• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Aprueban Ley de Amnistía

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2020
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Con el argumento de prevenir brotes de coronavirus en los reclusorios, el Poder legislativo de México aprobó este mes la Ley de Amnistía, con el que se estima liberar hasta 6 mil personas, aunque legisladores de oposición advierten alcance limitado.

De acuerdo al dictamen los beneficiarios son personas acusadas de robo simple, narcomenudeo y en condiciones de pobreza y marginación que podrán tener una preliberación, a fin de evitar que se contagien de COVID-19 dentro de las cárceles, dijeron los legisladores en la propuesta.

La ley, que ha generado serias críticas, se aprobó en una sesión del 20 de abril. El dictamen fue aprobado en lo general, por 68 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones; posteriormente se aprobó en lo particular con 63 votos a favor 12 en contra y 3 abstenciones. Por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina  de la Ley de Amnistía aprobada y qué implicaciones tiene para la sociedad?

 

El pasado 23 de abril de 2020 se aprobó la ley de Amnistía en nuestro país, esto significa: perdón de penas decretado por el Estado como medida excepcional para todos los presos condenados por determinados tipos de delitos, generalmente políticos.  Esta ley tiene como eje trasversal a personas en situación de vulnerabilidad como: mujeres, indígenas, afrodescendientes, consumidores de drogas y aquellas personas que, por su situación de exclusión como la pobreza y discriminación, hayan sido forzados a trabajar en la delincuencia organizada. Los delitos que se perdonan a esta población son aborto, posesión de armas, robo simple (sin violencia) sedición por cuestiones políticas. Esta ley no cubre delitos graves como homicidio, violación, tráfico de drogas, robo con arma de fuego, aquellos que la ley considera grave, Desde la experiencia, he sido testigo de muchas injusticias en contra de personas, inocentes, que sufren prisión, por lo que podrán tener la oportunidad de obtener su libertad.

No obstante, hay personas que efectivamente han cometido los delitos descritos, pero cuando uno platica con ellos, uno va entendiendo su situación de vulnerabilidad y las razones porque realizaron dichas acciones. El impacto de esta ley aun es muy temprano para medirlo, lo que sí es importante, es entender desde la fe y desde el principio constitucional de reinserción, ser generosos y recibirlos con amor y solidaridad.

Diana Morales/ Abogada

 

Pienso que la pandemia por COVID-19 fue sólo un pretexto para realizar una acción que el gobierno federal ya tenía contemplada dentro de su agenda. Dentro de la especulación política podemos decir que ya tenía negociadas algunas de estas acciones con ciertos grupos; sin embargo, no es un hecho.

No es suficiente que con tan solo un decreto queden perdonados una serie de delitos que implican seguimiento e investigación. Tampoco son buenas ni suficientes las condiciones en las que se encuentran muchos presos. Algunos críticos tachan de exagerados a quienes no están de acuerdo con la amnistía porque dicen que no son delitos graves, pero y ¿sus causas lo son?, ¿sus consecuencias lo son?, ¿las represalias lo serán?

No quisiera generalizar con los delitos que menciona el decreto, pero hay que analizar bajo qué circunstancias se realizó la práctica del aborto, ¿se obligó a la madre a hacerlo?, ¿abortó por comodidad?, etc.; para qué se portaban más dosis de las toleradas, ¿para su venta?, ¿para traficar en pequeñas cantidades?, etc.; ¿si el robo simple no violento era un vicio o fue por necesidad?

Las implicaciones que tienen para la sociedad depende de que, si las personas que fueron liberadas por cometer algún delito deciden hacer el bien o hacer el mal, si eligen el primero, sin duda, habrá un beneficio favoreciendo al bien común; si eligen el segundo, entonces estaremos en más problemas ya que se alimentarán las estructuras de pecado.

Mtro. Ramón  Enrique Rodríguez/ Grupo Caridad y Verdad

 

Decía Chesterton que el mundo moderno había sido invadido por las antiguas virtudes cristinas que se habían vuelto locas.

El caso de la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso Federal es una clara muestra de esta afirmación.

No cabe duda que la práctica de la virtud del Perdón logró que Europa se pacificara después de la Segunda Guerra Mundial, así como su ausencia en oriente ha impedido la Paz entre hebreos y palestinos.

La Ley de Amnistía refleja una indebida práctica de esta virtud pues la aísla del valor supremo que persigue el Derecho: la Justicia. La palabra amnistía implica olvido, ya que, literalmente, significa sin memoria. Sólo que este olvido tiene por objetivo o finalidad que la sociedad se reconcilie consigo misma, como ha sucedido con Sudafrica o Uganda, donde víctimas y victimarios se reconcilian mediante un ejercicio de justicia restaurativa. En el caso mexicano la Ley de Amnistía deja de lado la Justicia y, desgraciadamente, el Estado se abroga el perdón a los delincuentes cuando esa facultad está reservada a las víctimas del delito, es decir a los secuestrados, extorsionados, los deudos de los asesinados por la delincuencia organizada.

En una loca visión de la virtud del Perdón, el Congreso mexicano le da al infractor social la claridad de víctima, dejando de lado a todas aquellas personas que fueron afectadas por las acciones de aquellos que decidieron cometer delitos.

Incluso, es tan desatinada la visión de esta ley que, aprovechando la confusión, se otorga amnistía a los que han atentado contra los no natos en el vientre materno, ya que el primer delito por el que se otorga perdón es el aborto.

Lejos de lograr la reconciliación social, esta ley promoverá la impunidad y será un incentivo para delinquir.

En conclusión, los grandes ausentes de esta ley son las víctimas del delito.

Lic. Rubén Trejo Ortega/ Abogado/ USEM

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La nueva humanidad

Siguiente

Vivió la pérdida de su hermano en medio de la pandemia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Vivió la pérdida de su hermano en medio de la pandemia

Vivió la pérdida de su hermano en medio de la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: