• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

El Centro de escucha del Episcopado Mexicano sigue ‘al pie del cañón’

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 septiembre, 2020
en llamados, Nacional
Reading Time: 4min de lectura.

Desde la fe

 

Ella era comerciante informal, la crisis originada por la pandemia la obligó a quedarse en casa al lado de su marido que la golpeaba. A pesar de no tener dinero, ella y sus tres hijas menores de edad huyeron del maltrato, pero el hambre y las carencias económicas eran tan fuertes que pensó en el suicidio.

Este tipo de llamadas de auxilio, aunque no son comunes sí son situaciones críticas que el Centro de Escucha y Atención Emocional del Episcopado Mexicano ha experimentado a lo largo de cinco meses de servicio.

“Desde que nos constituimos, en abril de este año, seguimos con nuestra labor al ‘pie del cañón’, pues las secuelas de la pandemia -que está lejos de terminar- se recrudecen”, comenta en entrevista a Desde la fe, el doctor Álvaro Ramírez, director de la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de México y coordinador del centro.

Una ayuda que salva vidas

La comerciante, originaria del Estado de México, ya había recurrido a una instancia para que le otorgaran una despensa, pero nunca la recibió, comenta Ramírez.

“Yo recibí la llamada, ella me dijo que su situación era insostenible y que ya estaba pensando en matar a sus hijas y luego suicidarse, pues no tenía la manera de alimentarlas. Son situaciones para las que debemos estar preparados y no con un ‘échale ganas’ lo vamos a solucionar“, explica.

De acuerdo con datos de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, a nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos.

Y para que esta mujer y sus hijas no fueran una estadística más, el coordinador del centro logró darle una contención, la escuchó por más de una hora y gracias a la colaboración de Cáritas, la mujer recibió la despensa al día siguiente.

“La asistencia psicológica continuó y con terapia logró tener herramientas, es decir, con sus propios recursos emocionales, resolviera su problema de fondo”, detalló.

A propósito del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre, el Dr. Ramírez comenta que los 16 asesores que colaboran en el Centro de Escucha están preparados para estas y otras situaciones, las cuales se han vuelto más complejas conforme la pandemia no llega a su fin.

Un Centro de Escucha para todo el país

“Cuando iniciamos el centro de escucha no pensamos que se convirtiera en algo tan complejo ni que llegaríamos a tener un alcance a nivel nacional. Los 16 asesores que colaboramos, no pensamos en que esta situación se iba a alargar por tanto tiempo, la realidad nos ha rebasado”, añade.

Cabe señalar que este call center surgió como un proyecto de la Pastoral de la Salud y la Vicaría de Laicos de la Arquidiócesis de México, en colaboración con la asociación Cenyeliztli, en respuesta a las personas que necesitaban ayuda para lidiar los con los efectos emocionales de la pandemia.

No obstante, viendo la magnitud de la contingencia sanitaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano se unió a este proyecto a través de la Dimensión Episcopal de Fe y Compromiso Social, convirtiéndolo en el Centro de Escucha y Apoyo Emocional.

Más de 300 familias beneficiadas

Desde abril de este año han atendido a más de 300 personas, lo cual, a decir de Ramírez, se traduce en apoyo a más de 300 familias.

“Si lo vemos en números, tal vez sea poquito; sin embargo, son 300 horas de apoyo y de trabajo brindado a familias enteras, entonces eso es un gran impacto. Aproximadamente a cada paciente le dedicamos de 45 minutos a más de una hora de atención, dependiendo de sus necesidades”, advierte.

El call center recibe llamadas de toda el país, principalmente de Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Michoacán.

El doctor Álvaro Ramírez asegura que, a la fecha, 70% de las llamadas han sido por ayuda emocional, seguida de las de apoyo para obtener despensas (que han incrementado en los últimos meses) luego de violencia intrafamiliar, problemas de comunicación con los hijos, familias disfuncionales, entre otro tipo de cuestiones.

Las llamadas que más predominan son las de las mujeres, entre entre 40 y 50 años, por violencia intrafamiliar o de pareja.

Atienden todo tipo de casos

“La línea de ayuda también ha servido para canalizar algunas enfermedades psiquiátricas que afortunadamente se les ha podido dar el apoyo. También he podido atender emergencias de salud, como en el caso de accidentes cerebrovasculares”.

Para dar respuesta a las necesidades de quienes llaman, el centro de escucha ha ido sumando esfuerzos con diferentes instancias, como Cáritas, lo cual ha dado buenos resultados, señala Ramírez.

“Pensamos que el centro de escucha debe ser algo permanente, orillado precisamente por el servicio a las personas y porque este servicio se ha vuelto un referente en otras diócesis. Además, el número de personas con problemas emocionales va en aumento”, comenta el coordinador del centro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa apoya un proyecto europeo para lograr una migración más humana

Siguiente

Continua la pesca en el MFC Juvenil

Textos Relacionados

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano El pasado sábado 16 de enero, servidores de la Casa Mater Filius, que ofrece gratuitamente asistencia a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y no cuentan con los medios para...

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Avanza la Campaña del Diezmo en medio de un tiempo difícil para la comunidad. Los párrocos se sienten agradecidos con sus fieles porque han respondido favorablemente, a pesar de la pandemia.  ...

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

El albergue san Romero de América opera desde 2019 atendiendo a migrantes que esperan asilo en EU, pero este año comenzó a recibir a afectados por huracanes en Centroamérica. Hay muchos niños...

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Texto: Presencia_Web
24 enero, 2021

Descarga en PDF: Amarillo a todo el pueblo de Dios    Al anunciar la reapertura de templos, el obispo hizo énfasis en que el reencuentro en comunidad católica, aún en medio de...

Siguiente
Continua la pesca en el MFC Juvenil

Continua la pesca en el MFC Juvenil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: