Ana María Ibarra
Como escuelas hermanas y teniendo como objetivo el cuidado de la salud, la sección Preparatoria del Instituto México y la Secundaria Montesinos se encontraron el pasado 29 de mayo durante la Feria de la Salud “Adolescentes construyendo un futuro saludable” que se realizó en el plantel de la secundaria.
Dieciséis módulos informativos sobre la prevención y el cuidado de la salud presentaron los alumnos de sexto semestre de la preparatoria del Instituto México como parte de su trabajo escolar final de la materia Ciencias de la Salud.
“Es la primera vez que hacemos este evento. El Instituto México a través de la maestra Ana Verónica Ramírez, se acercó con la propuesta de vincular ambas escuelas y nos da mucho gusto recibirlos”, expresó el profesor Hugo Hernández, director de la Secundaria Montesinos.
El evento se llevó a cabo en las canchas, donde se colocaron carteles, maquetas, y se repartieron trípticos y otros materiales.
Los alumnos de secundaria, divididos en grupos, visitaron las estaciones donde se les hablo de prevención de enfermedades, primeros auxilios, nutrición, higiene, salud emocional, sistema inmunológico, entre otros temas de importancia.
Después de una primera ronda, los alumnos disfrutaron un receso musical, un ambigú saludable y visita libre a las estaciones de salud. Tras la segunda ronda el evento concluyó con los agradecimientos correspondientes.
“Nos da mucho gusto encontrarnos como comunidad educativa marista. Nos llena de orgullo la convivencia, la fraternidad y los valores que podemos compartir como institución. Nuestro agradecimiento con el Instituto México por compartir con nosotros”, dijo el profesor Hugo en entrevista.
Por su parte, la maestra Ana Verónica Ramírez, quien es médico homeópata, explicó que desde hace seis meses se comenzaron preparativos para esta feria, cuando los alumnos escogieron sus temas y juntos trabajaron durante el semestre para hacerla realidad.
“Es valioso que todo lo que tú recibas lo puedas también compartir. Ahí surge la iniciativa de salir a esta secundaria, para compartir lo aprendido en el salón de clases. Todos los temas en una preparatoria son importantes, sin embargo, la salud es fundamental porque cuando somos adultos desconocemos muchos detalles de nuestro cuerpo”.
Dijo que a través de eventos como este se pretende sembrar la semilla para que los alumnos puedan tomar buenas decisiones sobre su salud física y emocional.
“Para mí es un regalo porque todos tuvieron mucha disponibilidad de hacer esta labor; para ellos fue una oportunidad de servir”, concluyó.