• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Casa del Migrante: 35 años de dar esperanza a personas en movilidad

Diana Adriano Texto: Diana Adriano
31 mayo, 2025
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

El domingo 01 de junio, la Casa del Migrante en Ciudad Juárez celebra 35 años desde que abrió sus puertas por primera vez en Ciudad Juárez para brindar refugio, alimento, orientación y esperanza a miles de personas en situación de movilidad.

Diana Adriano

En el marco de este aniversario, el padre Francisco Bueno, director de la institución, reflexionó sobre el significado de ser parte de esta historia de servicio y solidaridad.

“La verdad es que, en el día a día, el trabajo puede ser tan absorbente que a veces uno no alcanza a dimensionar que está caminando junto con una historia viva que viene de mucho tiempo atrás, de 35 años de entrega, esfuerzo y fe”, expresó el sacerdote.

Un poco de historia

Fundada en 1989, la Casa del Migrante ha sido un punto de apoyo vital para migrantes nacionales e internacionales que llegan a Ciudad Juárez en tránsito hacia los Estados Unidos o buscando una mejor vida en el Norte.

Durante estas más de tres décadas, decenas de miles de personas han pasado por sus instalaciones, recibiendo un trato digno.

“A finales de los ochentas, don Manuel Talamás, nuestro primer obispo, durante una visita a Roma se encontró con los misioneros de San Carlos, los padres scalabrinianos, quienes a nivel mundial se dedican al acompañamiento de personas migrantes”, relató el padre Francisco Bueno.

Este encuentro no fue casual. El obispo Talamás, consciente de la realidad fronteriza de Ciudad Juárez —marcada desde entonces por las deportaciones—, reconoció la urgencia de brindar un espacio seguro y digno para las personas en tránsito o retornadas desde Estados Unidos. Fue así como comenzaron los planes que darían vida a la Casa del Migrante.

La obra finalmente se concretó en 1990, con los padres scalabrinianos al frente de la misión. Así lo recordó el padre Javier Calvillo, primer director diocesano de esta obra:

“Entre 1983-1985, el padre Flor María vino a fundar La Casa del Migrante. Estuvo dos años, y cuando se fue ya estaba la casa terminada, sólo faltaban algunos detalles”.

De acuerdo a los archivos de la diócesis, los padres scalabrinianos se fueron en el 2005 por la baja en el número de migrantes y dado que ellos están acostumbrados a retos más fuertes. Habían servido otros sacerdotes religiosos, entre ellos el padre Francisco Pellizari, MSC, dando un fuerte impulso al trabajo por los migrantes.

Pero una vez que la Orden religiosa decidió dejar la diócesis, el obispo don Renato Ascencio entregó la obra a otros sacerdotes religiosos, la Orden de Predicadores, también conocidos como padres dominicos.

“Ellos siguieron con la misión hasta el 2011, año en que el obispo don Renato decidió que la obra se quedara completamente a cargo de la diócesis y fue cuando pidió al padre Javier Calvillo que asumiera la dirección”, explicó el padre Francisco, actual director.

El padre Calvillo, quien ya trabajaba con temas de movilidad humana en la ciudad, aunque no dentro de Casa del Migrante,  estuvo al frente de la institución por más de una década, hasta mayo de 2023, cuando el padre Francisco Bueno fue nombrado director.

 

Signos de los tiempos

Durante estos 35 años, la Casa del Migrante ha sido testigo de profundas transformaciones en la ciudad, en el ambiente de las relaciones bilaterales Mexico EU y de las realidades de la movilidad humana en el mundo lo cual ha influido directamente en la labor que realiza.

“Ha habido muchos matices que han marcado la historia de la casa: desde el aumento de deportaciones, la llegada de caravanas migrantes, hasta la pandemia. Cada uno de estos momentos ha exigido adaptaciones, respuestas rápidas y, sobre todo, una fe firme en la misión”, reflexionó el padre Francisco, a quien le ha tocado preparar el festejo por el 35 aniversario de la obra.

“Ha sido una bendición. Nos ha permitido mirar hacia atrás y reconocer el trabajo de tantas personas que han contribuido para que esta casa siga siendo un lugar de esperanza. Muchos de ellos ya no están aquí; unos han regresado a sus lugares de origen, otros han logrado cruzar y ahora viven en Estados Unidos, construyendo un futuro para ellos y sus familias”, dijo.

Enfatizó en que la misión de la Casa del Migrante va más allá de brindar refugio temporal. “Nuestra labor es ofrecer un espacio donde cada persona que llegue y toque el timbre se lleve algo más que una cama o un plato de comida: que se lleve paz en su corazón y la conciencia de su dignidad. Eso, creemos, puede marcar la diferencia en su camino”.

 

Más que una casa

Sin duda, la Casa del Migrante ha atestiguado, a lo largo de 35 años de vida un sinnúmero de historias sobrecogedoras de personas que han transitado por esta frontera en busca de mejorar su situación personal y familiar.

El padre Francisco compartió una de estas historias que le han dejado marcado el corazón:

“La madre llegó a Casa del Migrante acompañada únicamente por una de sus hijas. Narró que habían sido víctimas de secuestro en territorio mexicano, posiblemente al ingresar al estado de Durango, aunque no tenían certeza del lugar exacto. Tras lograr escapar, cada integrante de la familia corrió en una dirección distinta.

“Ella llega a casa con su hija, pero con el dolor de no saber dónde estaba su otro hijo, de apenas 15 años”, relató el sacerdote.

La angustia de la madre era profunda: no sabía si su hijo estaba vivo o si volvería a verlo. A partir de ese momento, comenzó un proceso de búsqueda e intervención institucional.

El padre Francisco relató que gracias al trabajo coordinado del equipo de Casa del Migrante y autoridades de distintas entidades del país, se logró localizar al adolescente en un DIF de otro estado. Pero aún faltaba mucho por hacer: “Había que comprobar legalmente que era su hijo, seguir los procedimientos correspondientes, y lidiar con una estructura institucional que muchas veces es lenta, rígida”.

El proceso se volvió emocionalmente extenuante para la madre.

“Fueron tres o cuatro meses de llanto, desesperación, noches sin dormir… ella quería salir corriendo de casa del migrante e ir por su hijo, pero no había garantías de que al llegar pudiera verlo o recuperarlo”, recordó el sacerdote

Finalmente, la tan esperada reunificación ocurrió, aunque incluso ese momento estuvo lleno de tensión.

“Fue un viernes, a la 1:30 de la madrugada. Si no se daba esa noche en el aeropuerto, el joven tendría que esperar hasta el lunes siguiente. No podíamos permitir más sufrimiento”, contó. Así, junto con parte del equipo de la Casa y autoridades locales, se llevó a cabo la emotiva reunión familiar.

“Cuando por fin se abrazaron, fue algo que no se puede explicar con palabras. Ver la alegría en sus ojos, después de tanto dolor, fue indescriptible”, dijo conmovido el sacerdote. Actualmente, la familia ya se encuentra en Estados Unidos, en un proceso de solicitud de asilo político.

“Por eso digo que no se trata solo de dar cama y comida, sino de compartir la vida con las personas, llorar con ellas, luchar a su lado, y luego, si se da el milagro, celebrar su esperanza”.

35 años

Al conmemorarse 35 años de la fundación de la Casa del Migrante, el sacerdote agradeció a voluntarios, bienhechores y a todos los que han sostenido esta obra con oración y esfuerzo.

“Queremos que esta historia siga creciendo, que más gente se sume y que podamos caminar todos juntos, construyendo una migración acompañada, con paz y consuelo”, concluyó.

Actualmente, la Casa del Migrante de Ciudad Juárez alberga a 35 personas, una cifra considerablemente menor a los 400 o 450 migrantes que ha llegado a recibir en años pasados. Sin embargo, el padre Francisco Bueno, afirmó que la misión no cambia.

“Sea uno o sean 500, tenemos que darles el mismo servicio a todos”, declaró.

“Por directriz de nuestro señor obispo, nuestras puertas deben seguir abiertas para quien lo necesite”.

La baja afluencia ha permitido una etapa de reestructuración interna, mejorando instalaciones y áreas clave para brindar un espacio más digno a los migrantes.

 

Casa del Migrante, AC

Calle Neptuno 1855

Col. Satélite

 

Numeralia

35 años de vida

Hasta 30 mil beneficiarios por año

05 directores

22 Voluntarios

Más de 100 Bienhechores

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

Siguiente

Casi mil corredores en la 4ta Carrera Salesiana

Textos Relacionados

Compartió tema sobre la persona humana

Compartió tema sobre la persona humana

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra “Valor absoluto de la persona humana”, fue el título de la charla que la Comisión de Pastoral Social realizó el pasado viernes 30 de mayo en uno de los...

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con gozo y alegría, matrimonios de la comunidad Dios Padre recibieron a más de cien parejas procedentes de distintas parroquias de la diócesis, que asistieron a vivir la Asamblea...

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Texto: Diana Adriano
18 junio, 2025

Diana Adriano El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. presentó su Informe Anual 2024-2025 en un evento que congregó a voluntarios, benefactores, representantes de instituciones y beneficiarios.  Se dio a conocer...

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con el apoyo de la Fundación Hope, de El Paso, Texas, la organización ‘Sembrando Hoy, Cosechando Mañana’ realizó una feria de la salud como parte del servicio integral que...

Siguiente
Casi mil corredores en la 4ta Carrera Salesiana

Casi mil corredores en la 4ta Carrera Salesiana

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d