• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Celebrar las Posadas Navideñas

en el confinamiento: 9 reflexiones

suscripciones1 Texto: suscripciones1
17 diciembre, 2020
en Adviento, Fe Católica, Featured
Reading Time: 8 mins read

Presentamos una propuesta y reflexiones para llevar a cabo las tradicionales posadas aunque en esta ocasión deban ser virtuales, siempre recordando que este novenario nos prepara espiritualmente para celebrar la Navidad: el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios.

 

Agencias

Debido a la crisis sanitaria que se vive en México, como en el mundo a causa de la Pandemia de COVID-19, serán muy diferentes a las de otros años. Esta es una propuesta para que se realicen posadas virtuales, sin que esto les quite su verdadero sentido, que es la preparación espiritual para celebrar la Navidad: el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios.

 

Qué celebramos

Como se sabe, las Posadas navideñas son una tradición mexicana consistente en un novenario que inicia el día 16 de diciembre y nos ayuda a preparar espiritualmente la Nochebuena y la Navidad. Son nueve jornadas en las que lo central es celebrar a José, a María, y a Jesús, que viene a salvarnos.

El culmen de las Posadas navideñas es la Navidad: el Nacimiento del Salvador del Mundo, de Jesús, el Mesías anunciado y esperado.

 

Una posada virtual

Ante el panorama de riesgo de contagio que estamos viviendo, se puede realizar este novenario de forma virtual.

  1. Convoca virtualmente a la familia y amigos por cualquiera de las aplicaciones y plataformas digitales
  2. Prepara el escenario de la transmisión y que estén los Santos peregrinos (María embarazada y San José) en la pantalla.
  3. Leer en voz alta el texto bíblico correspondiente a cada día y la reflexión que aquí te presentamos. Puedes pedir comentarios.
  4. Después reza el Santo Rosario con los misterios que corresponden a ese día.
  5. Cantar luego las letanías
  6. Organicen el canto para pedir posada (adentro y afuera).
  7. Como siempre, al final de cada posada se hace una convivencia, esta vez puede ser también virtual incluso degustar alimentos y platicar cómo se sienten.

En estas posadas virtuales, se debe tener en cuenta que lo central es la Sagrada Familia.

Por ello también pueden ponerse de acuerdo para organizar alguna actividad de caridad que represente el dar posada al peregrino. (De artículo publicado en Desde la fe)


Primera posada

Leer Evangelio según San Lucas 1, 26-33

REFLEXIÓN: Los anunciamos la venida de Cristo, y no sólo una sino también una segunda que será sin duda mucho más gloriosa que la primera. La primera se realizó en el sufrimiento, la segunda traerá consigo la corona del reino. Porque en nuestro Señor Jesucristo casi todo presenta una doble dimensión. Doble fue su nacimiento: uno, de Dios, antes de todos los siglos; otro, de la Virgen, en la plenitud de los tiempos. Doble su venida: una en la oscuridad y calladamente, como lluvia sobre el césped; la segunda, en el esplendor de su gloria, que se realizará en el futuro.  En la primera venida fue envuelto en pañales y recostado en un pesebre; en la segunda aparecerá vestido de luz. En la primera sufrió la cruz, pasando por encima de la ignominia; en la segunda vendrá lleno de poder y de gloria, rodeado de todos los ángeles.  Por lo tanto, no nos detengamos sólo en la primera venida, sino esperemos ansiosamente la segunda. Y así como en la primera dijimos: bendito el que viene en el nombre del Señor, en la segunda repetiremos lo mismo cuando, junto con los ángeles, salgamos a su encuentro y lo aclamemos adorándolo y diciendo de nuevo: bendito el que viene en el nombre del Señor.

Segunda posada

Leer Evangelio según San Lucas 1, 34-38

REFLEXIÓN: María fue fiel ante todo cuanto, con amor se puso a buscar el sentido profundo del designio de Dios en ella y para el mundo. ¿Cómo sucederá esto?, preguntaba ella al ángel de la

anunciación. Ya en el Antiguo Testamento el sentido de esta búsqueda se traduce en una expresión de rara belleza y extraordinario contenido espiritual. » Buscar el rostro del Señor». No habrá fidelidad si no hubiere en la raíz esta ardiente, paciente y generosa búsqueda; si no se encontrara en el corazón del hombre una pregunta, para la cual solo Dios tiene respuesta, mejor dicho, para la cual sólo Dios es la respuesta.

Juan Pablo II

 

 

Tercera posada

Leer Evangelio según San Mateo 1, 18-21

REFLEXIÓN: El Verbo de Dios, incorpóreo, incorruptible e inmaterial, vino a nuestro mundo, aunque tampoco se hallaba lejos, pues nunca parte alguna del universo se hallaba vacía de él, sino que lo llenaba todo en todas partes, ya que está junto al Padre. Pero Él vino en su benignidad hacia nosotros, y en cuanto se nos hizo visible. Tuvo piedad de nuestra raza y de nuestra debilidad y, compadecido de nuestra corrupción, no soportó que la muerte nos dominase, para que no pereciese lo que había sido creado, con lo que hubiera resultado inútil la obra de su Padre al crear al hombre, y por eso tomó para sí un cuerpo como el nuestro, ya que no se contentó con habitar en un cuerpo, ni tampoco hacerse simplemente visible, hubiera podido ciertamente asumir un cuerpo más excelente; pero él tomó nuestro mismo cuerpo. En el seno de la Virgen, se construyó un templo, es decir, su cuerpo , y lo hizo su propio instrumento, en el que había de darse a conocer y habitar; de este modo, habiendo tomado un cuerpo semejante al de cualquiera de nosotros, ya que todos estaban sujetos a la corrupción de la muerte, lo entregó a la muerte para todos, ofreciéndolo al Padre en un amor sin límites.

San Atanasio.

 

Cuarta posada

Leer Evangelio según San Lucas 1, 39-45

REFLEXIÓN: Después de la visión de la perfección, de la pureza de María, brotan espontáneamente las palabras: toda hermosa eres, ¡oh María! Esta contemplación de la belleza sigue a la

contemplación de la pureza y por esta misma contemplación nos preguntamos: ¿por qué? ¿Cuál es la raíz de esta belleza? Y encontramos la raíz de esta belleza en que María está emparentada nada menos que con Dios; precisamente porque ha

salido de sus con una integridad. Así como un espejo blanco y puro refleja el cielo, así debería ser el humano que está hecho a imagen de Dios. Aquí tenemos finalmente un retrato de Dios, puro, incontaminado. En él podemos comprender, mejor que en cualquier otra criatura, qué es Dios, conociendo a la Virgen. Y así se explica la belleza. Es una belleza divina que se refleja en la Virgen y no solamente en su persona sino en todo cuanto ella cumple por designio de Dios. María será la madre de Dios; y estará vinculada al misterio más grande que la historia humana pueda comprender.

Paulo VI

 

Quinta posada

Leer Evangelio según San Lucas Mateo 1, 22-25

REFLEXIÓN: Si relacionas a San José con la Iglesia universal de Cristo, ¿no es este el hombre privilegiado y providencial, por medio del cual la entrada de Cristo en el mundo se desarrolló de una manera ordenada y sin escándalos?. Si es verdad que la Iglesia entera es deudora a la Virgen Madre por cuyo medio recibió a

Cristo, después de María es San José a quien debe agradecimiento y una veneración singular. José viene a hacer el broche del Antiguo Testamento, broche en el que fructifica la promesa hecha a los Patriarcas y a los Profetas. Sólo él poseyó de una manera corporal lo que para ellos había sido mera promesa.

No cabe duda de que Cristo no sólo se ha desdicho de la familiaridad y respeto que tuvo con el durante su vida mortal como si fuera su padre, sino que la habrá completado y perfeccionado en el cielo.

San Bernardino de Siena

 

Sexta posada

Leer Evangelio según San Lucas 2, 1-7

REFLEXIÓN: Despierta, hombre: por ti Dios se hizo hombre. Despierta, tú que duermes, surge de entre los muertos; y Cristo con su luz te alumbrará. Te lo repito: por ti Dios se hizo hombre. Estarías muerto para siempre, si Él no hubiera nacido en el

tiempo, si Él no hubiera asumido una carne semejante a la del pecado. Estarías condenado a una miseria eterna, si no hubieras recibido tan gran misericordia. Nunca hubieras vuelto a la vida, si Él no se hubiera sometido voluntariamente a tu muerte. Hubieras perecido, si Él no te hubiera auxiliado. Estarías perdido sin remedio, si Él no hubiera venido a salvarte.

San Agustín

Séptima posada

Leer Evangelio según San Lucas 2, 8-18

REFLEXIÓN: En la Navidad hay que pensar una y otra vez. Así lo hicieron los pastores que fueron los primeros testigos del nacimiento de Jesús, a ser convocados por el ángel para comprobar el hecho acaecido. Fueron a Belén, encontraron a Jesús, con María y José, y a la vuelta, contaron lo que se les había dicho acerca del Niño. Y cuantos los oían se maravillaban de los que les decían los pastores. Así podemos decir, el Evangelio comienza a ser noticia, a difundirse discreta y secretamente, y a contribuir a la formación de esa conciencia popular mesiánica que cogerá, luego, la predicación de Juan el Bautista, el Precursor, y después el mismo Jesús. Pero otra circunstancia muy clara nos exhorta a pensar

nuevamente en el hecho de la Navidad, evocado por la fiesta litúrgica para descubrir en Él el sentido, el significado trascendente que esconde y manifiesta. La Navidad tiene un contenido propio, secreto que se descubre sólo a quien lo busca. Pensemos en la misma Virgen María, en el éxtasis de su alma limpísima, ya bien consciente del misterio de su divina maternidad y absorta totalmente en la meditación de cuanto

sucedió en ella y a su alrededor.

Pablo VI

 

Octava posada

Leer Evangelio según San Lucas Mateo 2, 1-12

REFLEXIÓN: Es necesario que estos esforzados buscadores del Rey de los judíos salgan del palacio de Herodes y se dejen de las interminables discusiones; es necesario que abandonen la Ciudad Santa y confíen en la Estrella (es decir en el signo que Dios mismo ofrece para que puedan descubrir el nuevo lugar santo donde ha decidido encontrar al hombre que lo busca). Y la estrella se paró en el lugar donde se encontraba el Niño. En este momento ya no hay separación porque se juntan el signo y la realidad.

El signo ha sido espectacular. La realidad, por el contrario, aparece modesta, ordinaria, casi me atrevería a decir, desilusoria. Una casa cualquiera. Una escena muy común y personas sin importancia. Habiendo entrado en la casa, vieron al Niño con María, su Madre. No hay más, aquí está todo. Es mucho más fácil ver una estrella y quedarse extasiados por su aparición que «ver » un cuadro tan familiar. Esta señal grandiosa, en este caso, nos lleva a una realidad pequeña, insignificante. Y postrados lo adoraron. La estrella no tiene ya ninguna función. Ahora entra en juego la fe. Solamente la fe permite el ver más haya de las apariencias e incita a adorar. Solamente la fe consciente el ver la gloria, la grandeza

infinita que puede contenerse en la pequeñez.

A. Pronzato

Novena posada

Leer Evangelio según San Juan 1, 1-12

REFLEXIÓN: Para nosotros la esperanza solo tiene un valor pedagógico; es un recuerdo de la preparación secular a la venida de Cristo. Cristo ya ha venido. La realidad del Mesías ya se ha cumplido para nosotros. Esta es la espiritualidad de la Navidad, en la cuál la historia, la teología, el Misterio de la Encarnación, nuestro destino humano y sobrenatural, se funden y se convierten en celebración, es decir en Liturgia: una liturgia que se alimenta de toda la tierra, de toda la historia y que se levanta, hasta los cielos, hasta la gloria Divina.  Si, Cristo ya ha venido; pero una misteriosa y terrible desgracia no todos lo han conocido, no todos lo han acogido: así lo afirma el prólogo del evangelio de San Juan: «El era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo…, y el mundo no lo conoció. Leer Evangelio según San Lucas Mateo 1, 18-21. Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. Este es el cuadro de la humanidad que, después de veinte siglos de historia, tenemos ante nuestros ojos. ¿Cómo es posible? ¿Qué podemos decir? No retendemos investigar en una realidad inmersa en un misterio que nos trasciende. El misterio del bien y del mal.

Paulo VI

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Solidaridad y conversión

Siguiente

Vio a Jesús en su enfermedad

Textos Relacionados

La respuesta del hombre al Dios que habla

La respuesta del hombre al Dios que habla

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Está por concluir septiembre, Mes de la Biblia y seguimos con la síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI sobre “La Palabra de Dios...

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Septiembre es el Mes de la Biblia y seguimos presentando una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI -resultado del Sínodo de los Obispos...

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

Siguiente
Vio a Jesús en su enfermedad

Vio a Jesús en su enfermedad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: