• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Citas y filas para comprar cerveza

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
8 junio, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Durante las primeras semanas de mayo se hizo común ver en Ciudad Juárez escenas donde decenas de personas hicieron largas filas afuera de tiendas de conveniencia, para poder comprar cerveza.

Esto luego de que la venta de estas bebidas alcohólicas fue cancelada, debido a que se suspendió la producción  al no ser considerada esta actividad como esencial.

Este tipo de escenas fueron compartidas en redes sociales, donde se generaron un sinnúmero de reacciones, principalmente de enojo, debido a la ciudad todavía se encontraba en cuarentena por la pandemia del Covid 19, y las personas que hacían las líneas, no observaban ninguna medida de prevención para evitar contagios. Aunque la venta de cerveza ya se regularizó, la pregunta de esta semana es:


 

¿Que nos indica y como debería de abordarse este fenómeno de la gente que estaba buscando cerveza aunque ya hay pero de todos modos las líneas estas en busca de cerveza?

 

Yo creo que somos una cultura extrovertida aquí en el norte, la verdad somos una cultura de convivencia, de socialización, que verdaderamente usa la cerveza siempre como pretexto o sinónimo de fiesta, alegría, algarabía, entonces eso lo llevamos en nuestra sangre. Es una cuestión cultural, yo siento que esto responde precisamente a esas necesidades. El hecho de esas manifestaciones y filas para comprar cerveza, es en un sentido cultural,  más allá que un valor en cuanto a buscarle la calidad al sabor, más bien es en sentido de convivencia esto de la cultura cervecera, que al menos aquí en norte está muy arraigada, en el frío y el verano. Yo conozco muchísima gente que realmente toma pura cerveza, ni siquiera vino u otro tipo de bebidas alcohólicas, sino sólo su cerveza.  En ese sentido corresponde esto cultural de sentirse descansado y relajado pues somos una ciudad precipitada y se buscan los espacios de convivencia; ya si de desvirtúa, ya es de cada quien, pero en principio yo así lo veo.…la algarabía de fiesta la llevamos en nuestra sangre.

Y en esta situación de la pandemia es como una válvula de escape también, por las presiones, las psicosis, una válvula de escape, para un momento de relax en referencia a este asunto que cala, que cambia el swicht  de la organización social. Creo que es como un medio para relajarse y estar más tranquilo. Pero repito, ya el hecho de que se desvirtúe y se tome en exceso, ya puede traer consecuencias lamentables.

Pbro. Roberto Luna/párroco de Corpus Christi

 

A raíz de que se informó que la producción de cerveza no se consideraba una actividad esencial, se ocasionó el desabasto en los establecimientos donde se adquiere, y esto provocó que la gente se apresurara proveerse de una reserva, igual que, cuando por algún día festivo se suspende la venta de alcohol. Considero que esta reacción tiene varias fuentes; por un lado es un impulso de sobrevivencia. En nuestro país el consumo de cerveza es muy elevado y parte de la vida cotidiana y, unido al confinamiento social, no poder disfrutar de algo que es un agente de relax, crea sentimientos de inseguridad y ansiedad.   Pero también nos pone frente a una realidad: la ingesta de alcohol en exceso es una conducta que ha permeado nuestra sociedad en todos los niveles. Nuestro estado tiene un primer lugar en consumo de alcohol según la encuesta de 2019 del INEGI y la Secretaría de Salud.

Las bebidas alcohólicas en sí  mismas no son dañinas, en un salmo dice que “el vino da brillo al rostro y alegra el corazón” e incluso pueden ser benéficas para la salud; lo que ocasiona daño es el exceso, no sólo perjudica seriamente la salud y la vida familiar, laboral y social de quien lo realiza, sino también daña a otras personas,  por ejemplo, en un porcentaje muy alto, en muertes por accidente automovilístico el alcohol está involucrado.

¿Cómo abordar este problema?  Creo que únicamente el educar a los jóvenes de una forma integral,  que les permita valorar y respetar su cuerpo como un bien que necesita cuidar, para tener una vida plena y saludable, inculcando valores como la templanza, la prudencia, la responsabilidad que le permitan tomar decisiones informadas y sensatas, será posible que este flagelo que afecta no sólo al individuo, sino a toda la sociedad, pueda ser dominado.

Victoria Nettel de Robles/ psicóloga

 

Esto nos indica que hay una sociedad consumidora y un problema, un foco rojo aquí en Juárez, ya que vimos cómo la gente se desbordaba y entró en una crisis emocional. Eso también sucedió con las compras de pánico del mandado (despensa), nada más que aquí la gente decía  ‘nos subieron algunos precios’, pero no pasaba nada, porque subía el precio y la gente aun así compraba. Pero volviendo a la cerveza, esto nos indica que tenemos una población consumidora y una sociedad enferma, que nos pide poner algunos focos, para revisar lo que está sucediendo.

¿Cómo se podría borrar o atender todo esto?, creo que a nivel parroquial, haciendo un buen plan pastoral contra las adicciones podríamos llegar a más gente y atender a más gente en  esta situación que acabamos de ver como un testimonio.

Eduardo Tovar/ Barrios Unidos por Juárez

 

Pienso que nuestro pais desgraciadamente tiene un alto índice de alcoholismo. La segunda cosa que veo, es que para muchas personas, en esta epoca de calor la cerveza es como el sustituto de bebida porque les quita el calor, los refresca y aparte les produce esa sensación de estar agusto y sentirse bien, de placer.

En mi opinión, vistas las precariedades económicas que se estan sufriendo por cuestión de la cuarentena por esta pandemia, tendrían que tener un poco más de sentido común las personas que están comprando cerveza, en vez de gastar esas cantidades de dinero en un producto que no es  básico, emplearlo en ahorro, porque no sabemos cuánto tarde esta cuarentana, y que eso permita comprar cosas más útiles para ellos mismos y su familia.

Están los productos básicos de alimentación, para vivir, de higiene etc. No hay esta conciencia de jerarquizar valores, de priorizar las cosas, y lo que es una cuestión de placer, se pone en primer lugar, en vez de mandarla al último lugar. No estoy diciendo que la gente debe de dejar de consumirla !No!, porque para muchas personas incluso es una aliciente, aunque sabemos que el alcohol no es la respuesta para nada, puede ser una cuestión para sentirse agusto por un rato. Pero priorizarlo es una falta muy grave de sentido común, de responsabilidad hacia sí mismo y hacia su familia, y esta en contra de la economía, porque en vez de ayudar a que crezca la economía de los productos básicos, ayuda a la industria de productos que no son necesarios.

Creo que desde nosotros como Iglesia deberíamos hacer esa conciencia, sobre todo en los hombres, porque se da más en los hombres que en las mujeres, aunque las mujeres no estén excentas…entonces hacer más conciencia.

Este tiempo debe priorizarse lo importante. En primer lugar que no le falte nada a la familia, productos básicos de alimentación, uso pesonal, mantenimiento de su hogar.

Hna. Georgina Onofre/ Misionera de María Dolorosa

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Invita obispo a celebrar Solemnidad de Corpus Christi

Siguiente

Cómo son los ritos funerarios en la pandemia Covid 19

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

Siguiente
Cómo son los ritos funerarios en la pandemia Covid 19

Cómo son los ritos funerarios en la pandemia Covid 19

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: