• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Dios está transmitiendo siempre, pero no sintonizamos su canal

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
23 octubre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read

El sacerdote jesuita Alexander Zatyrka estuvo en Ciudad Juárez para ofrecer un taller sobre la inteligencia espiritual. En entrevista explica en qué consiste y a qué nos ayuda.

Enrevista ZatyrkaLa verdadera fe cristiana consiste en encontrarse y comunicarse con Dios en un diálogo permanente que permita a la persona formar una comunidad con Él. La inteligencia espiritual ayuda a lograr esta comunicación.

Así lo explicó el padre Alexander Paul Zatyrka, profesor del Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Jesuita ITESO, quien visitó Ciudad Juárez para impartir un retiro sobre la inteligencia espiritual a integrantes del Cefic.

Desde este retiro, y en la entrevista que concedió a Periódico Presencia, el sacerdote jesuita invitó a los fieles a no conformarse con saber o leer sobre Dios, sino a buscarlo y encontrarlo a través de la oración.

Aquí la entrevista que concedió a Periódico Presencia:

1. ¿Qué es la inteligencia espiritual?

Es una manera de describir la capacidad de ubicarte en la realidad frente a esa dimensión interior de todos nosotros, la espiritualidad…a través de algunos elementos y herramientas prácticas de camino, oración, de discernimiento, de la apertura y la comunicación con Dios, uno va creciendo y madurando en experiencias, una de las más importantes, el conocimiento de la vocación personal ¿qué quiere Dios de mí? ¿a qué me invita? ¿cuál es mi lugar dentro de su proyecto?.

2. ¿Cómo se manifiesta ese inteligencia en cada una de las personas?

Tenemos capacidades innatas que, como muchos de estos regalos o dones que me ha dado, tenemos que hacerlos crecer y madurar; no solamente es algo que apreciamos que la gente traiga, sino que es algo que podemos cultivar todos.

3. Esos dones ¿De qué manera podemos hacerlos crecer?

Hacerte consciente de que los tienes, entender en qué consiste la experiencia de Dios, qué características tiene. A mí me gusta decir que Dios siempre está transmitiendo, el problema es que nosotros no tenemos ajustado nuestro canal para recibir la transmisión de Dios.

Hay una actitud interior que se cultiva y que se conoce como actitud teologal, actitud hacia Dios, que a través de ejercicios prácticos vas desarrollándolos.  Hay que madurar o entender en qué consiste un estado interior que te permite captar con mayor nitidez la comunicación con Dios. Practicando la actitud teologal, comienzas a profundizar en lo que significa esta comunicación con Dios o comunión con Dios; no es algo novedoso, todos tenemos momentos importantes de encuentro con Dios. Parte de este camino es aprender a reconocerlos desde que uno es pequeño y trabajarlos, es decir, recuperarlos en una actitud orante, y de esos pasos de Dios por tu vida vas descubriendo quién eres para Dios y qué te ha revelado Dios de Sí mismo y de tí, de tal manera que se va perfilando cuál es tu vocación.

4. ¿Hay diferentes formas de acercarnos a Dios? ¿Cuáles son?

Hay distintas maneras, aunque hay algunos elementos que son necesarios, algunos tienen mucho qué ver como actitud teologal. Algunas características básicas de esta actitud teologal son: el cultivo de la soledad y el silencio, si no nos damos espacios de soledad y silencio, se dificulta mucho el crecimiento espiritual. Lo primero que trato de cuidar en la gente es que desarrollen apertura, cultivo y maduración de la soledad y el silencio. El mundo en que vivimos ahorita ofrece distracciones; en el fondo hay un problema, el ser humano, hasta que encuentra un amor a la manera de Dios, un amor gratuito, de entrega de sí, un amor que es incondicional, que no tiene límites, mientras no descubrimos eso, tenemos una especie de insatisfacción profunda que puede llegar hasta un dolor existencial; tratamos de remediar ese dolor narcotizándonos y no sólo con narcotizantes fisiológicos, te narcotizas con el trabajo, con distracciones, hay gente que se nartcotiza con el deporte, con el juego y las apuestas, etcétera. Eso te mantiene distraída o distraído de la comunicación con Dios y de la posibilidad de encontrar tu verdadera identidad, y hacerla crecer.

Segundo, atención correcta, aprender a atender , que muchos grandes místicos los describen como el término aprender a ver y a oír, a ver la presencia de Dios en todo lo que existe y oír la comunicación de Dios a través de todo lo que existe. La tradición cristiana tiene como imagen para entender esto, el relato de la transfiguración del Señor en el Monte Tabor.

Esa atención correcta es otro de los elementos importantes de todo camino espiritual y tiene dos elementos: tienes que aprender a atender, dejando ser a las cosas.

Nosotros somos inconformistas, compulsivos, todo lo queremos cambiar; y no lo queremos cambiar por cosas que nos convencen o que son importantes, sino lo queremos cambiar por rechazos neuróticos que todos tenemos desde pequeños.  En el camino espiritual tienes que aprender a dejar ser, a aceptar las cosas como se le presentan, antes de querer cambiarlas. Desde luego que hay muchas cosas que tenemos que cambiar y en las cuales tenemos que incidir. El problema principal, es que manoseamos las cosas antes de conocerlas.

La otra cosa importante de la atención correcta es dejar ir, porque lo que no nos gusta lo queremos desaparecer inmediatamente y eso se contrarresta dejando ser, y lo que nos gusta queremos aferrarnos a eso y dejarlo inmóvil, poseerlo, lo cual tampoco es posible y eso se contraresta con el dejar ir.

El tercer elemento importante de la actitiud teologal se define como descentramiento, o inversión intencionada. Nosotros por lo general, en nuestro día, cuando estamos depiertos y estamos sanos, el 90 por ciento somos proactivos. Buscas lo que sientes que necesitas. El problema es que en las relaciones humanas la parte más profunda de la relación interpersonal, no es proactiva, es receptiva, es de gratuidad. Implica ejercitar el recibir lo que se te da, tener esta actitud de no ir a buscar nada, sino esperar, estar atento a qué es lo que se te da. En la oración se practica de manera especial.

5. ¿Cuáles son los beneficios de desarrollar una inteligencia espiritual?

Por lo pronto te sana de muchos dolores profundos con los que vivimos, te sana de sentimientos negativos hacía ti y los demás, ruptura contigo mismo, te haces más auténtico, descubres quién eres y qué te hace feliz, te da pautas para elegir una vocación apropiada y desarrollarte plenamente dentro de ella. Te hace empático, empiezas a sentir con los demás, a poderles ayudar, no desde las compulsiones de tu ego o tu deber ser, sino de lo que necesitan los demás, de lo que tú les puedes aportar de forma realista y sana. Redunda en una mejora de tu relación con los demás, contigo mismo y con Dios.

6. ¿Cómo acallamos esa inteligencia?

Es bloquearla, y es lo que solemos llamar el pecado, el pecado para los cristianos no es una situación juridica, no es que en algún lugar donde está Dios hay una serie de leyes y castigos para esas leyes, y el que rompa las leyes recibe la condena que le corresponde y purga la condena. Esa una visión poco profunda. En los evangelios vemos que el pecado básicamente es una enfermedad, un tipo de ceguera que se traduce en un corazón duro.

Estar en pecado significa tener un corazón insensible. Desde el Antiguo Testamento se habla de este corazón de piedra cuando hemos perdido la empatía, cuando ya no sentimos con el hermano. Cuando no fluye el amor de Dios a través de nosotros estamos en pecado y eso impide que se manifieste tu inteligencia espiritual.  El camino de retomarla, recuperarla, sanarla, es muy importante para retomar tu vocación y tu camino de comunión con Dios y con los demás.

7. ¿Cómo nos sirve esa intelencia espiritual en lo comunitario?

La inteligencia espiritual te ayuda, sobre todo a encontrar tu vocación y tu vocación es una manera particular de amar, que nadie más puede solamente tú. Dicho en otros terminos es la manera como Cristo ha querido vivir en ti de una manera que no se repite en nadie más y es parte del proyecto de Dios; porque a lo que nos invita es a que construyamos una comuni´øn  que es reflejo de la comunión trinitaria.

El Dios en el que creemos no es una soledad volcada sobre si misma, sino son tres personas padre , hijo y espiritu santo cuya donación mutua, el padre se entrega completamente al hijo engendrandolo y el hijo se entrega completamente al padre en un acto de amor reciproco y ese dinamismo es el Espíritu Santo.

Los seres humanos fuimos creados para centrados en Cristo y apoyados pro la gracia del Espíritu construir una comunión igual.

Eso significa que cada quien tiene algo que aportar, somos distintos y complementarios, la inteligencia espiritual, al permitirte descubrir quién eres y que tienes para aportar, también te permite descubrir que necesitas de los demás; en ese ntercambio de bienes de lo mejor de timisma, ir construyendo con los demás la comunión.

¿Qué mensaje quiere dejar a la comunidad de Ciudad Juárez?

No se conformen con saber sobre Dios o leer sobre Dios. La verdadera fe Cristiana es encontrarse y comunicarse con Dios en un diálogo permanente, eventualmente formar comunidad con Dios. Vivir en comunión con Dios implica tener un corazón abierto a los demás, deseoso de hacer el bien, de convertirse en vida para aquellos con los que se encuentran.

RECUADRITO

El padre Alexander Pool Zapyrka Pacheco es originario de Masachusetts, Estados Unidos de madre yucateca y padre estadouinidense. Hizo estudios en Monterrey y Nueva York. Fui voluntario en Bolivia, donde nació su vocación, y desde 1989 pertenece a la compañia de Jesús.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Todos somos misioneros…también los matrimonios

Siguiente

La devoción a Nuestra Señora, la Virgen

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

La devoción a Nuestra Señora, la Virgen

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: