• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Cáncer de mama, principal causa de muerte en mujeres

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
22 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5min de lectura.

Ana María Ibarra

Con 91 casos de mujeres fallecidas en esta ciudad el año pasado, el cáncer de mama, junto con el cervicouterino, es una de las principales causas de muerte en las mujeres.

Al celebrarse hoy 19 de octubre el Día Internacional de la prevención contra la enfermedad, , las doctoras Cecilia Díaz y Yudith Ochoa, coordinadoras del programa de cáncer de la mujer, compartieron en entrevista algunos factores de riesgo y formas de prevención

 

Falta de concientización

Aunque existen programas de prevención, atención oportuna, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cuidados paliativos, las doctoras lamentaron que muchas veces se encuentran con pacientes en estados avanzados del cáncer.

“Nos está faltando la parte de la prevención. Muchas piensan que a ellas no les va a pasar. Dejamos de realizar estudios para detectar a tiempo y oportunamente cáncer de mama”, compartió Díaz.

Añadió que la Secretaría de Salud junto con las instituciones médicas como IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y centros de salud, realizan campañas para invitar a las mujeres a realizarse la autoexploración y mamografías, sin embargo no se está llegando a concientizar al 100% a estas personas.

“Información sí hay, pero el quehacer diario en la vida de la mujer es tanto que deja al último la salud, ese es el principal problema, cuando la paciente llega y es detectada confiesa que sí sabía pero que no tuvo tiempo y lo van dejando pasar”, lamentó.

 

Prevención y factores de riesgo

Hablar de prevención y de factores de riesgo es para las especialistas ir a la infancia de cada mujer, su formación e información, así como la alimentación.

“La paciente con sobrepeso es más propensa al cáncer de mama porque tiene mayor cantidad de una hormona que se llama estrógeno y eso va a dar mayor problema en una mujer. Nos podemos prevenir con una buena alimentación, evitar el carbohidrato, el azúcar y las grasas”, dijo la doctora Ochoa.

La lactancia materna, explicó, es un elemento protector contra el cáncer de mama.

“Hay factores de riesgo que podemos modificar y algunos que no. Dentro de los que podemos modificar está el tabaquismo, que no solamente está relacionado con el cáncer de pulmón sino con todos los cánceres. Podemos cuidar el consumo alto de alcohol, de grasas de origen animal”, informó.

Añadió que los factores que no se pueden modificar y que se deben tomar en cuenta son contar con algún familiar por la línea materna que ha tenido cáncer de mama.

La doctora Díaz agregó que simplemente el hecho de ser mujer es un factor importante para el cáncer de mama, aunque también existe la enfermedad en hombres pero en la mujer hay más predisposición.

“Otras personas propensas al cáncer de mama son quienes no han tenido hijos o que les llegó su primera menstruación antes de los 12 años, o la menopausia después de los 52 o que han tomado hormonas por más de cinco años. Entre más tiempo hayan tenido sus ciclos menstruales y no hayan tenido hijos, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama”, prosiguió Ochoa.

 

Cómo se detecta

El cáncer de mama, explicaron las doctoras, tiene diferentes etapas de detección. Cuando es aleatorio es porque la paciente se hizo una mastografía y ahí se detectó.

“La mujer actualmente se debe realizar la autoexploración para poder detectar a tiempo un nódulo mamario que es regularmente por lo que empieza, puede haber hundimientos en el pezón, alguna zona color rojo que puede ser una sintomatología y es cuando se empieza a detectar”, dijo la doctora Ochoa.

Los sistemas de Salud de México realizan acciones de prevención y detección dependiendo de la edad.

“A partir de su primera menstruación deben empezar con la autoexploración en sus pechos, preferentemente cinco días después de que hayan terminado su período, esto hasta los 25 años. Sin suspender la exploración, se agregan exploraciones anuales con el médico”, explicó Díaz.

De los 40 a los 69 años, añadió, la detección temprana se encuentra con la mastografía o la mamografía que es el mismo estudio, sin embargo Ochoa resaltó la importancia de la autoexploración.

 

La atención

El cáncer de mama, dijo la doctora Díaz, es una enfermedad prioritaria para el país y está normado que no se debe de quedar una paciente con diagnóstico de cáncer de mama sin tratamiento.

“La Secretaría de Salud realiza estudios de detección de cáncer de mama y una vez que desafortunadamente se detecta un caso se investiga si la paciente es derechohabiente de una institución de salud para canalizarla y en dado caso que no, se le afilia al Seguro Popular y la Secretaría de Salud le hace un envío al centro de cancerología en Chihuahua”, explicó.

En dicho centro, agregó, recibe el tratamiento desde una valoración pretratamiento, preoperatoria, hasta que la paciente haya llegado a la curación o en su defecto fallecido.

“En Ciudad Juárez existe la unidad Dedicam que se dedica a la detección y diagnóstico de cáncer de mama y ahí es donde se hacen este tipo de detecciones, no importa a la afiliación a la que estén”, compartió.

 

Aumento en cáncer

Las doctoras compartieron que después de la década de los 90 ha habido más programas para la detección y tratamiento para cáncer de mama y actualmente la ciudad se encuentra en una etapa donde se han detectado más casos en edades tempranas.

“Anteriormente eran etapas donde se daba el diagnóstico y al poco tiempo fallecían”, dijo Díaz.

Sin embargo, Ochoa expresó que se puede hablar también de un aumento en pacientes a causa de la contaminación y los estilos de vida no tan saludables como anteriormente.

“Anteriormente no se sabía que la paciente tenía cáncer hasta el certificado de defunción. Había mucho estigma y las mujeres tenían temor de ir a revisarse. Le tienen mucho miedo a realizarse la mastografía porque dicen que duele, si molesta, pero el impacto que tiene una mastografía a tiempo le puede cambiar la vida”, dijo la doctora Díaz.

 

Estadísticas

En el 2016 se realizaron 8 mil 210 mastografías, de las cuales el 25% resultaron con anormalidad. De este porcentaje se tomaron 350 biopsias, 95 fueron positivo a cáncer y murieron 91 mujeres por esta causa, lo que equivale a una muerte cada cuatro días.

“Son patologías que desajustan el entorno familiar. Si no está la mamá, los hijos y el esposo son un barco a la deriva, no hay una fuerza, por eso buscamos que no se nos mueran las mujeres”, expresó.

“Regularmente, las mujeres mueren en edad de 40 a 50 años. En esta etapa están trabajando, hay familias que son sostenidas sólo por la mamá y se queda sin ese sostén. No solamente queremos evitar  que la mujer muera de cáncer, sino que con la vida de ella termina la educación de los hijos, y eso lleva a problemas sociales”.

 

Invitación

Las especialistas invitaron a la ciudadanía a participar en la campaña de prevención, asistiendo a los módulos en la Presidencia municipal para realizarse mastografías gratis.

“Hay que aprovechar. Estarán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde durante el mes de octubre. Quienes no puedan realizarse su mastografía este mes pueden acercarse y hacer una cita para futuros meses y se le respetará el examen gratis”, dijo la doctora Ochoa.

“La invitación también es a reforzar los factores de riesgo y contrarrestarlos. Hay que resaltar que el cáncer de mama es curable cuando se detecta a tiempo”, finalizaron.

 

 

Cáncer en Ciudad Juárez 2016

8,210 Mastografías

25% de ellas resultaron con anormalidad.

350 Biopsias tomadas de ese porcentaje

95 Positivas a cáncer

91 Mujeres murieron

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Enferma de cáncer, entregó la vida por su bebé

Siguiente

Cáncer le dio oportunidad para fortalecer su fe

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021

Aunque expertos en salud y médicos de la Organización Mundial de la Salud coinciden en que la mayor parte de la población en el mundo quiere recibir la Vacuna contra el Covid...

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano Con motivo de que el sumo pontífice anunció que las mujeres pueden participar en los ministerios laicales de acolitado y lectorado en la Iglesia universal, ministras extraordinarias de la Sagrada...

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

 En entrevista, el coordinador de la Comisión Diocesana de Liturgia, padre Marcelino Delfín, explica los alcances de la nueva disposición del Papa Francisco para la institución de mujeres en los ministerios de...

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano El pasado sábado 16 de enero, servidores de la Casa Mater Filius, que ofrece gratuitamente asistencia a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y no cuentan con los medios para...

Siguiente

Cáncer le dio oportunidad para fortalecer su fe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: