta México, junto...

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

 Agencias La persecución religiosa de México se extendió, en diferentes oleadas a lo largo de casi tres decenios del siglo XX. En 1911, apenas vencieron las fuerzas revolucionarias de Madero, sobre las...

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Texto: Presencia_Web
10 junio, 2022

Este sacerdote carmelita es uno de los beatos recientemente canonizados por el papa Francisco en Roma. Aquí su historia y enseñanza… Fernando Millán Romeral/Ocarm.org Tito Brandsma (1881-1942) fue un...

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Al celebrarse hoy la Solemnidad de Pentecostés presentamos esta explicación sobre los frutos y dones del Espíritu Santo, con un resumen de catequesis del Papa Francisco sobre los 7 dones.   Agencias...

Siguiente

Algunos síntomas cuando nuestra fe nos envenena

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: