• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Cómo cuidar el corazón en tiempos de pandemia?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 agosto, 2020
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Dr. Enrique Jaureguizar Cervera

La COVID afecta a jóvenes a nivel cardiaco, incluso a asintomáticos.

En España ya estamos en la segunda oleada del coronavirus que tantas muertes está causando en el mundo. Esta pandemia nos obliga no solo a repasar todo lo aprendido hasta ahora, sino a actualizarnos día a día con todo lo nuevo que va saliendo. Por eso hoy me gustaría centrarme en las repercusiones cardiovasculares que ocasiona este fatídico virus que no nos da tregua.

 

Alteraciones

Recientemente un artículo alemán publicado en la prestigiosa revista JAMA muestra que incluso el 78% de los pacientes jóvenes y sanos (con una edad media de 49 años) que pasaron la enfermedad presentaban algún tipo de alteración del músculo cardíaco. Su capacidad de bombear sangre había disminuido, pudiendo causar insuficiencia cardiaca en personas que ya tengan alguna patología del corazón, o tengan una edad avanzada.

En otra investigación se vio que el 61% de las autopsias a pacientes que fallecieron

por COVID-19 tenían virus en el corazón. Además, a un 20% de los pacientes graves ingresados por COVID se les observó miocarditis, o pericarditis mediante ecografía y una elevación de troponina ultrasensible, lo que indica un daño cardiaco.

También se ha visto que pacientes con patologías crónicas tienen mayores complicaciones y sufren más las consecuencias de este patógeno. Por eso, se considera pacientes de alto riesgo aquellos que padezcan hipertensión arterial (HTA), alguna enfermedad coronaria u otras alteraciones cardiovasculares.

Así, los pacientes con varias enfermedades, varones, obesos, diabéticos, de edad avanzada y antecedentes de problemas cardiovasculares mostraron más afectación cardiaca con marcadores inflamatorios más elevados y con una mortalidad mayor que el resto.

Por la medicación y el miedo

 

Otras complicaciones

A todo ello se le unen las complicaciones producidas por la medicación utilizada para atacar al coronavirus: problemas de coagulación, (formación de trombos) que han ocasionando ICTUS e Infartos de corazón (IAM), y alteraciones del ritmo, bradicardias o taquicardias (pulso enlentencido o acelerado).

Por otro lado se han visto un 40% menos de infartos en las unidades de cardiología, y un descenso mucho mayor de consultas por dolor torácico en las urgencias debido al miedo al contagio o por no usar recursos sanitarios para cedérselos a los pacientes con COVID. Eso nos preocupa mucho dado que en un futuro veremos muchos infartos evolucionados con complicaciones posteriores.

Cada vez tenemos más pacientes que han superado la enfermedad, algunos en poco tiempo, otros han precisado hasta 3 o 5 meses de ingreso en UCI. Las consecuencias de esa inflamación prolongada no se han hecho esperar, y el aumento de problemas renales, cardíacos y neurológicos son ya patentes.

Cualquier infección, incluida la provocada por la COVID, produce una sobrecarga en el corazón, y eso a pacientes con un corazón envejecido o con patología de insuficiencia cardiaca desencadena una congestión cardiaca y una acumulación de líquidos. Eso podría conllevar derrame pulmonar y mayor dificultad respiratoria, aumentando la dificultad respiratoria ya causada por el propio virus.

 

El riesgo de padecer enfermedades cardíacas es 4 veces mayor en las personas que han tenido neumonía, y esa probabilidad aumenta 1,5 en los siguientes 9 años.

Todavía necesitamos más estudios a largo plazo para saber que secuelas tendrán estos pacientes y si son o no permanentes.

Atención deportistas

Por ahora los cardiólogos y médicos del deporte aconsejan prudencia a la hora de entrenar a deportistas y tomárselo con más calma, bajando la actividad en caso de infección, y reiniciar la actividad deportiva con precaución y seguimiento médico y siempre consultar ante problemas o molestias.

Es muy común en deportistas que han estado confinados varios meses y no han hecho ejercicio en sus casas que a la hora de recuperar su actividad habitual no puedan hacerlo y noten mucho cansancio. La actividad debe recuperarse poco a poco y ser progresivamente según tolerancia.

 

5 consejos para cuidar el corazón durante la pandemia

Por todo ello, como médico me gustaría aconsejarles que cuiden su corazón lo mejor posible. Espero que puedan aplicar estas cinco recomendaciones indispensables para su salud cardiovascular:

 

1 Protegerse

Evitar en todo lo posible coger la infección, seas o no una persona de riesgo.

2 Cuidados médicos

No dejar de tomar la medicación en caso de padecer HTA, diabetes u otras patologías cardiaca. Consultar regularmente con el médico o cardiólogo, aunque sea telefónicamente.

3 Actividad física

Realizar con regularidad alguna actividad física adecuado a la edad, siendo progresiva y constante. Incorporar poco a poco pequeños incrementos que permitan al corazón estar en forma. Si se ha pasado el virus, es importante tener cuidado y un seguimiento médico.

4 Dieta equilibrada

Seguir una dieta equilibrada con la ingesta diaria de frutas y verduras. El sobrepeso perjudica al corazón, pero también empeora el pronóstico de la evolución de la COVID.

5 Dormir

Guardar un buen descanso, durmiendo entre 7 y 8 horas. Mantener una buen higiene de sueño para evitar el estrés y ayudar a que nuestro corazón se recupere.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Frases de «Las confesiones» de san Agustín fundamentales para nuestra vida cristiana

Siguiente

El martirio de San Juan Bautista y el coraje de decir la verdad

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Ser mamá en tiempos modernos

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Silvia del Valle/Madre de familia Para ser mamá es necesario tener una gran entrega, organización, disciplina, capacidad de solucionar imprevistos, tolerancia a la frustración, adaptabilidad, tener nervios de acero, saber administrar el...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Sinodalidad: ¿utopía o realidad?

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo emérito de Ssn Cristóbal de las Casas Mirar Los obispos mexicanos realizamos (la semana pasada), nuestra asamblea ordinaria, con una modalidad en comparación con las anteriores: Además de...

A propósito de Pentecostés

Arte, Fe y Religión

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

MC Luis Alfredo Romero/Comunicólogo Yo no viví en los siglos XVI ni XVII. Tampoco asistí a las piezas teatrales de los grandes del Siglo de Oro español. Pero al asistir en días...

Juárez, justicia y paz

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Lic. Oscar Kuri Armendariz/ Director general CELC Juárez es la capital donde se firmó el Pacto Nacional por la Paz con Justicia y por la Paz, respaldado por 300 organizaciones de la...

Siguiente
El martirio de San Juan Bautista y el coraje de decir la verdad

El martirio de San Juan Bautista y el coraje de decir la verdad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: