• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cuatro recetas de desayuno según Santa Hildegarda

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 julio, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

Mathilde de Robien/ Aleteia

Naturópata pionera, santa Hildegarda demostró el vínculo entre ciertos alimentos y nuestro bienestar, tanto físico como psicológico. Aquí algunas recetas elaboradas siguiendo los principios de la abadesa benedictina para unos desayunos sanos (¡y santos!), con el componente privilegiado del “Habermus” de espelta.

 

  1. Bebida caliente

Santa Hildegarda recomienda acompañar la primera comida del día con una bebida caliente, más digestiva que una bebida fría.

La infusión de hinojo, vegetal bandera de la alimentación hildegardiana, se recomienda especialmente. Esta infusión alivia los dolores en las articulaciones y enfermedades como la artritis, la tendinitis, la colitis…

El hinojo facilita también la digestión, es rico en vitaminas A, B, C, E y en fibra y, además, actúa contra los gases y los dolores de estómago.

A quienes no les seduzca mucho una bebida con gusto similar al anís, pueden recurrir a infusiones de escaramujo, menta verde, aciano o incluso de caléndula.

Mélanie Schmidt-Ulmann, especialista en alimentación hildegardiana, aconseja también una mezcla de té blanco, de flores de saúco, de hierbaluisa y de pétalos de girasol, o incluso de café de espelta casero: café de cereales con granos no molidos:

Hervir durante cinco minutos dos cucharadas soperas de granos de café de espelta en 500 ml de agua y filtrar. Conservar los granos en la nevera para una eventual cura de café de espelta, eficaz para favorecer el tránsito intestinal.

 

  1. Muesli de copos de espelta

En vez de tostadas con mantequilla y mermelada, santa Hildegarda prefería cereales como la espelta, que contiene doce veces más magnesio que el trigo.

Contiene también tiocianatos que estimulan las defensas inmunitarias, la formación de glóbulos rojos, el crecimiento celular y la formación de células madre.

Rica en proteínas y en carbohidratos, da la energía necesaria para empezar bien el día. Mélanie Schmidt-Ulmann propone una receta de muesli a base de copos de espelta y de fruta fresca:

En un bol, verter copos de espelta frescos. En un plato, aplastar un plátano y añadir unas gotitas de limón. En un bol aparte, mezclar queso blanco (o yogurt de soja) con un poco de aceite de cáñamo (no más de una cucharada sopera). Mezclar los dos preparados con el muesli. Pelar y cortar frutas frescas de temporada (por ejemplo, manzana, naranja y kiwi, pero cuidado con las frutas “prohibidas”, como la ciruela, la fresa y el melocotón) y añadirlas al bol. Por último, incluir una pizca de granos de psyllium negro.

El “Habermus” de espelta es el componente principal de un desayuno hildegardiano. Se trata de granos de espelta molidos (sin la parte harinosa), aderezados con trozos de manzana, corteza de limón, pelitre, galanga, canela y psyllium.

Existen paquetes de Habermus “preparados” en comercios especializados. El Habermus

activa también la circulación sanguínea.

 

  1. Copos de avena con leche vegetal

Según santa Hildegarda, la avena pone de buen humor. “La avena es caliente, tiene un gusto picante y un olor fuerte; constituye un alimento generoso y sano para las personas de buena salud: proporciona un alma alegre, una inteligencia limpia y clara, una tez hermosa y una carne llena de salud”, escribe la santa. Aquí una receta de porridge (un poco más apetitoso que las gachas) para levantarse con buen pie.

Verter 250 ml de leche vegetal (de almendras o de castañas) en un cazo, así como 75 g de copos de avena. Calentar suavemente durante cinco minutos. Añade miel o azúcar de caña. Deja templar y luego añadir, al gusto, frutos secos o frescos.

 

  1. Pan de espelta

A los irreductibles amantes de las tostadas, mejor hacerlas con pan de espelta. Aquí tienen una receta:

Mezclar 800 g de harina blanca de espelta, 200 g de harina integral de espelta y 1 cucharada de sal gruesa. Mezclar bien dos cucharadas soperas de masa madre de espelta orgánica deshidratada con 60 cl de agua tibia. Incorporar lentamente la mezcla líquida a las harinas y dejar que se duplique el volumen (aproximadamente 1 hora en un lugar cálido). Amasar la masa con un poco de harina integral. Dividirlo en dos bolas. Colocar cada bola en un molde redondo u ovalado previamente enharinado. Hacer una incisión en la parte superior con un cuchillo. Dejar que aumente de 45 minutos a 1 hora, siempre en un lugar cálido. Hornear a 220°C de 45 a 55 minutos hasta que la corteza esté dorada, teniendo cuidado de colocar un tazón de agua debajo de la bandeja de hornear (para evitar la deshidratación de la masa).

 

Monja benedictina ante todo, santa Hildegarda nunca dejaba de subrayar la importancia de la oración, primer ingrediente, en definitiva, de un día depositado en las manos de Dios.

Esta oración que compuso y que suena como un credo es una hermosa manera de manifestar nuestra fe y nuestra gratitud hacia el Señor, cada día que Dios nos da:

Creo en Ti fielmente, oh Dios mío, y es en la fe donde realizo todas mis obras. Aumenta mi dicha a través de la práctica de todas las virtudes. ¡Tú eres mi alegría, oh Señor del universo! En el amor y la fe, quiero seguirte porque eres Tú quien me ha creado. Tú me das lo que es bueno, no me falta nada de lo que pido y deseo. La fe me enseña la oración justa: ¡dame únicamente aquello que Te complace! Llena de miseria, hacia Ti suspiro, por mi hermano o por mí misma, inspírame las buenas obras y santas que logren todas las exigencias de Tu Amor; ¡colma mis deseos legítimos! Que así sea.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

No a la educación ideologizada del Estado: A mis hijos los educo yo

Siguiente

Falsificación de actas para recibir sacramentos: ¿Quién es el perjudicado?

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Falsificación de actas para recibir sacramentos: ¿Quién es el perjudicado?

Falsificación de actas para recibir sacramentos: ¿Quién es el perjudicado?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: