• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Comunicar la violencia mediática

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
9 abril, 2022
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

Excepto lo siguiente, a estas alturas seguro se ha dicho y escrito casi todo respecto al vergonzoso episodio en la premiación del Oscar 2022 que se cristalizó en la bofetada del actor Will Smith al comediante Chris Rock; por desgracia, ha sido un tema que generó una inmensa maleza de polémicas. Afrontémoslo, ese microsegundo parece que desplegó tentáculos hacia infinitos rincones del diálogo popular y de sus obsesiones sociales.

Cada espectador, en su fuero personalísimo, ha decidido qué creer respecto al citado episodio.

Para algunos -y no les faltará razón-, todo formó parte del mismo show. Es comprensible. Por una parte, la magia cinematográfica es capaz de crear secuencias narrativas que nos quitan el aliento; por otro lado, la inmensa industria que comercializa el séptimo arte ha sido perennemente cuestionada por utilizar el sentimentalismo barato, el patetismo melodramático o la heroicidad chovinista para predicar ciertos rasgos de cierta agenda ideológica norteamericana.

En estas personas se confirma cierto cinismo ilustrado; el mundo para ellos está explicado y la comedia humana no es un escenario en el que les gustaría figurar. Volveremos a ellos más adelante.

Sin embargo, para otros -que también tendrán razón-, el episodio guarda una inquietante espontaneidad y autenticidad que nos hace cuestionar los márgenes de los valores de la moral. Pero, atención: no sólo los valores de los dos actores involucrados, sino la moral propia y la de aquellas personas con las que convivimos: ¿Qué es lo correcto? ¿Dónde está la frontera de la tolerancia? ¿Cuánto de mal hay en las palabras crueles e hirientes del cómico? ¿Cuánto de mal hay en la agresión física del ganador del Oscar? ¿Qué de estas acciones me podría permitir yo mismo? ¿Hasta dónde podría permitirle a alguien más censurarme o reprenderme un pésimo, pésimo chiste? ¿En dónde está la frontera para silenciar con el puño o con la ley al prójimo? ¿Opinaría igual si yo soy el silenciado?

Sobre el singular episodio se han montado todas las inquietudes, teorías y obsesiones narrativas contemporáneas que pretenden explicar el acto en sí: la masculinidad, la violencia, la tolerancia, las fronteras del humor, el imperio de la ley, la agresividad, la superioridad, el orden público, el conservadurismo, el neofeminismo, el post anarquismo y un largo etcétera. Ensimismados en nuestras manías o agendas ideológicas no damos espacio a una disciplina hoy casi olvidada: la moral.

Y hay que ser enfáticos en lo siguiente: hay ausencia de ‘debate moral’ porque la vida mediatizada contemporánea está llena de ‘afirmaciones moralizantes’. Todos los debates surgidos de aquel episodio parecen conducirnos exclusivamente a ‘juzgar’ los acontecimientos pero no necesariamente nos ayudan a ‘comprenderlos’. La ‘hiper-mediatización’ de lo cotidiano y de lo extraordinario ejerce cambios sensibles en nuestra cultura y nuestra sociedad, en la manera en cómo explicamos los conflictos y la facilidad con la que nos ubicamos siempre en el bando de la superioridad moral. Por ello, la forma de comunicar el episodio entre Smith y Rock es de gran trascendencia; porque no es exagerado señalar que también refleja la manera en que nos aproximamos a otros conflictos, no menos complejos pero sí más devastadores.

Jake Lynch en ‘Reflexiones sobre el periodismo de paz’ apunta que la comunicación pretendidamente ‘objetiva’ en un conflicto suele estar afectada ya por tres prejuicios que privilegian “al evento por encima del proceso”; a “las fuentes oficiales” y a “la narrativa del dualismo”. ¿Cuáles han sido las causas y los efectos del episodio en cuestión? ¿Es suficiente que las fuentes institucionales expliquen el acto? ¿Cómo hacer para no simplificar en dos polos el conflicto?

Además, para comunicar estos actos de violencia (no descarto que el chiste de Rock esté exento de agresión) no se puede tampoco invisibilizar la mayoría de las argumentaciones sobre la bofetada a mitad de la ceremonia del Oscar que o bien juzgan el derecho a ‘defenderse de una ofensa’ o la incapacidad emocional del ofendido de expresar su legítima ira a un agresor verbal por medio de un recurso ‘justo’ o ‘equilibrado’.

En el fondo, debemos ser capaces de incomodarnos y reflexionar sobre lo que el escritor y periodista Tadeusz Borowski apuntó alguna vez: “Para los hombres que sufren la injusticia, la justicia no es suficiente. Quieren que los culpables sufran también la injusticia. Eso es lo que creen justo”; pero también sobre lo que el sabio proverbio irlandés enseña: “No existe palabra capaz de tumbar dos dientes”; y, sí, también lo que León Trotsky llegó a afirmar: “La gente suele echar mano de ‘sus reservas morales’ sólo cuando es lanzada fuera de su cómoda cotidianidad”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ganó Coro Jireh primer Concurso de canto vocacional

Siguiente

Más de 40 años al servicio de la Iglesia

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
Dieron último adiós a diácono Chavita

Más de 40 años al servicio de la Iglesia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: