• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Democracia, más allá de una marcha anecdótica

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 noviembre, 2022
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

Intento no escatimarle nada a las marchas por la defensa del INE; no sólo es importante que la ciudadanía reconozca parte de su responsabilidad en el andar político de su país sino también es positivo que se movilice a aquellos que “jamás habían marchado por nada”. Esto último no lo digo yo, así lo afirmaron categóricamente varios asistentes a la marcha del domingo pasado y se evidencia además con la inusitada presencia de personajes políticos que en los últimos 20 años no habían pisado las calles en ninguna exigencia colectiva.

Sin duda, los manifestantes tienen todo el derecho de preocuparse por el status quo de una institución y por un modo de vivir y comprender la democracia. No se puede dejar de señalar, sin embargo, que los argumentos de la movilización se encuentran más cercanos a la anécdota que al parteaguas histórico que requiere el país.

Por ejemplo, las expresiones de muchos de los manifestantes revelaron nuevamente el clásico anti lopezobradorismo (tan repetido, clasista, autorreferencial e insulso como suele ser el propio presidente López Obrador en sus ‘Mañaneras’); pero no es todo, inquietantemente, José Woldenberg, el primer presidente del Instituto Federal Electoral autónomo de la historia de México, en su discurso ante la multitud, jamás mencionó la palabra ‘pueblo’; constituyente obligado de la democracia.

Esta ‘defensa del INE’ parece soportarse -en el mejor de los casos- en valores del liberalismo democrático como la ‘libertad’ y los ‘derechos ciudadanos’; pero deja de lado sistemáticamente los principios de ‘soberanía popular’ y ‘justicia social’ sin los cuales la democracia se reduce a un ‘acto’ y no a un ‘sistema’ de acciones, reacciones y tensiones en búsqueda del bien común.

Comparemos, por ejemplo, aquel 12 de marzo de 1988 cuando sucedió uno de los momentos más significativos de la lucha democrática en México: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas dio su primer discurso como candidato presidencial de los partidos de oposición al PRI hegemónico e inició con estas palabras: “En el pueblo han renacido esperanzas. Está volviendo a creer en el voto. Ha tomado conciencia que su agrupamiento y movilización han configurado ya una alternativa… En esta campaña están en juego no situaciones personales, sino los destinos del país por mucho tiempo. Están enfrentados dos proyectos políticos: uno de explotación y autoritarismo, el otro de justicia y democracia”.

Que en la actualidad, la reivindicación del ‘pueblo’ o ‘justicia’ no hayan aparecido por ningún lado en la marcha ‘el INE no se toca’ revela el tipo de instancia democrática que se defiende: sosegada, aséptica, esquemática, programática, vertical, diferenciada, segmentada y sí, elitista. Lejos, muy lejos de los reales clamores y tensiones que padece el pueblo mexicano.

Volvamos a aquel marzo de 1988; dos días después del discurso de Cárdenas, la revista Proceso publicó un reportaje de varios periodistas organizado bajo la elocuente pluma de José Emilio Pacheco sobre cómo se vivió la semana previa a la Expropiación Petrolera en marzo de 1938.

La pieza periodística de investigación histórica es una joya literaria sobre cómo miraban las élites mexicanas y extranjeras con suma preocupación los acontecimientos del mundo pero también en México, las críticas contra Cárdenas eran duras, incluso de los viejos revolucionarios que ya se habían acomodado en su posición de privilegio pero seguían desconfiando del ‘pueblo’ y veían tal riesgo en el ‘comunismo’ que no escondían su fascinación por Hitler, Mussolini o Franco: “El gobierno tiene como ideal político socializar la tierra y los medios de producción –se quejaban las élites mexicanas de 1938–. Se ve lo nunca visto: ocho mil pobres forman el Frente Proletario Pro Mejoramiento de la vida y ocupan los terrenos de la ex hacienda de Narvarte. El colmo es la primera huelga de sirvientes: la cocinera, la recamarera, la lavandera y el mozo de la señora Marta Begheressi… qué vergüenza, qué van a decir de México en el extranjero; ay no, si te digo que vamos de mal en peor”.

Que conste, quienes cuestionaban al general Cárdenas su inminente decisión de nacionalizar el petróleo y, por el contrario, defendían la brillante, moderna y eficiente administración de expertos energéticos extranjeros, habían sido revolucionarios, habían destronado la larga dictadura porfirista y reivindicado el constitucionalismo social… pero también ya se habían acostumbrado al empíreo del poder y el privilegio.

Por ello criticaban con iracunda vehemencia la extraña predilección del presidente por los pobres en lugar de escuchar a las élites, despreciaban las huelgas y los sindicatos de los obreros, y afirmaban sin pudor que el desarrollo ejidal-comunitario era peor que el desarrollo del campesino-empresario; por el contrario: clamaban por más derechos para la libre empresa, por la aplicación de la ley contra los marginados y, principalmente, pedían que el gobierno promoviera las inversiones extranjeras y el usufructo del capital individual por encima del de la organización comunitaria. ¿Suena conocido?

Regresemos al 2022: la propuesta de reforma electoral de López Obrador seguro es una de las peores vías para democratizar la nación mexicana; pero la defensa del INE no mira al futuro en lo que sí debe ser reformado, purgado y perfeccionado en ese organismo. Es cierto que algunos de los que hoy defienden al INE (sólo algunos, otros simplemente son políticos que mendigan capital social de donde sea) fueron grandes edificadores del proceso democrático mexicano y erigieron las bases constitucionales de un muy reconocido modelo electoral mexicano… pero se han acostumbrado al privilegio de la pléyade de asesores, al poder de ampararse contra el Estado para cobrar del erario lo que quieran, a los lujos y a la simulación, a despreciar a los últimos y a los marginados burlándose de su identidad indígena o popular, a no responsabilizarse de los fallos en las sanciones electorales.

El único remedio frente a la intentona de dominación del sistema electoral y democrático en México está justamente en el pueblo, en su más diversa y plural composición; porque, cuando es auténtica, la lucha democrática se inserta más allá de los conflictos por los privilegios, suele mirar a los rincones periféricos de la sociedad y los convoca a transformar las dinámicas enquistadas del poder.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El valor de la justicia 

Siguiente

Los obispos ante la realidad del país

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

¿Qué dijeron los mexicanos a su Iglesia? (4)

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo Emérito de San Cristóbal Mirar Sigo compartiendo con ustedes lo que, según la síntesis elaborada por la Secretaría General del Episcopado Mexicano, dijeron los miles de personas consultadas...

Buscando culpables

Tres regalos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Leonel Larios/ Rector de la Catedral de Parral Con frecuencia el inicio de un año civil nos lleva a poner sobre la mesa muchos buenos propósitos. Una lista a veces demasiado...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Benedicto XVI, la silente revolución

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Felipe Monroy/ Periodista católico Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito...

Santa Teresa de Jesús, maestra en el camino de la vida de oración

El mayor legado de BXVI es su vida misma como modelo de fe

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

A una semana del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, presentamos las anécdotas que compartió el padre Alberto Castillo, sacerdote formador del Seminario, quien tuvo oportunidad de tratar al finado papa, aunque siendo...

Siguiente

Los obispos ante la realidad del país

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: