• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cáncer de mama, principal causa de muerte en mujeres

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
22 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Con 91 casos de mujeres fallecidas en esta ciudad el año pasado, el cáncer de mama, junto con el cervicouterino, es una de las principales causas de muerte en las mujeres.

Al celebrarse hoy 19 de octubre el Día Internacional de la prevención contra la enfermedad, , las doctoras Cecilia Díaz y Yudith Ochoa, coordinadoras del programa de cáncer de la mujer, compartieron en entrevista algunos factores de riesgo y formas de prevención

 

Falta de concientización

Aunque existen programas de prevención, atención oportuna, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cuidados paliativos, las doctoras lamentaron que muchas veces se encuentran con pacientes en estados avanzados del cáncer.

“Nos está faltando la parte de la prevención. Muchas piensan que a ellas no les va a pasar. Dejamos de realizar estudios para detectar a tiempo y oportunamente cáncer de mama”, compartió Díaz.

Añadió que la Secretaría de Salud junto con las instituciones médicas como IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y centros de salud, realizan campañas para invitar a las mujeres a realizarse la autoexploración y mamografías, sin embargo no se está llegando a concientizar al 100% a estas personas.

“Información sí hay, pero el quehacer diario en la vida de la mujer es tanto que deja al último la salud, ese es el principal problema, cuando la paciente llega y es detectada confiesa que sí sabía pero que no tuvo tiempo y lo van dejando pasar”, lamentó.

 

Prevención y factores de riesgo

Hablar de prevención y de factores de riesgo es para las especialistas ir a la infancia de cada mujer, su formación e información, así como la alimentación.

“La paciente con sobrepeso es más propensa al cáncer de mama porque tiene mayor cantidad de una hormona que se llama estrógeno y eso va a dar mayor problema en una mujer. Nos podemos prevenir con una buena alimentación, evitar el carbohidrato, el azúcar y las grasas”, dijo la doctora Ochoa.

La lactancia materna, explicó, es un elemento protector contra el cáncer de mama.

“Hay factores de riesgo que podemos modificar y algunos que no. Dentro de los que podemos modificar está el tabaquismo, que no solamente está relacionado con el cáncer de pulmón sino con todos los cánceres. Podemos cuidar el consumo alto de alcohol, de grasas de origen animal”, informó.

Añadió que los factores que no se pueden modificar y que se deben tomar en cuenta son contar con algún familiar por la línea materna que ha tenido cáncer de mama.

La doctora Díaz agregó que simplemente el hecho de ser mujer es un factor importante para el cáncer de mama, aunque también existe la enfermedad en hombres pero en la mujer hay más predisposición.

“Otras personas propensas al cáncer de mama son quienes no han tenido hijos o que les llegó su primera menstruación antes de los 12 años, o la menopausia después de los 52 o que han tomado hormonas por más de cinco años. Entre más tiempo hayan tenido sus ciclos menstruales y no hayan tenido hijos, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama”, prosiguió Ochoa.

 

Cómo se detecta

El cáncer de mama, explicaron las doctoras, tiene diferentes etapas de detección. Cuando es aleatorio es porque la paciente se hizo una mastografía y ahí se detectó.

“La mujer actualmente se debe realizar la autoexploración para poder detectar a tiempo un nódulo mamario que es regularmente por lo que empieza, puede haber hundimientos en el pezón, alguna zona color rojo que puede ser una sintomatología y es cuando se empieza a detectar”, dijo la doctora Ochoa.

Los sistemas de Salud de México realizan acciones de prevención y detección dependiendo de la edad.

“A partir de su primera menstruación deben empezar con la autoexploración en sus pechos, preferentemente cinco días después de que hayan terminado su período, esto hasta los 25 años. Sin suspender la exploración, se agregan exploraciones anuales con el médico”, explicó Díaz.

De los 40 a los 69 años, añadió, la detección temprana se encuentra con la mastografía o la mamografía que es el mismo estudio, sin embargo Ochoa resaltó la importancia de la autoexploración.

 

La atención

El cáncer de mama, dijo la doctora Díaz, es una enfermedad prioritaria para el país y está normado que no se debe de quedar una paciente con diagnóstico de cáncer de mama sin tratamiento.

“La Secretaría de Salud realiza estudios de detección de cáncer de mama y una vez que desafortunadamente se detecta un caso se investiga si la paciente es derechohabiente de una institución de salud para canalizarla y en dado caso que no, se le afilia al Seguro Popular y la Secretaría de Salud le hace un envío al centro de cancerología en Chihuahua”, explicó.

En dicho centro, agregó, recibe el tratamiento desde una valoración pretratamiento, preoperatoria, hasta que la paciente haya llegado a la curación o en su defecto fallecido.

“En Ciudad Juárez existe la unidad Dedicam que se dedica a la detección y diagnóstico de cáncer de mama y ahí es donde se hacen este tipo de detecciones, no importa a la afiliación a la que estén”, compartió.

 

Aumento en cáncer

Las doctoras compartieron que después de la década de los 90 ha habido más programas para la detección y tratamiento para cáncer de mama y actualmente la ciudad se encuentra en una etapa donde se han detectado más casos en edades tempranas.

“Anteriormente eran etapas donde se daba el diagnóstico y al poco tiempo fallecían”, dijo Díaz.

Sin embargo, Ochoa expresó que se puede hablar también de un aumento en pacientes a causa de la contaminación y los estilos de vida no tan saludables como anteriormente.

“Anteriormente no se sabía que la paciente tenía cáncer hasta el certificado de defunción. Había mucho estigma y las mujeres tenían temor de ir a revisarse. Le tienen mucho miedo a realizarse la mastografía porque dicen que duele, si molesta, pero el impacto que tiene una mastografía a tiempo le puede cambiar la vida”, dijo la doctora Díaz.

 

Estadísticas

En el 2016 se realizaron 8 mil 210 mastografías, de las cuales el 25% resultaron con anormalidad. De este porcentaje se tomaron 350 biopsias, 95 fueron positivo a cáncer y murieron 91 mujeres por esta causa, lo que equivale a una muerte cada cuatro días.

“Son patologías que desajustan el entorno familiar. Si no está la mamá, los hijos y el esposo son un barco a la deriva, no hay una fuerza, por eso buscamos que no se nos mueran las mujeres”, expresó.

“Regularmente, las mujeres mueren en edad de 40 a 50 años. En esta etapa están trabajando, hay familias que son sostenidas sólo por la mamá y se queda sin ese sostén. No solamente queremos evitar  que la mujer muera de cáncer, sino que con la vida de ella termina la educación de los hijos, y eso lleva a problemas sociales”.

 

Invitación

Las especialistas invitaron a la ciudadanía a participar en la campaña de prevención, asistiendo a los módulos en la Presidencia municipal para realizarse mastografías gratis.

“Hay que aprovechar. Estarán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde durante el mes de octubre. Quienes no puedan realizarse su mastografía este mes pueden acercarse y hacer una cita para futuros meses y se le respetará el examen gratis”, dijo la doctora Ochoa.

“La invitación también es a reforzar los factores de riesgo y contrarrestarlos. Hay que resaltar que el cáncer de mama es curable cuando se detecta a tiempo”, finalizaron.

 

 

Cáncer en Ciudad Juárez 2016

8,210 Mastografías

25% de ellas resultaron con anormalidad.

350 Biopsias tomadas de ese porcentaje

95 Positivas a cáncer

91 Mujeres murieron

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Enferma de cáncer, entregó la vida por su bebé

Siguiente

Cáncer le dio oportunidad para fortalecer su fe

Textos Relacionados

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Ana María Ibarra “Algo sagrado que lleva a una sanación profunda” es como definen a la ayahuasca aquellos que promueven el ritual en esta frontera. La Ayahuasca es un brebaje elaborado con...

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Los peligros espirituales que rondan a las personas hoy en día son muy variados por la cantidad de experiencias que se ofrecen para supuestamente mejorar el bienestar del espíritu humano… Aquí un...

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

El evento fue enfocado en trabajar para ayudar la víctimas de abuso a menores en elámbito eclesial y para formar espacios seguros en la Iglesia…Se realizó en Paraguay, a donde viajaron tres...

Siguiente

Cáncer le dio oportunidad para fortalecer su fe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: