• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Benedicto XVI, la silente revolución

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe Monroy/ Periodista católico

Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito teólogo y guía de la Iglesia católica contemporánea ha dejado para la reflexión. No es una exageración afirmar que con la muerte de Joseph Ratzinger concluye toda una era del catolicismo. Una era que el propio pontífice alemán intuyó, reconoció y supo transformar a través de una silenciosa y no siempre comprendida revolución.

Desde muy joven, durante su participación en el Concilio Vaticano II -la gran reforma de la Iglesia católica- Joseph Ratzinger intuyó que el ciclo de una institución religiosa privilegiada tanto por las dinámicas políticas como las económicas comenzaba a desgastarse ante una nueva fascinación global por los cambios, las transformaciones y el pensamiento revolucionario. La Iglesia católica, representación de un pilar constitutivo e inamovible de las diferentes potencias occidentales, había quedado terriblemente resquebrajada especialmente tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de nuevas fuentes de poder como los medios de comunicación.

Ratzinger abrevó de todos los desafíos reflexionados en el máximo encuentro pastoral y teológico del siglo XX y se formó una mirada sobre la Iglesia católica contemporánea que conciliaba la reforma litúrgica, los movimientos bíblicos, la nueva conciencia del ecumenismo y la actualización del mensaje cristiano en los perfiles de la historia.

Con la llegada al trono de san Pedro del polaco Juan Pablo II y la posibilidad de construir una narrativa coherente y consistente en un largo y fecundo pontificado, el profesor cardenal arzobispo Ratzinger participó transversalmente en el andamiaje teológico de la Iglesia postconciliar mientras el Papa se ganaba el corazón de los fieles con una presencia permanente en los espacios de los nuevos ágoras y plazas de la vida pública.

Fue casi natural que, al final de la vida de san Juan Pablo II, Ratzinger tomara las riendas de la Iglesia que ayudó a forjar con discreto servicio desde las estructuras de la Santa Sede durante décadas.

Benedicto XVI inició el siglo XXI para la Iglesia católica casi como un corolario de todo lo trabajado por su antecesor: no sólo garantizó la inmediata canonización de Wojtyla sino que su programa eclesiástico quiso zanjar definitivamente los temas difíciles que el siglo XX había impedido: la reunificación de las diversas familias de credo cristiano, la defensa de la identidad cristiana en Europa por encima del secularismo, el redescubrimiento del mensaje cristiano en los pueblos que comenzaban a olvidar su primera evangelización y, por supuesto lo más importante: el sentar en la mesa de la reflexión y el pensamiento modernos el rico e inmenso bagaje de pensamiento cristiano por medio de preguntas y respuestas de profundidad antropológica, filosófica y gnoseológica que ni las ideologías actuales ni las nuevas formas de vida social toman en cuenta.

Si se pudiese resumir en una frase la aportación que Benedicto XVI ha hecho al mundo y a su historia es justo la actualización del diálogo entre la fe y la razón; la inmarcesible búsqueda de sentido real y trascendente de la humanidad en los albores del tercer milenio. Y el pontífice lo realizó de dos maneras radicales, anticlimáticas para nuestros vertiginosos tiempos: la exuberante producción intelectual (son esenciales para comprender a Benedicto XVI sus tres encíclicas pontificias y los tres tomos de su personal cristología en Jesús de Nazaret) y el oportuno retiro personal al silencio, al recogimiento y a la oración que consolidó con su renuncia a las gestiones pontificias en 2013.

Benedicto XVI confirmó que hay una manera de hacer una revolución desde el silencio: con la lectura, la escritura, la oración y el apartamiento en soledad. Tanto su producción intelectual, antagónica al sinsentido posmoderno actual, como los efectos de su histórico gesto de dar un paso al costado en uno de los últimos reductos del imperialismo simbólico aún tendrán diversos impactos en la vida de la Iglesia católica y en el pensamiento contemporáneo.

Por lo pronto, los funerales que se celebraron el 5 de enero en Roma sin duda ya manifiestan las consecuencias de su vida, obra y decisiones: la masiva asistencia de fieles y personajes públicos a la misa exequial del Papa emérito no se debe a su presencia mediática, su poder actual ni por su posición de privilegio o relevancia política contemporánea, sino en reconocimiento del humilde trabajador cuyas palabras, de fe y razón, han aportado tanto a la humanidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El mayor legado de BXVI es su vida misma como modelo de fe

Siguiente

Desconectados de la realidad

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

¿Qué dijeron los mexicanos a su Iglesia? (4)

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo Emérito de San Cristóbal Mirar Sigo compartiendo con ustedes lo que, según la síntesis elaborada por la Secretaría General del Episcopado Mexicano, dijeron los miles de personas consultadas...

Buscando culpables

Tres regalos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Leonel Larios/ Rector de la Catedral de Parral Con frecuencia el inicio de un año civil nos lleva a poner sobre la mesa muchos buenos propósitos. Una lista a veces demasiado...

Santa Teresa de Jesús, maestra en el camino de la vida de oración

El mayor legado de BXVI es su vida misma como modelo de fe

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

A una semana del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, presentamos las anécdotas que compartió el padre Alberto Castillo, sacerdote formador del Seminario, quien tuvo oportunidad de tratar al finado papa, aunque siendo...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Benedicto XVI, la silente revolución

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Felipe Monroy/ Periodista católico Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito...

Siguiente
Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: