• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cristianos en redes sociales: escuchar, respetar y testimoniar

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
17 junio, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

María Gómez Fernández/ periodista católica

El Dicasterio vaticano para la Comunicación publicó ‘Hacia una plena presencia’, una reflexión pastoral sobre la interacción en redes sociales, y más concretamente sobre cómo la Iglesia y los cristianos tienen que estar redes sociales.

Guiado por la imagen de la parábola del buen samaritano, el texto propone que esa presencia contribuya a una cultura del «amor al prójimo» en la esfera digital.

El documento es fruto de la reflexión de expertos, educadores, jóvenes profesionales y líderes, laicos, sacerdotes y religiosos. No pretender ser una guía precisa para el ministerio pastoral en esta área, sino promover una reflexión común sobre nuestras experiencias digitales.

Aunque a día de hoy siga habiendo personas que cuestionan si la Iglesia y sus miembros tienen que mantener una presencia activa en las redes sociales, ese debate se zanja de manera sencilla si nos radicamos en el «Id por todo el mundo y anunciad a todos» evangélico. La misión es incontestable: hay que estar donde la gente está.

El Concilio Vaticano II aseguró que los medios de comunicación social «contribuyen eficazmente a descansar y cultivar el espíritu y a propagar y fortalecer el Reino de Dios» (Decreto Inter Mirifica, 2).

Y Pablo VI en la exhortación apostólica postsinodal Evangelii Nuntiandi sobre la evangelización en el mundo actual, insistía de manera muy gráfica: «La Iglesia se sentiría culpable ante Dios si no empleara esos poderosos medios. En ellos encuentra una versión moderna y eficaz del púlpito. Gracias a ellos puede hablar a las masas” (n. 45).

Así pues, la cuestión no es si usar o no estos poderosos medios de comunicación social, sino cómo tenemos que hacerlo.

El papa Francisco, por ejemplo, no se cansa de repetirlo: Internet, las redes sociales, los blogs y otros canales similares están bien, siempre y cuando sean un instrumento que nos lleve al encuentro con el otro.

Y así llegamos a este nuevo documento.

Tampoco aquí se cuestiona si hay que interactuar o no con la cultura digital. Eso se da por hecho. La cuestión es «cómo» hacernos presentes «de manera auténtica» en nuestro «viaje común por las ‘autopistas digitales’”.

Algunas preguntas que se hace el documento: ¿qué tipo de humanidad se refleja en nuestra presencia en los ambientes digitales? ¿Encuentra nuestra fe expresiones digitales vivas y frescas? ¿Quién es mi “prójimo” en las redes sociales?

Y una que nos parece crucial: ¿cuánto en nuestras relaciones digitales es fruto de una comunicación profunda y sincera, y cuánto está meramente conformado por opiniones incuestionables y reacciones apasionadas?

El documento advierte contra algunas “trampas”: «los discursos agresivos y negativos», «la violencia, el abuso y la desinformación», «los seudónimos», «la tentación del individualismo y el autoengrandecimiento», «reacciones rápidas, suposiciones engañosas y comentarios impulsivos», “comportamientos extremos”, “indiferencia, polarización y extremismo”…

Párate y piensa si reconoces ese comportamiento de haters, odiadores que reaccionan con vehemencia y discursos negativos; piensa si tú mantienes ese comportamiento, y si eso es lo que se espera de un cristiano

Ojo aquí, que nos parece una de las claves de este texto (y del pontificado): “Cuando los individuos no se tratan unos a otros como seres humanos, sino como meras expresiones de un cierto punto de vista que ellos no comparten, estamos ante otra expresión de la ‘cultura del descarte’ que difunde la ‘globalización’ -y la normalización- de la indiferencia. Aislarse en los propios intereses no es el camino para restaurar la esperanza”.

El documento nos pide escuchar, sentir al otro, hacerse cercano. «Ver el valor y la dignidad de aquellos con quienes tenemos diferencias», que es algo contracorriente a veces en redes sociales y que incluso a veces lo es offline… pero qué hay más a contracorriente que el Evangelio.

El texto es bastante amplio y recomendamos leerlo entero. Pero si eres uno de esos locos de la “autopista digital” y vas justo de tiempo, compartimos tres frases con las que hay que quedarse:

  1. “Portarse como prójimo en el ambiente de las redes sociales requiere intencionalidad. Y todo comienza con la capacidad de escuchar bien, de dejar que la realidad del otro nos toque. La escucha es una habilidad fundamental”.
  2. “Comprometerse a escuchar en las redes sociales es un punto de partida fundamental para avanzar hacia una red hecha no tanto de bits, avatar y ‘me gusta’, como de personas”.
  3. “Muchos creadores de contenido cristianos se preguntan: ¿cuál es la estrategia más eficaz para llegar a más usuarios-personas-almas? (…) No estamos presentes en las redes sociales para ‘vender un producto’. No estamos haciendo publicidad, sino comunicando vida, la vida que se nos ha dado en Cristo. Por eso, todo cristiano debe procurar no hacer proselitismo, sino dar testimonio”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Un perro vale más que un niño

Siguiente

Resistir al orgullo

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Francisco: el Papa de la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Matthew Schmitz/ Periodista católico   Primera parte En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Ante violencia, ¡Dios y la familia!

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal   Mirar Es típico de los gobiernos en turno presumir lo que consideran un avance, una mejoría, durante su gestión. Y no hay...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Fiestas patrias, celebrar la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Salvador Guerrero Chiprés/Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX Contribuir a la transformación de la comunidad requiere, como lo dijo el Papa Francisco, “ensuciarse las manos”, intervenir para promover el bienestar,...

La Verdad más allá de las instancias judiciales

La Verdad más allá de las instancias judiciales

Texto: Emmanuel Simental Ordaz
27 septiembre, 2023

Emmanuel Simental Ordaz/ Caridad y Verdad El expediente SER-PSC-6/2023 de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovido por la persona de nombre Salma Luévano Luna...

Siguiente
Sacerdocio y silencio

Resistir al orgullo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: