• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Desde Juárez, venezolanos piden por la paz en su país

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
6 agosto, 2017
en Local
Reading Time: 6min de lectura.

 

Ana María Ibarra

Siendo un país rico en recursos, Venezuela enfrenta actualmente una crisis económica con una inflación del 700%, consecuencia de una “dictadura” que ha venido a más desde el año 2002.

Ante esta situación, más de un centenar de venezolanos han emigrado a Ciudad Juárez, donde encontraron un lugar para ofrecer una vida digna a sus familias y desde donde apoyan a su pueblo participando en elecciones y manifestaciones.

Así lo compartieron Erika y Gaby –que pidieron la reserva de sus apellidos– quienes enviaron un mensaje de unidad a su comunidad y a la vez dieron a conocer su postura ante la crisis que vive el país, con la esperanza y la fe de una mejoría.

Inicio de la crisis

Hace 12 años, Gaby salió de Venezuela junto con su esposo rumbo a Ciudad Juárez buscando una mejor condición de empleo, ya que la empresa en la que laboraba su marido salió de su país a causa de la intervención del Gobierno, siendo presidente Hugo Chávez.

“En el 2002 entró Chávez y en cuanto tomó el poder cambió la Constitución en el apartado de reelección, e implementó una cláusula que decía que si su servicio no era lo que el venezolano esperaba a los dos años de ejercicio podía ser revocado a través del voto”, compartió.

Añadió que, aunque mucha gente voto por él pensando que como candidato independiente sería un cambio positivo para el país, a los dos años de su servicio se vio un cambio radical negativo.

“La gente creyó en él y votó a su favor, pero inmediatamente hizo cambios que arrasaron con el país y a los dos años se pidió su revocación, pero desde ese momento empezaron a hacer fraudes de elección y no hubo formas de comprobarlo legalmente”, señaló Gaby.

Por su parte Erika compartió que se realizó una elección para la Asamblea Nacional, ente de toma de decisiones gubernamentales. El alto porcentaje de abstención hizo que el Gobierno ganara y cambiara las leyes.

“Todos los poderes, económico, social, político, están bajo su mando directo y de esa manera pudieron instituir muchas cosas que no eran de la aprobación común”, dijo.

 

Problemas en aumento

 

La problemática se ha ido agudizando año tras año, afirmó Erika, quien salió huyendo de Venezuela hace tres años.

“Hoy en día nuestros familiares nos pintan una realidad igual a la que yo dejé. Gracias a una nueva convocatoria a un proceso electoral donde ganó la oposición se pudo frenar un poco toda esa problemática”, indicó.

No obstante salir de Venezuela es muy difícil ya que existe un control cambiario donde el único que tiene el poder económico para comprar divisas (dólares) es el Gobierno, quien controla tanto al sector privado como público.

“Esto trajo una problemática terrible porque se ha dado un doble mercado en las divisas, el oficial y el negro. Si actualmente el dólar oficial cuesta de 6 a 13 bolívares, el dólar negro está alrededor de 10 mil bolívares. Hay en Venezuela una inflación del 700%. Lo que se puede comprar hoy, mañana no”, compartió Erika.

Explicó que esta situación afecta al sector privado que ha dejado de producir por falta de materia prima, ya que no pueden ser importadas pues no tiene acceso fácil a la compra de dólares.

“El Gobierno ha expropiado toda una serie de empresas pero no las pone a producir y van a la quiebra rápidamente. Todo eso ha generado la problemática tan grande que existe en la economía venezolana. Hay una carencia muy grande en productos básicos, comida, productos de higiene personal, medicamentos, en todo”, señaló.

Pero no solo se dejaron de producir en el país los productos básicos, sino que se bloquearon las exportaciones e importaciones, por lo que el mercado se ha ido cerrando.

 

Zona de guerra

 

La falta de alimento, de medicinas e incluso de educación ha convertido a Venezuela en una zona de guerra, pues mientras que las fuerzas armadas del Gobierno amedrentan a la población con actos violentos, el mismo pueblo ha llegado a delinquir, matando incluso por una bolsa de comida.

Gaby dijo que la compra de alimentos está restringida y solo se puede comprar un día según la numeración de la cédula de identificación.

Además, aunque algunos países han querido ayudar enviando alimento y medicinas, estas no llegan a la población pues el Gobierno no lo permite, lo que ha ocasionado muertes por desnutrición y enfermedades no atendidas.

Esta situación de pobreza no solo ha afectado a las clases bajas, sino que es generalizada por lo que la comunidad venezolana dentro y fuera del país lleva 100 días manifestándose pacíficamente haciendo peticiones.

Una de ellas es que se abra un canal humanitario para permitir que otros países puedan enviar comida, medicina e insumos básicos de higiene personal.

“Llevamos más de 100 días manifestándonos, ellos en Venezuela y nosotros aquí. Hay represiones de parte del Gobierno, miles de presos políticos, personas torturadas, muchachos que están siendo enjuiciados por tribunales militares, han muerto adultos y jóvenes en estas manifestaciones que han sido pacíficas, se hizo una manifestación de la fe”, lamentó Gaby.

Y añadió: “Se está pidiendo paz, que ceda el Gobierno, queremos un país democrático, un país donde se respeten los derechos humanos, que se haga un nuevo proceso electoral donde se decida por otra persona que conduzca el país, pero evidentemente no lo van a permitir”.

Después de un ejercicio electoral donde venezolanos desde el exterior emitieron su voto, el presidente actual Nicolás Maduro expresó que aunque ganara la oposición, así tuviera que salir a la calle con armas para defender su lugar, lo haría, lo que convierte al país en una zona de guerra.

 

Pocas opciones

 

Ver a sus familiares sólo a través de videollamadas deja en Gaby y Erika una desesperación e impotencia, pues cada vez los miran más demacrados, y aunque desde aquí buscan la manera de enviarles alimentos y otros insumos, es difícil que lleguen a sus manos.

“Si envías algo no tienes garantía de que llegue a tu familiar porque en la aduana se lo roban, pues el hambre es general. Cuando mi mamá fue no le quitaron nada pero teníamos ese temor. Es increíble cómo antes, cuando viajabas, llevabas un detalle emblemático del país, ahora llevas papel higiénico, jabón, desodorante, comida, es triste ver cómo cambió la vida para Venezuela”, dijo Gaby.

Salir de Venezuela es también difícil, tanto por la compra de las divisas como por la falta de aerolíneas, ya que actualmente solo una llega.

“Es muy difícil salir del país. Hace días se reportó un éxodo masivo donde una gran cantidad de venezolanos salieron a través de la frontera con Colombia. Es una dictadura disfrazada de democracia en donde no tenemos libertad ni para salir, aunque tengas dinero”, agregó Erika.

 

Fortalecidas en la oración

 

Desde su llegada a Juárez, Gaby y otros venezolanos han sido puente para que sus familiares emigren a esta frontera como una alternativa para salir de la crisis y tener otro horizonte.

Ella y Erika actualmente sirven en una comunidad parroquial de la diócesis. Su fe les ha ayudado para tener esperanza y transmitirla a sus familiares, con quienes se comunican vía internet.

“La oración es muy poderosa y nos fortalece. Hacemos cadenas de oración para dar apoyo moral a nuestras familias para que resistan, sabiendo que el cambio viene porque Dios es misericordioso. Si el pueblo de Venezuela está de pie es porque todavía hay fe, sabemos que hay un Dios que no nos olvida y sus tiempos son perfectos”, expresó Gaby.

“Lo importante es la unión en familia, vencer la distancia, sembrar esperanza, fortalecer cada día con nuestra fe, sabemos que de alguna u otra manera se hará justicia. Imploramos la misericordia de Dios por Venezuela”, dijo por su parte Erika.

Erika y Gaby agradecieron el apoyo que han recibido en México, especialmente en Ciudad Juárez, así como el de su comunidad parroquial pues están conscientes que el pueblo venezolano necesita todo tipo de ayuda.

“El llamado es para que nos fortalezcan con su oración, pero no sé si hay manera de que puedan intervenir internacionalmente, necesitamos el apoyo para la democracia, para la ayuda humanitaria, siento que internacionalmente pudieran ser mediadores”, pidió Gaby.

Erika añadió que su intención es dejar un mensaje de paz, un deseo de que las cosas cambien y que exista democracia.

“Somos Venezuela y queremos libertad, paz para nuestra gente, queremos que nuestros hijos conozcan la Venezuela que nos vio crecer a nosotras. Gracias a México porque nos permite darle a nuestros hijos una vida digna, pero esta vida queremos poder darla en nuestro país”, finalizó Erika.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

“El pueblo está ahorcado”

Siguiente

Llega la fiesta patronal de San Lorenzo

Textos Relacionados

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Sólo algunas parroquias de la diócesis están actualmente ofreciendo formación para recibir sacramentos como Bautismo, Confirmación o Matrimonio…asesor diocesano explica por qué… Diana Adriano Frente al avance del coronavirus SarsCov2 y las...

Retorna Seminario a sus actividades

Retorna Seminario a sus actividades

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Al reinicio de ciclo se ofrecieron algunos presentes a los empleados, como forma de agradecimiento por su servicio. Presencia Esta semana retornó a actividades normales el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, tras...

Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Con una estructura ya generada desde junio pasado en las parroquias, la diócesis se dispone a continuar la capacitación para este apoyo institucional de prevención de contagios.   Diana Adriano Con el...

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)   Cuando finalmente aceptó que estaba contagiado de Covid 19, el padre Martín Magallanes oró y acogió las lecciones de...

Siguiente

Llega la fiesta patronal de San Lorenzo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: