• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Almas en pena, ¿existen? Esto dice la Iglesia

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025
en Local
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Hablar de lo que sucede después de la muerte suele ser un tema difícil de tratar. Muchas personas creen que al morir termina todo; otros suelen pensar que si alguien tiene cuentas pendientes en la tierra su alma queda errante en el mundo de los vivos.

Para aclarar este tema, el padre Eduardo Hayen, párroco de Catedral, explicó lo que el Magisterio de la Iglesia enseña sobre la muerte, y así orientar a los fieles para que eviten caer en supersticiones y actos que pueden dañar el espíritu, como la práctica del espiritismo.

Aquí la entrevista.

¿Existen las almas en pena?
La respuesta es que no existen las almas en pena. El tema ha suscitado controversia dentro de la misma Iglesia Católica. Algunos obispos, teólogos y exorcistas se han pronunciado sobre este tópico causando confusión entre los fieles.
Para entender a lo que se le llama un «alma en pena» o un «alma errante» primero debemos conocer la enseñanza del Magisterio sobre lo que sucede después de la muerte, y esto es el Juicio Particular: con la muerte se separa el alma del cuerpo para ser juzgada en la presencia de Dios y recibir la sentencia sobre su destino eterno. «Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio.» (Heb 9,27). Es dogma de fe que «Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una purificación, bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo, bien para condenarse inmediatamente para siempre» (Catecismo de la Iglesia n. 1022).

¿Cuál es la confusión actual sobre las almas en pena?
Según la opinión de algunos teólogos y exorcistas, como los sacerdotes españoles Javier Luzón y José Antonio Fortea, las almas errantes son almas humanas que después de la muerte no fueron condenadas al infierno ni tampoco están plenamente purificadas para ir al cielo, sino que vagan por la tierra buscando las oraciones de los vivos. Incluso pueden llegar a poseer a una persona en la tierra, a la manera en que lo puede hacer un demonio.
Otro teólogo que está en la misma línea es el francés Arnaud Dumouch quien afirma que las almas errantes no están preparadas para el juicio particular. Según su teoría, la muerte física ocurre en el instante en que el alma se separa del cuerpo; en cambio la muerte teológica es un proceso después de la muerte física en el que el alma tomará su decisión: con Dios o contra Dios. Esta opción definitiva del alma, según Dumouch, no necesariamente se toma justo antes de la muerte física. Estas teorías contradicen el Magisterio de la Iglesia.

¿Enseña la Biblia que el juicio particular ocurre inmediatamente después de la muerte?
Así es: «Para el que teme al Señor, todo irá bien al fin, en el día de su muerte se le bendecirá» (Eclo 1,13). Jesús cuenta la historia del pobre Lázaro que es llevado al seno de Abraham inmediatamente después de su muerte mientras que el rico es inmediatamente entregado a los tormentos del infierno (Lc 16,22). Luego Jesús dice al buen ladrón: «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lc 23,43). San Pablo enseña que con la muerte cesa el estado de fe y comienza el de la contemplación (2Cor 5,7; 1Cor 13,12).

¿Por qué, entonces, es imposible la existencia de las almas en pena?
Santo Tomás de Aquino dice que si el alma no fuera juzgada inmediatamente después de la muerte, su destino permanecería incierto durante un tiempo, lo cual sería un premio para los malvados ya que se les atrasaría el castigo; y sería un castigo para los que obraron el bien pues se les atrasaría la recompensa. Esto parece contrario a la sabiduría, a la justicia y a la misericordia de Dios. Luego, lo más probable es que estas almas sean juzgadas y sentenciadas inmediatamente» (III S. Th., q. 59 a. 5).

¿Entonces no hay una segunda oportunidad para la conversión después de la muerte?
No la hay. Podríamos pensar que si Dios atrasa el juicio particular de alguien se trata de un acto de misericordia. Pero, ¿por qué lo haría con ciertas alma y con otras no? La Iglesia nos enseña que el estado de vía del hombre termina con la muerte, de modo que, después de morir, el hombre no puede merecer ni desmerecer. Esto es porque el alma queda fijada en la elección que libremente realizó antes de morir. Si Dios quisiera concederles una segunda oportunidad los regresaría a la vida en la tierra. No hay motivo para creer, entonces, que Dios pospone el juicio particular de un alma.

¿Puede un alma humana poseer a una persona, como el demonio lo hace?
Absolutamente no. Cuando en los exorcismos el poseso dice que su nombre es «Judas» o «Hitler» o «Pancho Villa» o cualquier otro personaje de la historia, está mintiendo. Le encanta engañar y por eso lo llamamos «el padre de la mentira». El Ritual del exorcismo de 1614 advierte explícitamente al exorcista que no debe creer al demonio cuando afirma ser el alma de un difunto, de un santo o de un ángel bueno.

¿Qué pasa con las personas que aseguran ver fantasmas o personas que han muerto?
Esas personas no deben creer que se trata, literalmente, de una persona fallecida. Es posible que alguien tenga sueños con algún familiar o amigo difunto, a mí me ha sucedido en varias ocasiones; pero las almas separadas del cuerpo no tienen ninguna facultad para actuar en el mundo sin la mediación del cuerpo, ni pueden ejercer actividad sobre la materia. Si algunas almas se manifiestan, como ha ocurrido en las vidas de algunos santos, es únicamente por permisión divina, lo que es raro, o bien, se trataría de un engaño diabólico.

¿Alguna cuestión que desee compartir para orientar a los fieles?
Debido a que el tema de los fantasmas o almas en pena suelen suscitar interés en buena parte de los fieles, hemos de evitar toda tentación de invocar a los difuntos. La Iglesia nos enseña en el Catecismo a evitar toda forma de adivinación y evocación de los muertos, incluyendo el espiritismo. Esto es contrario al primer mandamiento y supone poder controlar fuerzas ocultas, lo cual es abrir ventanas a influencias demoníacas y a desviar nuestra fe de la comunión con Dios. Por eso es pecado mortal. 

Por el contrario, la Iglesia nos alienta a orar por los difuntos y a pedir la intercesión de los santos, pero nunca intentar contactarlos por medio de la ouija, médiums, péndulos o sesiones espiritistas. Lo mejor para llevar una vida sin sobresaltos o temores, y vivir en paz y alegría, es cultivar, en una vida de oración y alimentada por los sacramentos, un creciente amor y confianza a Jesucristo, único Señor y Salvador de los hombres, y a su Madre Santísima.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Celebraron en forma primera fiesta patronal

Siguiente

Las almas del Purgatorio y cómo ayudarlas a salir

Textos Relacionados

Reflexionan Dilexi te

Reflexionan Dilexi te

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Con la finalidad de conocer, reflexionar y analizar la exhortación apostólica del Papa León XIV Dilexi te, la comunidad de Santa María Goretti se reunió en días pasados con...

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Presentar avances tanto pastorales, como de evangelización, así como el rendimiento de cuentas en el campo económico fueron objetivos de la segunda reunión de Consejo Nacional del Movimiento de la Renovación Católica...

Acopiará Seminario basura electrónica

Acopiará Seminario basura electrónica

Texto: Diana Adriano
17 noviembre, 2025

Diana Adriano En una rueda de prensa llevada a cabo el pasado 5 de noviembre en las instalaciones del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, la Dirección de Ecología Municipal, en colaboración con...

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Agradeciendo a Dios por los hombres y mujeres que han alcanzado la meta siendo santos, la comunidad parroquial de Dios Padre se reunió la noche del 01 de noviembre...

Siguiente
Las almas del Purgatorio y cómo ayudarlas a salir

Las almas del Purgatorio y cómo ayudarlas a salir

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d