• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Dios nos llama a seguir buscando caminos para articular ciencia y fe

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 octubre, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

Así lo afirma el psicólogo católico ganador del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Chihuahua 2021… En entrevista con Presencia, dice que es necesario no solo hacer buena ciencia, sino también ser capaces de hablar de Dios con sentido para la vida.

   

Diana Adriano

Gracias a su esfuerzo continuo y su destacada trayectoria, el doctor Óscar Armando Esparza del Villar, profesor investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ, psicólogo con maestría en Psicología Clínica y doctorado en Psicología Experimental por la Universidad de Texas en El Paso, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, resultó ganador del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Chihuahua 2021 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.

Este premio, como su nombre lo indica, tiene el propósito de reconocer las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, de impacto significativo en la entidad.

El doctor Esparza, quien también presta sus servicios como Psicólogo en el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, compartió que no fue sencillo el haber obtenido el reconocimiento en esta modalidad, ya que el Estado cuenta con grandes científicos.

“Para ser partícipes de esta convocatoria, todos los interesados tuvimos que enviar todos nuestros artículos de investigación publicados y un grupo de jueces fueron los que discernieron cuál era el catedrático que más resaltaba por su trabajo. Gracias a Dios, en la edición 2021 yo fui el ganador”, expresó Esparza.

Entrega pendiente

El investigador católico compartió que recibir esta noticia lo llenó de alegría, al igual que a su esposa y a sus hijos, también servidores de la Iglesia local.

“Es una manera de reconocer la actividad de investigación, que a veces uno lo hace porque es parte de tu trabajo, pero que lo lean y te lo reconozcan, también es muy satisfactorio, porque quiere decir que la investigación que hemos hecho ha sido relevante para la sociedad”, remarcó.

El reconocimiento será entregado por autoridades del Gobierno del Estado, en una ceremonia con fecha próxima a anunciarse.

 

Fe y ciencia

El doctor Esparza, quien ha destacado por sus aportaciones a la salud emocional, explicó que su trabajo como investigador se complementa con su fe, al igual que todas las áreas de su vida.

“Mi trabajo ha sido influenciado por mi fe, eso es innegable, en cuestiones como ver mi profesión como un servicio al prójimo, tratar a las personas con respeto y amor, eso es parte de mi fe. En este caso, como mi área de investigación en psicología tiene áreas prácticas de la vida diaria, y en ese sentido  siento que mi fe no limita mi trabajo en la ciencia, sino que la complementa en la práctica”, mencionó el catedrático.

Por otra parte, compartió que para él ser un católico en el mundo académico y de las ciencias sociales no es un desafío, al contrario, señaló que es algo muy enriquecedor.

“En lo personal mi fe me define, y el compartir con otros colegas con sus propias creencias y otro tipo de ideas, eso hace enriquecedor el trabajo, ya que no tenemos esa limitante en el mundo académico y eso es bueno, porque en ocasiones nos estancamos en nuestras ideas, pero esto nos ayuda a ver otros puntos de vista y de pensamientos”, afirmó el entrevistado.

Buscar caminos para la fe

Para el doctor en psicología, la Iglesia ha ofrecido y ofrece una gran contribución a la investigación a través de la participación de un gran número de católicos en las actividades científicas.

“La aportación de la fe y la Iglesia en el ámbito de la ciencia es muy grande, por ejemplo, hay ciertos avances científicos que se deben gracias a sacerdotes, religiosos y laicos católicos. La Iglesia siempre ha estado presente, desde la creación de las primeras universidades, e incluso recuerdo cómo a los Jesuitas se les denominaba como ‘padres de la sismología moderna’ por sus investigaciones en temas de sismos, que han ayudado a avanzar en este ámbito”, respondió.

Con ello, el entrevistado observó que la relación entre ciencia y religión, así como sus interpretaciones, ha pasado por momentos distintos a lo largo de la historia, solo es cuestión de profundizar en ella.

El especialista consideró que en el contexto actual, con toda su complejidad, Dios llama a seguir buscando caminos positivos para articular la ciencia y la religión, para ello es necesario no solo hacer buena ciencia, sino también ser capaces de hablar de Dios con sentido para la vida.

 

Juárez resiliente

El catedrático católico reconoció que el ámbito que más le ha apasionado de sus investigaciones, es el de la resiliencia, un proceso de adaptarse bien a la adversidad.

“Cuando comenzó la violencia en Ciudad Juárez comenzamos a ver las afectaciones psicológicas, y al querer buscar cosas malas, encontré más cosas buenas.

Lo que encontré es que a pesar de que la gente pasó por momentos muy difíciles de tragedias, amenazas, etcétera, sobresale la resiliencia de las personas de la ciudad. De tal forma que los indicadores de salud mental seguían adelante, obviamente hubo personas que sí necesitaron  ayuda, pero sobre todo pudieron salir adelante”, finalizó.

 

 

 

Sus investigaciones, un aporte vital

Estos son algunos de los trabajos que desarrolló el doctor Esparza del Villar en el período 2020-2022:

  • Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México (2020).
  • Salud mental en personas migrantes en tránsito (2020).
  • Estructura factorial de una escala de autoeficacia emocional para adolescentes, validada en México (2020).
  • Validación de la escala de cyberbullying y prevalencia en juventudes mexicanas norteñas (2021).
  • Fatalismo y su relación con la autoestima y la búsqueda de tratamiento de salud mental (2021).
  • Afrontamiento socioemocional positivo, detección y atención de violencia de género en mujeres de contextos violentos (2021).
  • Adaptación al trabajo virtual en docentes, alumnos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) debido al COVID-19 (2022).

Las investigaciones se encuentran publicadas en distintas páginas de Internet, por lo que el doctor Esparza señaló que solo es necesario colocar el nombre de cada una de ellas en el buscador,  para encontrarlas.

Frase

“La ciencia es importante en cada área de investigación porque permite conocer lo que se tiene que hacer o si algo no funciona, poder corregirlo”.

Dr. Oscar Esparza, profesor-investigador UACJ

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Inicia quinta jornada de ayuno y oración por la vida

Siguiente

Ver y Creer El desierto de Jesús

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
“Hemos pecado”

Ver y Creer El desierto de Jesús

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: