• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo fomentar una sana relación entre mi hijo y la comida

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 noviembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 3 mins read
  • Seis hábitos que nos ayudarán a fomentar una mejor alimentación para los hijos.

 

María Eugenia Brun/ Nutrióloga/ Aleteia

Para todos -o al menos la gran mayoría de los padres- es todo un desafío mejorar la alimentación de sus hijos.

Si los niños no consiguen mantener hábitos alimentarios saludables a corto o largo plazo aparecerán consecuencias en su salud como lo son las enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión), las cuales lamentablemente están creciendo en forma alarmante.

Como profesional de la nutrición, sé que durante la infancia se fijan los hábitos alimentarios que predeterminan los problemas de salud en la edad adulta, por eso me parece importante brindar algunas herramientas a las mamás y papás para que puedan mejorar la alimentación de sus hijos.

El Papa Francisco es bien consciente de la importancia de comer en familia y de la alimentación.

Aquí una guía para ir creando hábitos saludables:

 

Hábito 1 No usar la comida como premio o castigo

No podemos asociar comida con emoción. No es sano. Si queremos transmitir una emoción hagámoslo de la forma correcta.

Porque ¿acaso usamos como premio una fruta? Seguramente ese no sea el premio deseado por el niños. Él prefiere un helado, golosinas, alimentos insanos, mientras que castigamos con lo saludable, frutas, vegetales… Y esto puede predisponerle a tener una mala relación con la comida.

 

Hábito 2 Establecer un horario para las comidas

A los niños les ayuda mucho tener rutinas y hábitos establecidos, saludables y activos. Les ayuda a sentirse seguros, tranquilos en su ambiente y les ayuda a aprender.

Una de las primeras rutinas que debemos establecer con los niños son la alimentación, el sueño y la higiene. Por lo tanto, lo ideal es tener un horario fijo para sus comidas, por supuesto ante circunstancias especiales se pueden modificar, siempre dejándoles claro que es por ese día.

 

Hábito 3 Predicar con el ejemplo

Es algo elemental. Los niños aprenden más observando lo que hacemos que escuchando lo que les decimos. Piensa ¿cómo le podemos decirle a nuestro hijo “tienes que comer esa ensalada” si nosotros no la comemos? Los hechos son la forma de concretar lo que se dice, por eso el ejemplo es el mejor método de enseñanza.

Podemos dar el ejemplo no solo de los alimentos que comemos, sino también de las porciones que nos servimos, y de qué actitud tenemos nosotros frente a la comida (esta debe ser positiva).

 

Hábito 4 Tener y ofrecer alimentos saludables.

Lo que comen nuestros hijos depende de nosotros, porque somos los que compramos y preparamos las comidas. Por lo tanto, es fundamental que en nuestra casa tengamos a mano opciones de alimentos saludables.

Del mismo modo debemos involucrar en el proceso de compra y elaboración de las comidas a los niños, ya que es una forma de enseñarles la importancia que tienen esos alimentos, para qué nos sirven, y además pueden ir jugando, probando y aprendiendo.

 

Hábito 5 No obligar a comer

Así lo recomienda la Academia Americana de Pediatría. Con la abundancia de alimentos con la que contamos actualmente, podemos estar tranquilos que nuestro hijo no va a pasar hambre y si se queda con hambre te lo hará saber. Cuando pidan algo para comer le ofrecemos solamente opciones saludables.

Si se pone caprichoso para comer, el secreto está en tener en casa y ofrecer opciones saludables en ese momento y que elija la de su preferencia, de esta manera al no tener alimentos insanos, es más fácil controlar lo que come.

 

Hábito 6 Evitar pantallas a la hora de la comida

Es frecuente utilizar pantallas a la hora de comer, así el niño se distrae mientras come viendo dibujos en el móvil o en la tableta, tanto en casa como en un restaurante, pero esto no es sano porque impide que desarrolle sus habilidades de interacción social y/o con los alimentos.

Si al niño se le obliga a comer o se utiliza el móvil como distracción porque es más fácil ir dándole cucharadas en la boca, se pierde la atención en el mecanismo de apetito y saciedad que les indica a ellos cuándo tienen hambre y cuándo parar. Esto puede suponer un riesgo poco en su relación con la comida. ¿Por qué? Porque cuando están frente a las pantallas no se presta atención a los demás, a lo que se está comiendo (sus sabores, texturas) ni tampoco a la sensación de hambre – saciedad.

¿Cómo hacemos? Sencillo dándoles el ejemplo, cuando llega la hora de sentarse a comer juntos, apagamos los televisores, dejamos los móviles y pantallas lejos de la mesa. ¿Y qué hacemos pues? Conversar, compartir, y, como dice el Papa Francisco, convivir para así disfrutar de la familia como Dios manda.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dicen que soy homófobo

Siguiente

Gran Reset y Covid-21

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
“Hemos pecado”

Gran Reset y Covid-21

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: