• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cinco consejos para que los niños vivan mejor la misa

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
2 mayo, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

A propósito del Día del Niño, el Padre Leonardo García ofrece estas directrices que pueden ayudar a los niños, a los padres de familia y también a los sacerdotes…

 

Ana María Ibarra

Son los padres de familia quienes tienen la principal tarea de educar a sus hijos en la fe, aunque la Iglesia los apoya en esta encomienda, afirmó el padre Leonardo García, liturgista de la diócesis.
Al compartir consejos para que los pequeños de la casa aprendan a vivir la Misa, explicó que dada la importancia de este tema, la Sagrada Congregación para el Culto Divino incluyó un directorio para la misa de los niños en el Misal Romano, desde 1973.

En ese dicrectorio se presentan algunas recomendaciones a padres de familia y a sacerdotes, algunas de las cuales compartió el padre Leonardo en este Día del Niño.

 

  1. Educar en la fe desde el hogar

Como principales promotores de la educación en la fe, los padres de familia deben empezar la educación desde el hogar, dijo el padre Leonardo en primer término.

“Una de las recomendaciones es que los papás oren en casa con sus hijos para que cuando se encuentren con toda la comunidad de la Iglesia, los menores se introduzcan en esta dinámica de la oración. Si los papás no los enseñan a orar en su casa, difícilmente el niño entenderá la acción litúrgica que es oración dentro de las celebraciones litúrgicas”, explicó.

El sacerdote dijo que la Iglesia está consciente que los niños tienen un lenguaje y una pedagogía especial y por eso se creó el directorio en el misal romano.

“Dice el directorio que si los papás no enseñan a orar a sus hijos, al menos formen en ellos algunos valores humanos y cristianos como el respeto, la docilidad, el silencio, para que crezcan en la vida de virtud y para que puedan participar en la misa”, dijo el liturgista.

El experto dijo que aunque la liturgia está estructurada para una asamblea adulta, esto no quiere decir que al momento de realizar una misa para niños, se haga con la liturgia un espectáculo.

“La liturgia no es un show, es la celebración del misterio pascual de Cristo a la que se debe de introducir a los niños poco a poco, para que lleguen a participar plenamente de este misterio de Salvación”, aclaró.

  1. Catequizar previamente

Explicó que el directorio indica que se debe enseñar a los niños una catequesis previa de la Eucaristía, pero con un lenguaje adecuado.

“A veces queremos que los niños sean unos adultos chiquitos: siéntese bien, párese bien, no se esté moviendo… a veces los catequistas parecen soldados en lugar de testigos de la fe con los niños en las celebraciones eucarísticas”, señaló.

Debido a ello se requiere un gran trabajo a nivel catequético, profético y litúrgico, que sea una catequesis vivida, con un lenguaje propio para los niños, dijo.

“Debemos ayudar a las comunidades parroquiales, a las catequistas para que el niño tenga esta experiencia de la celebración eucarística como un encuentro de fe y no como algo a la fuerza, o que tiene que vivir porque están yendo al Catecismo, porque luego se termina el catecismo y aquellos niños se desaparecen”, lamentó.

Dijo que es necesario que presbíteros, catequistas, miembros de la comunidad cristiana y papás hagan equipo para que el niño tenga una vivencia de la celebración. Y recomendó:

“Se requiere una catequesis preparatoria que les ayude a preparar el corazón para celebrar la Eucaristía, y una catequesis posterior a la celebración para explicar a los niños los signos que se han realizado en la celebración litúrgica”.

 

  1. Hacerlos partícipes

El padre Leonardo dijo que el directorio del Misal Romano invita a que los niños tomen parte de los saludos litúrgicos, de los silencios, de la alabanza, del canto, es decir, que se les enseñe a participar de este modo en la celebración litúrgica.

“En una misa de niños hay que poner cantos que ellos puedan cantar para que participen. Se nos sugieren moniciones para que el niño pueda ir captando lo que se va a celebrar con pocas palabras y sencillas, que lo ayuden a entender lo que se va a realizar”, compartió.

Añadió que en las misas de niños, ellos deben participar siendo lectores, del coro, quienes lleven las ofrendas del pan y vino, y quienes hacen la oración universal, así como enseñarlos a guardar los silencios.

“Todo esto implica una preparación para que se sientan parte de la celebración. Pueden participar en la procesión de entrada explicándole su significado (Cristo que entra a su Iglesia), y explicar también las simbologías”.

 

  1. No alterar Liturgia

Resaltó que no deben pasarse por alto las normas litúrgicas por ser una misa para niños, ni quitar, ni agregar cosas.

“Para ello tenemos que formarnos mejor los sacerdotes, formar a nuestros catequistas, estudiar el directorio para la misa para los niños y juntamente con el obispo, que es el liturgo de la diócesis, tomar algunas directrices que se puedan vivir en nuestra diócesis en la misa con los niños”.

Agregó que sin utilizar espectáculos que sólo queden en los niños como mero sensacionalismo, se debe buscar una reflexión profunda ayudada por un lenguaje pedagógico, que lleve a los niños a tener una relación con Dios, ya que esa es la prioridad de la liturgia.

“Tenemos que hacer un discernimiento de escucha de la Palabra de Dios, de contemplar las normas de la Iglesia que son las que nos van indicando el camino para poder ayudar a los niños a que tengan ese encuentro con el Señor”, explicó.

 

  1. Enseñar con el testimonio

Para el padre Leonardo, la mejor manera de ayudar a los niños a vivir la Eucaristía es que los adultos den testimonio evangélico con la caridad y la oración, para que los pequeños sepan que la vida cristiana brota de la Eucaristía, de donde se nutre la vida cristiana.

“No puedo ser una persona muy devota de misa diaria y poncharles de mala manera los balones a los niños que juegan futbol en la calle, no hay coherencia cristiana. El directorio hace hincapie en que nuestra vida corresponda al evangelio”, explicó.

Recordó que la liturgia con espíritu cristiano se fomenta en la familia.

“El papá no le puede decir al niño que vaya a misa mientras él se queda viendo el futbol. El niño capta la falta de amor a la Eucaristía en la familia, por lo tanto hay que crecer como familia en ese amor a Jesús Sacramentado”, puntualizó.

 

frase…

“Debemos ayudar a los niños a tener una espiritualidad litúrgica que les permita profundizar el misterio de fe, para salir y participar al mundo el encuentro que han tenido con el Señor en la Eucaristía. Que sea conscientes de que salen cristificados”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebrarán permanentemente misa en Recinto de la Oración

Siguiente

10 pasos para ir a misa con niños menores de 5 años

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

América Latina y sus pesebres asombrosos

América Latina y sus pesebres asombrosos

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate… Macky Arenas /Aleteia En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Siguiente

10 pasos para ir a misa con niños menores de 5 años

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: