• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consejos de un confesor para acudir al sacramento

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
4 abril, 2022
en Local
Reading Time: 7 mins read

En este sencillo diálogo, el padre Juan Manuel Orona  habla sobre el sacramento de la Reconciliación y cómo debe ser herramienta que nos ayude a madurar, no sólo en este tiempo litúrgico de la Cuaresma.

 

Diana Adriano

La Cuaresma es tiempo de perdón y de reconciliación; es tiempo de arrepentimiento, y de cambios para ser mejores. Por ello el énfasis que se hace en esta temporada para que los fieles se acerquen al sacramento de la Confesión.

En este sentido, el padre Juan Manuel Orona, administrador de la parroquia el Señor de la Misericordia, compartió con Periódico Presencia algunos aspectos de este sacramento, que, como dice en la entrevista, nos hace madurar “cuando se recibe con regularidad para vivir el perdón de Dios y no como un requisito”.  

  

¿Cómo se prepara un sacerdote para administrar el sacramento de la confesión?

Creo  que idealmente a mí, sacerdote, me hace mucho bien recogerme en silencio, orar al Espíritu Santo para que me dé las palabras adecuadas para ayudar a mis hermanos y escucharlos con calma, y mostrar una actitud amable, acogedora y cordial hacia el penitente que se acerque a recibir el sacramento.  

 

¿Qué es lo que encuentra más difícil a la hora de impartir el sacramento?

Positivamente yo diría que la mayoría de los sacerdotes, en la Confesión es donde nos sentimos muy sacerdotes, es decir, es uno de los sacramentos más bellos donde más nos sentimos que ejercemos nuestro ministerio, donde nos realizamos como instrumentos del perdón de Dios.

Ahora bien, personalmente una de las dificultades es cuando algún penitente no viene preparado y redunda, no dice en concreto su pecado o no reflexionó lo suficiente y justifica sus actos. Eso nos puede hacer caer un poco en la impaciencia, en la intolerancia y lo hace difícil, o puede llevarnos a interrumpir con una palabra de más firmeza para que el penitente se oriente en lo que debe confesar.

 

¿Los sacerdotes se confiesan? ¿Cómo funciona?

Claro, los sacerdotes como cualquier fiel nos confesamos porque seguimos en camino, como cualquier cristiano buscamos los sacramentos, no sólo los presidimos, sino que también participamos de ellos.

En el caso de la Confesión, nos  preparamos al igual que cualquier fiel, hacemos revisión de vida, oramos y buscamos un hermano sacerdote para que nos conceda el don del perdón de Dios.

 

¿Qué es lo que cree que ayuda más a los fieles para preparar una buena confesión?

Creo que la pregunta ya lleva parte de la respuesta, es prepararse a conciencia, si es posible en un ambiente de recogimiento y oración, haciendo un examen de conciencia humilde, profundo, objetivo, realista y esperanzador.

Para esto nos pueden ayudar algunas preguntas guía, por ejemplo, el papa Francisco nos invita hacer el examen de conciencia con tres preguntas; ¿Cómo hoy me amo Dios a mi?, ¿Cómo respondí a ese amor de Dios? y ¿Cómo me faltó responder a ese amor a Dios y a mi prójimo?

Yo quisiera agregar que, ahora que estoy apoyando en El Señor de la Misericordia, para mí ha sido muy edificante la preparación que el padre José Solís (QEPD) ofrecía antes de sentarse a confesar. Él dedicaba unos minutos a preparar a los fieles, invitándolos a pedir la gracia del arrepentimiento, a ser concretos, a cumplir su penitencia. Ojalá  todos los sacerdotes ayudáramos, por un momento, a preparar a nuestros fieles.

 

Dice el apóstol Santiago que el que salva una alma, salva su propia alma ¿Se podría decir que entonces los sacerdotes están salvados de por sí? ¿Es posible saber si ha salvado un alma desde su ministerio?

Yo creo que lo que el apóstol Santiago nos está diciendo, si leemos toda su carta en unión con otros textos del Nuevo Testamento, es que, primero, la salvación es un regalo de Dios, Él nos la da porque a través de la Muerte y Resurrección de su Hijo, Jesús nos ha ganado la Salvación. Ahora, se trata de aprender a vivir como una persona que ya ha sido salvada, es decir, como uno que ya es hijo de Dios.

El sacerdote tiene una bendición muy grande de ayudar a que nuestros hermanos vuelvan y regresen a la comunión con Dios, y vivan como personas que han sido salvadas, correspondiendo con amor, generosidad y gozo. Pero el sacerdote también está en camino, también cae, se levanta, busca ayuda, también va aprendiendo a vivir como un hombre que es continuamente salvado y recuperado como hijo de Dios.

 

El papa pidió hace justo un año que recemos para que la Iglesia tenga sacerdotes

misericordiosos, no torturadores ¿Qué nos puede decir acerca de esto?

El papa toma unas palabras de nuestro Señor Jesús, que nos pide a todos ser misericordiosos, como su Padre es misericordioso, y luego atinadamente nos exhorta a los sacerdotes a que seamos muy comprensivos, muy pacientes, muy misericordiosos con aquel que se acerca a la Confesión. Esto nos permite tener presente que los sacerdotes también son pecadores, también necesitan ser tratados con misericordia.

Es una de las gracias que hay que pedir como sacerdotes, la gracia de ser compasivo y misericordioso.

 

¿No ocurre que los que se confiesan son siempre las mismas personas? En todo caso, ¿Cómo hacer que los que tienen miedo a acercarse al sacramento puedan finalmente recibirlo?

Creo yo que tenemos que anunciar la belleza del sacramento de la Reconciliación, como ese encuentro del Dios vivo que te permite tener una vida nueva. Hacer experiencia de ese  amor infinito de Dios que renueva nuestra vida, la renueva y la embellece, es decir, hablando, predicando la grandeza de este sacramento, y después, como sacerdotes, promover el sacramento en nuestras comunidades. Sabemos que es agotador, pero es una de las satisfacciones más grandes que uno como sacerdote puede recibir en su ministerio, un instrumento del amor y perdón de Dios.  

 

¿La gente se acerca más en la Cuaresma a la Confesión?

Sí, en el Tiempo de Cuaresma y el Tiempo de Adviento, los así llamados tiempos fuertes que preparar, la gente suele asistir más a recibir el sacramento y ponerse en paz con Dios.

 

Y ¿Cómo hacer que esto permanezca durante todo el año…o qué diría a nuestros lectores para animarlos a acercarse al sacramento de la confesión aunque no sea Cuaresma?

Resumiendo, insisto, hablar y educar en la belleza de este sacramento que el Señor ha dejado a su Iglesia para que lo administremos y ofrezcamos a los fieles.

Reconocer humildemente nuestros pecados delante del sacerdote que representa a Jesús. Es algo bello porque es aprender a vivir como hijos de Dios.

Los fieles, conocer más del sacramento a través de una lectura recomendada, leer investigar cómo hacer una buena  confesión, cómo perseverar en la gracia, eso, y el que se confiesa con regularidad va abriendo un espacio más grande en su corazón para Dios, se encuentra más fuerte ante las tentaciones y luchas de la vida.

Por donde quiera que lo veamos, espiritual o humanamente se madura mucho cuando uno se confiesa con regularidad para vivir el perdón de Dios y no como un requisito.  

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El pecado de la Pereza: ¡Haz nada y serás envuelto!

Siguiente

Conviértanse a mí de todo corazón…

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Promesa cumplida: el día en que nació la Iglesia

Conviértanse a mí de todo corazón…

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: