• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Las almas del Purgatorio y cómo ayudarlas a salir

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025
en Local
Reading Time: 4 mins read

Ana María Ibarra

Este mes de noviembre, con la celebración del día de difuntos llega un tiempo propicio para reflexionar sobre todo lo relacionado con la muerte. Una de estas reflexiones suele ser el juicio final y las postrimerías, es decir, el estado del alma de la persona después de la muerte.

En esta ocasión, el padre Ramiro Rochín reflexionó sobre las almas que se encuentran en el Purgatorio y cómo ayudarles a salir de ese estado.

Qué es

Para adentrarse en el tema, el sacerdote explicó lo qué es el purgatorio citando al Catecismo de la Iglesia (n. 1030): el Purgatorio es la «purificación final de los elegidos que es completamente distinta de los condenados».

“Generalmente se le entiende como un lugar, o un estado, o la manera como las almas que murieron en estado de gracia se purifican antes de llegar al Cielo. Una de las imágenes más tradicionales es la de Dante Alighieri en su Divina Comedia. Por cierto, la palabra «purgatorio» viene del latín «purgare», que significa purificar”, dijo.

Añadió que una de las mejores aportaciones sobre el purgatorio es la que hace Santa Catalina de Génova, quien murió a principios del siglo XVI.

“Esta santa describe el Purgatorio no tanto como un lugar sino como un «fuego interior», donde el alma confronta sus pecados con la infinita misericordia de Dios, acrecentado el dolor de sus pecados y el amor a Dios”, mencionó.

El sacerdote explicó que tradicionalmente a las almas que están en el Purgatorio se les conoce como las “benditas ánimas del Purgatorio”, lo cual, señaló, es correcto.

“Sin duda, son benditas, pues han logrado salvarse para toda la eternidad y, tarde o temprano, estarán en el cielo. También es correcto decir “ánimas”, pues con la muerte se separa el alma del cuerpo (ya en la resurrección de los muertos los cuerpos se volverán a unir a sus almas)”, expresó.

Rezar siempre

El padre Ramiro, quien es licenciado en teología dogmática por la Universidad Gregoriana en Roma, dijo que orar por los difuntos movidos por la esperanza, es una manera que tienen las personas de ayudar a sus seres queridos a pasar del Purgatorio al Cielo, aunque no se tenga la seguridad de que estén ahí.

“Según las visiones de algunos santos, o por mero sentido común, todo parece indicar que no todos se salvan. Es decir, algunos se van al Infierno. Y el Papa Benedicto XVI declaró una vez que «el infierno no está vacío». O sea, no todos van al Purgatorio. Lo que a nosotros nos toca es tener la esperanza de que nuestros difuntos se han ido al Cielo, es parte de la virtud teologal de la esperanza”, señaló.

Al mismo tiempo, admitió que no se puede saber si ya están en el Cielo.

“Si no es así, entonces toca esperar que estén en el Purgatorio. Por tanto, hay que rezar y ofrecer obras buenas por ellos, para que dejen el Purgatorio lo más pronto posible”, enfatizó.

Explicó que rezar por los difuntos es una de las siete obras de misericordia espirituales.

“Hay que rezar por ellos porque, a lo mejor, siguen en el Purgatorio, y necesitan pasar al Cielo. Y hay que rezar por ellos siempre, a menos que tengamos la seguridad de que ya están en el Cielo, y eso ocurre solamente cuando la Iglesia canoniza a una persona. Por ejemplo, ya no hay que rezar por la salvación eterna del Papa San Juan Pablo II”, afirmó.

 

 

Oración, único medio de unión entre vivos y muertos

 

El padre Ramiro expuso que Si bien la Iglesia no se ha pronunciado oficialmente al respecto, tradicionalmente se ha creído que los difuntos pueden escuchar la oración de sus deudos.

“Santo Tomás de Aquino, en su Suma Teológica, enseña que las almas del Purgatorio pueden conocer lo que sucede en el mundo si Dios se lo comunica, y Santa Catalina de Génova menciona cómo esas almas se alegran por las oraciones que se hacen por ellas”, mencionó.

Por otro lado, agregó, las almas del Purgatorio sí pueden interceder por los vivos, pero aclaró:

“Pueden orar ante Dios y ante la Virgen y los santos por nosotros, por puro amor, pero no pueden ofrecer méritos (obras de misericordia, sacrificios, etcétera.) por nosotros, ni por ellas mismas debido a que están en el Purgatorio. O sea, su intercesión no es tan efectiva como alguien que ya está en el Cielo”, aclaró.

 

Unión, no contacto

La oración, según lo dicho por el sacerdote, es el único medio de unión entre los difuntos y los vivos, pues no existe la posibilidad de un contacto entre vivos y muertos.

“Entramos aquí en un punto controvertido, sobre todo porque a la gente le encanta lo sensacional y amarillista y, tristemente, encontramos a muchas personas que dicen haber visto a un difunto o cosas parecidas. La verdad es que estas supuestas visiones son producidas en la inmensa mayoría de los casos (por no decir todos), por la imaginación de las personas”, afirmó.

Sin embargo, señaló que están los testimonios de algunos santos que han visto a almas de difuntos que les piden oraciones para salir del Purgatorio, pero son casos rarísimos.

Agregó que soñar con alguien que ha fallecido no es necesariamente una manifestación real.

“Mi recomendación a la gente es que dude mucho de esos sueños como manifestaciones de los difuntos y mejor pónganse a vivir como católicos serios. Solo en ocasiones muy especiales puede darse el caso. Me viene a la memoria el sueño que tuvo el asesino de Santa María Goretti, donde le quedó la convicción de que la mártir de la pureza lo perdonaba y lo esperaba en el cielo, y esto fue la causa de la conversión de ese hombre”.

Para concluir, el padre Ramiro recomendó a quienes constantemente sueñan a un familiar fallecido a que recen mucho y ofrezcan sacrificios por la salvación eterna de esa persona.

“Todos tenemos seres queridos que han fallecido. Y hay que seguir amándolos, y esto se demuestra en acciones concretas: rezar constantemente por ellos, llevar una vida ejemplar y hacer muchas obras de misericordia, y muchas de ellas ofrecerlas por su salvación eterna”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Almas en pena, ¿existen? Esto dice la Iglesia

Siguiente

Asunción de la Virgen María: Una muestra del destino glorioso al que estamos llamados

Textos Relacionados

Reflexionan Dilexi te

Reflexionan Dilexi te

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Con la finalidad de conocer, reflexionar y analizar la exhortación apostólica del Papa León XIV Dilexi te, la comunidad de Santa María Goretti se reunió en días pasados con...

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Presentar avances tanto pastorales, como de evangelización, así como el rendimiento de cuentas en el campo económico fueron objetivos de la segunda reunión de Consejo Nacional del Movimiento de la Renovación Católica...

Acopiará Seminario basura electrónica

Acopiará Seminario basura electrónica

Texto: Diana Adriano
17 noviembre, 2025

Diana Adriano En una rueda de prensa llevada a cabo el pasado 5 de noviembre en las instalaciones del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, la Dirección de Ecología Municipal, en colaboración con...

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Agradeciendo a Dios por los hombres y mujeres que han alcanzado la meta siendo santos, la comunidad parroquial de Dios Padre se reunió la noche del 01 de noviembre...

Siguiente
Asunción de la Virgen María: Una muestra del destino glorioso al que estamos llamados

Asunción de la Virgen María: Una muestra del destino glorioso al que estamos llamados

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d