Tras Huracán Matthew sigue el caos y muchas necesidades en el país caribeño, uno de los más afectados por el fenómeno meteorológico…
En un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a los fieles mexicanos a solidarizarse con el pueblo de Haití, que ha sido atacado por un Nuevo fenómeno natural, esta vez el huracán Matthew, que ha dejado una estela de muerte y destrucción.
El comunicado, dirigido a los obispos, al clero, a la vida consagrada y a los fieles laicos de la República Mexicana y a las personas de buena voluntad, expresa:
“Haití sufre una gran catástrofe por el paso del huracán Matthew. La región sur del país ha sido la más azotada, en Les Cayes, Dame Marie y Jeremie, Grand Anse, Nippes. La fuerza de este huracán categoría 4, en ruta por pueblos en situación de pobreza crónica, ha provocado muerte y destrucción”.
EL comunicado cita los datos de la destrucción:
A la fecha, cifras aproximadas reportan casi novecientos muertos; más de un millón y medio de afectados directa o indirectamente; trescientos cincuenta mil personas pendientes de recibir ayuda con urgencia. Hay grave riesgo de un brote de cólera por la escasez de agua potable y la insalubridad total.
Igualmente informan que hay miles de viviendas destruidas y señalan que existe el temor por parte de las organizaciones no gubernamentales de que se agrave la crisis humanitaria pues medio millón de niños habitan estas zonas más azotadas.
“Nos unimos en la oración al dolor de quienes han perdido a sus seres queridos y los encomendamos al Padre para que los abrace en su amor misericordioso”, cita el escrito.
Apoyo de México
Y aunque existe la ayuda por parte de la red de Cáritas Haití y Cáritas Internationalis, frente al escenario los obispos de México quieren hacer presente la ayuda de México.
“Invitamos a la solidaridad a través de una colecta económica que podamos promover en nuestras diócesis y comunidades”.
El comunicado explica que los donativos que se hagan son deducibles de impuesto y concluye:
“Haití siempre ha estado en el corazón de México. Recordamos nuestra cercanía con este pueblo hermano en el año 2010 por los azotes del terremoto. Ahora, por este tránsito de destrucción que deseamos pase pronto, queremos estar cerca con nuestra ayuda fraterna y solidaria. Que Nuestra Señora de Guadalupe, Emperatriz de América, ampare a las familias de Haití, las sostenga y acompañe”.
Cuenta de Cáritas Nacional:
BBVA Bancomer
A nombre de: Cáritas Mexicana I. A. P
Número de cuenta: 0123456781,
CLABE INTERBANCARIA: 012 180 00123456781 5
Para solicitar recibo deducible de impuestos: Enviar datos fiscales y comprobante de depósito al correo: emergencias@ceps.org.mx (Tels. 01 (55) 55631604 y 01(55) 55636543.