• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

No a la educación ideologizada del Estado: A mis hijos los educo yo

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

Juan Jesús Hernández Vázquez/Psicólogo

Hablar del PIN parental es relativamente sencillo, pero no todos están de acuerdo con esta herramienta y han habido fuertes discusiones entre quienes la aceptan y quienes lo rechazan. Lo que hay que saber muy claramente es que la idea de un Pin Parental se dio luego de que desde hace varios años, grupos que fomentan la ideología de género han venido impulsando iniciativas de ley a nivel estatal y federal para que en las instituciones públicas se fomente el adoctrinamiento de su ideología, poniendo especial énfasis en la educación sexual desde edades muy tempranas, sin importar los principios éticos, morales y religiosos de los padres de familia.

¿Cuántos de nosotros pensamos que no necesitamos la aprobación de este nuevo instrumento (Pin parental) para poder decidir sobre la educación de nuestros hijos?… pues déjenme decirles que los peligros están presentes.

Y en este sentido, el pin parental garantizaría en todo momento el cumplimiento del principio del interés superior del niño o niña, que es entendido como un conjunto de acciones y procesos tendientes a garantizarle un desarrollo integral y una vida digna.

 

Lo que argumentan sobre la ley

Existen organizaciones radicales feministas, organizaciones LGBT y entes gubernamentales que están convencidos de que la iniciativa de Pin Parental atenta contra los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes y por ello lo rechazan.

Ellos argumentan que tanto la Constitución mexicana, como leyes generales y diversos tratados internacionales con enfoque en los derechos humanos de los que México forma parte, contemplan el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la educación obligatoria universal, inclusiva, pública, gratuita y laica, y una educación sexual y reproductiva basada en la ciencia, con respeto irrestricto de la dignidad de las personas.

Los detractores (del pin parental ) alegan que la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado de Chihuahua dan facultad al Estado para que sea quien garantice una educación con enfoque en los derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Y dicen que así se prioriza el interés superior de niñas, niños y adolescentes en el acceso, permanencia, y participación de los servicios educativos.

Argumentan que la educación sexual integral se deberá impartir conforme a la edad, el desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, abordando la reproducción humana, planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual.

Y que las niñas, niños y adolescentes necesitan información y educación sobre todos los aspectos de la salud para poder adoptar decisiones fundamentadas en relación con su estilo de vida y el acceso a los servicios sanitarios, lo cual, dicen, debe implantarse como parte esencial del plan de estudios de la escuela.

 

Las contradicciones

Sin embargo esos argumentos son contradictorios, ya que para unas cosas se considera que los menores de edad tienen capacidad para tomar decisiones apropiadas y para otras no.

En este sentido, la experiencia clínica como psicólogo me ha enseñado que no es apropiado hablar explícitamente de las relaciones coitales a temprana edad, pues sólo se exacerba el morbo en los niños y se les incita a la práctica de las relaciones sexo genitales a temprana edad, cuando todavía no hay una maduración emocional, afectiva, ni siquiera física, puesto que todavía están en desarrollo.

Además, dar educación sexual explicita a los menores ha incrementado el índice de embarazos en adolescentes y de enfermedades de trasmisión sexual a temprana edad.

 

Leyes respaldan pin parental

Al conocer los argumentos de quienes buscan el control de la educación a los hijos por parte del Estado, queda claro que los padres de familia debemos saber lo que las leyes y tratados internacionales dicen con relación a la educación de nuestros hijos, ya que en realidad, estas leyes respaldan el uso de una herramienta como el Pin Parental.

Por ejemplo:

* La Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 26 dice que los padres “tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. * El Pacto Internacional de los Derechos Sociales, Económicos y Culturales, en su artículo 13, dice que “los Estados se comprometen a respetar la libertad de los padres…y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

* El Pacto Internacional de los Derechos Cívico Políticos, en su artículo 18, habla de la libertad de los padres en el contexto del derecho a la libertad de pensamiento, de creencias, de religion.

* El Convenio Europeo de Derechos Humanos, en su artículo 2 señala que “El Estado respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas”.

*  La Constitución Mexicana, en su Artículo primero indica que “Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta constitución y los tratados internacionales (de los que México forma parte)…Queda prohibida toda discriminación… por… religión, opiniones… que atente contra la dignidad humana… menoscabe los derechos y las libertades

* El artículo 3, fracción I dice que: “Garantizada por el artículo 24, la libertad de creencias, dicha educación será laica.

* La Convención de los Derechos del Niño en el Articulo 12. Numeral 2 indica que “los Estados parte…respetarán el derecho y el deber de los padres de guiar al niño en el ejercicio de su derecho (a la libertad de pensamientos, de creencia y de religión) … su guía parental permitirá a los niños aprendan aquellos valores morales, religiosos o espirituales que les sean inculcados por sus padres…para que… puedan entenderlos, adoptarlos, llevarlos a la práctica … para el desarrollo de propio proyecto de vida…”.

 

A mis hijos los educo yo

Como podemos ver, México está obligado a honrar los tratados internacionales a los que está suscrito (y que explicamos) y debe reconocer en la ley y en la vida cotidiana, sobre todo la educativa, que somos los padres quienes tenemos el derecho y la responsabilidad primordial de promover el desarrollo y el bienestar del niño y de impartir a los menores la dirección y orientación apropiadas para que ellos puedan ejercer sus derechos reconocidos, entre otros, de libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.

Por último cito textualmente al dirigente del Frente Nacional por las Familias, quien refirió que después de la Segunda Guerra Mundial, la reflexión profunda de los Estados partió de la creación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los Estados firmantes llegaron a la conclusión de que la última tabla de salvación en contra de las dictaduras, es la familia.

Y para evitar que en un futuro cualquier poder político intentara arrebatar de la patria potestad de sus padres, la conciencia de los niños, con el fin de adoctrinarlos o ‘lavarles el cerebro’ infundiéndoles un credo de Estado, se decretó que el derecho primario de educar a los hijos corresponde a los padres, nunca al Estado.

Si los actuales promotores de tal aberración insisten en su intento, olvidándose de las víctimas de la inseguridad, de la pandemia, del desempleo e insisten en querer arrebatar la patria potestad de los padres, sepan que están abonando el terreno para la constitución de una dictadura en nuestro país, algo que los padres de familia no vamos a permitir porque: “A mis hijos, los educo yo”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Nombran nuevo responsable de sanidad e higiene del Vaticano

Siguiente

Cuatro recetas de desayuno según Santa Hildegarda

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Cuatro recetas de desayuno según Santa Hildegarda

Cuatro recetas de desayuno según Santa Hildegarda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: